Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Advertisements

DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
Domingo XIIl Tiempo Ordinario ¿PERDER?
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
XIV domingo Tiempo Ordinario
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Imágenes de los campos de Galilea
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Vacaciones y descanso Texto: Síntesis de Texto de J. A. Pagola Música: Fron Cinema Paradiso Montaje:
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario FIESTA
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo octavo PAN Coment. Evangelio Domingo VIII T. O. Ciclo A Febrero 2017.
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
XIV domingo Tiempo Ordinario
Domingo IV de Pascua PUERTA
T. Ordinario DOMINGO 21.
Imágenes de los campos de Galilea
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
HUMILDAD Bautismo de Jesús
Imágenes de los campos de Galilea
AMOR MÁGICO Epifanía Avance Manual
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
Mi yugo es llevadero y me carga ligera
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
DOMINGO XIV T. Ordinario – Ciclo A
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
DOMINGO 14 del AÑO Ciclo A El “Diálogo” entre Pablo y Jesús, camino de Damasco (Mendelssohn) nos invita al encuentro con Él
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Todos los que estén fatigados
Domingo XIII Tiempo Ordinario Ciclo B NIÑA LEVÁNTATE
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario Ciclo B MAESTRO BUENO
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE
Domingo II Adviento Ciclo C GRITA UNA VOZ Avance Manual
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
Domingo X Tiempo Ordinario Ciclo B ¿SATANÁS REINA?
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Transcripción de la presentación:

Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO Coment. Evangelio Domingo XIV T. Ordinario A 9 Julio 2017 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Mozart. Concierto Clarinete Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Mt. 11. 25-30 En aquel momento tomó la palabra Jesús y dijo: “Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera”.

Este texto de Mateo lo llamo siempre y lo he bautizado como el texto del descanso del Corazón.

Sin embargo, son pocos los que aciertan a encontrar la sabiduría del Evangelio que nos lanza Jesús.

Todos nuestros agotamientos brotan del corazón herido por el egoísmo, por el inútil esfuerzo de querernos salir, siempre, con la nuestra.

Ante ello Jesús nos habla de un corazón manso y humilde y nos dice que el descanso auténtico hunde sus raíces en la humildad,

en no tener un corazón ambicioso, en como dice el Salmo 130 “acallo mis deseos, como un niño en brazos de su madre”.

Cuántos cuando vuelven de las vacaciones vuelven agotados, cansados, agobiados.

Me decían mis amigos: Siempre nos venimos del veraneo unos días antes para descansar del agotamiento del descanso del verano. ¿Qué ocurre? ¿Es una exageración?

Uno no puede hacer nada, pero no descansa porque lo que nos agota es no encontrar la paz, el sosiego, el gozo.

Alguien me decía que sus mejores días de descanso eran en el retiro que hacía de semana en el Centro de Espiritualidad.

¿Qué ocurría en esos días? Que descansaba porque adquiría un corazón manso y humilde capaz de descansar en la paz.

Jesús nos promete un descanso, pero no bebiendo del agua superficial que no suele ser buena y que tiene muchas impurezas.

El nos promete descansar profundizando en un agua que salta hasta la vida eterna,

en las profundidades del corazón donde la paz se hace inmensa como la alegría de ser amado, como no tener amor propio, egoísmo y vivir en el abandono del verdadero amor.

No descansa nunca el que se aferra a su dinero, a la seguridad del último cheque, al poder de quien cree que tiene todo asegurado.

Descansa quien ha conocido el Amor de Dios y es capaz de compartir y abrirse a su infinita misericordia.

Descansa quien ama desde su pobreza y quiere conectar con las aguas profundas de la mansedumbre y humildad del Corazón.

Se agota como el que sueña con aguas superficiales que enseguida se secan porque hunde la paz, el sosiego y el descanso, en el propio yo tan vulnerable a todo.

Jesús nos propone como modelo de descanso su Corazón manso y humilde, tan sencillo y tan bueno que es nuestro auténtico descanso siempre, siempre. FIN