CÓMO SALIR DE LAS DEUDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas Personales y Asuntos de Estilo de Vida
Advertisements

Consejos para organizar mejor nuestro dinero
Ponga el nombre, condado, fecha. Cómo ahorrar un dólar ….cuando no se tiene ni un centavo de sobra?
Recurso recomendado: 1. Reconocer que tenemos un problema. (v1) 2. Comenzar con lo que tenemos a mano (v2) 3. Obedecer para una restauracion completa.
Es la capacidad de resolver problemas relacionados con nuestro dinero, esto abarca problemas tales como: ¿Como hacer más dinero?, ¿Como proteger tu dinero?,
EL AHORRO.
5 Preguntas Guías para Evaluar el Desempeño Financiero Lucy E. Ruiz Vélez FINA 2100.
M EJORANDO EL S CORE C REDITICIO Esteban Polo Octubre 2015.
El Crecimiento Mundial El crecimiento mundial será de un 3.4% en 2016 y un 3.6% en el año 2017.
Episodio 37 Llevando cuentas – vocabulario financiero.
Finanzas Familiares,como manejarlas para lograr una mejor calidad de vida. “No se trata de cuánto dinero ganas, sino, de cuánto dinero puedes conservar.”
¿Cómo administrar las finanzas?. ¿Cuándo nos perjudica el el Dinero? Mas de un 70% de nosotros hemos experimentado crisis financiera en nuestras familias.
CONSEJOS PARA INICIAR UN NEGOCIO I.E. José Olaya Balandra Chorrillos Edición y recopilación: Lic. Carlos Meza Vásquez Área: Educación para el Trabajo.
AHORRO DE DINERO PAOLA GAVIRIA DEFINICION DE AHORRO Es guardar dinero para la provisión de futuras necesidades, reservar parte del gasto ordinario o.
1.  ES ARITMÉTICA PURA.  SI GASTAS MÁS DE LO QUE GANAS ESTÁS CREANDO DEUDAS.  LAS DEUDAS SALEN MÁS CARAS. 2.
Es una ejecución de la estrategia que nos asegure el cumplimiento de nuestras metas en los plazos establecidos. Desde el lugar donde estas ahora hasta.
Donde Dios me quiera... Visita:
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
PROYECTOS DE INVERSIÓN
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Introducción al seguro de vida
La moda no se hace se vive
7 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA ESCOLARES.
HERRAMIENTA FINANCIERA: “PRESUPUESTO PERSONAL: CLAVE DEL ÉXITO”
ANOTACIONES:.
Sociales 5º Unidad 6 Educación financiera.
Curso de Administración Financiera
Federal Reserve Bank of Dallas, El Paso Branch
Donde Dios me quiera....
Federal Reserve Bank of Dallas, El Paso Branch
Solidaridad: El motor de nuestra gestión.
Procesos de Compra y/o gastos
SUPERA LOS LÍMITES DE LA ABUNDANCIA
¿en qué gastas la mayoría de tu dinero? Explica
Mi ángel guía se detuvo en frente de la primera sección y dijo:
MEDIDAS ANTICRISIS AUTOR: CARLOS GIL.
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
18 ERRORE$ EN LA$ FINANZA$ PER$ONALE$
Del 1 al 10 ¿qué tan claro ves tu sueño?
POR EL QUE SE TE ENVIO ESTE MENSAJE.
LA IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRO
Lluvia de ideas sobre las siguientes cuestiones:
Rodrigo Pérez Bravo 4ºESO.
La planeacion y la organizacion en la resolucion de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos Hablamos sobre como organizarte economicamente.
Dios y Tus Finanzas Potomac Conference of Seventh-Day Adventists Hugo F. Chinchay, M.B.A.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EDUCADORES DE LOJA CACEL
LA TIRANÍA DE LAS DEUDAS
Bienvenidos a Manantial de Vida Cuenca
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
¿Pagar al contado o crédito? Ventajas y desventajas de comprar al contado y a crédito.
El ministro con buenas relaciones humanas ha de ser sumamente cuidadoso en su gestión financiera, pues ella es uno de los asuntos más delicados que pueden.
Módulo Conceptos empresariales: Manejo del dinero en la empresa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.
Curso de Administración Financiera
7 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA ESCOLARES.
Modulo 2 La oferta y demanda
DINERO Y CRÉDITO.
Presentado por: INSERTE SU NOMBRE Programa de Educación Financiera Sobre Seguros Nationwide y el logo de Nationwide son marcas registradas de Nationwide.
Mi ángel guía se detuvo en frente de la primera sección y dijo:
Ingeniería Financiera Individual
Skill Traing Componente Finanzas
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Presupuesto.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
Transcripción de la presentación:

CÓMO SALIR DE LAS DEUDAS

El primer paso para salir de deudas es entender las razones por las que nos hemos endeudado tanto.1 1 Véase http://dinero-internet-plus.com/razones-por-las-que-estas-endeudado/

1. Compras compulsivamente La primera razón por la probablemente estás endeudado es por que eres un “comprador compulsivo”. Te gusta salir de compras y comprar todos los productos que estén de moda, sin ser consciente del gasto que estás realizando, y sin importarte que debido a tu situación económica no estés en condiciones de poder pagarlos. Compras por el simple placer de hacerlo, y no te importa mucho si el producto que vas comprar no te vaya a servir, o que probablemente nunca lo llegues a utilizarlo.

2. Realizas gastos innecesarios Probablemente no seas un comprador impulsivo, pero sí tienes la costumbre de realizar gastos innecesarios. Por ejemplo, comes fuera cuando puedes hacerlo en casa, compras nuevo cuando puedes comprar usado, compras cuando puedes rentar, gastas innecesariamente en comida, en ropa, en artículos etc. Mucho de esto podría considerarse, como dice la sierva del Señor: “necesidades imaginarias”.2 2 Consejos sobre mayordomía cristiana, 264. Pág. 118

3. Tienes la costumbre de comprar de crédito Otra de las razones por la que probablemente estás endeudado es porque crees que los créditos de consumo son una oportunidad que no puedes desaprovechar. Cuando quieres comprar algo y no tienes suficiente dinero en efectivo, piensas que la solución es solicitar un crédito, y no te importa que al final el producto termine costándote el doble de lo que pagaste por él.

4. Eres adicto a las tarjetas de crédito Otra de las razones de tu alto nivel de endeudamiento probable-mente se deba a que eres adicto a las tarjetas de crédito. No tienes una, sino varias tarjetas de crédito, y cada vez que tienes la oportunidad de utilizarlas lo haces, aún cuando simplemente tengas que realizar una compra ordinaria. Utilizas tus tarjetas para comprar al crédito sin ser consciente de los altos intereses que te pueden llegar a cobrar, ni los gastos en los que estás incurriendo por el simple hecho de tenerlas.

5. Eres generoso con lo que no es tuyo He descubierto que hay personas que disponen libremente de lo que se les ha confiado, se gastan el dinero y luego no tienen para pagar. Eso también contribuye a un desorden al punto que algunos ni siquiera saben cuanto deben.

6. No ahorras Finalmente, otra de las razones por la que probablemente estás endeudado es que no tienes el hábito de ahorrar. No cuentas con una planificación financiera que te ayude a controlar tus gastos y a destinar una determinada parte de tus ingresos a una bolsa de ahorros. Sino que cada mes gastas todo el dinero que ganas (o peor aún gastas más de lo que ganas), o simplemente gastas sin control y sólo ahorras el poco dinero que te queda al fin de mes.

Pasos que se deben de dar para salir de deudas Hay pasos concretos para salir de deudas que quiero compartir contigo a continuación. Pasos que se deben de dar para salir de deudas

4. Si recibes un ingreso extra, úsalo para pagar tus deudas. 1. Haz un presupuesto para salir de deudas y marca una fecha límite de cuando crees que puedes quedar libres de ellas. 2. Haz una lista de lo que tienes para que veas que cosas tienes de valor y que son necesarias y luego considera qué puedes vender para pagar tus deudas. 3. Haz una lista de todas tus deudas. Observa cuanto tienes que pagar cada mes y cuál es el interés de cada una de ellas. Puedes comenzar por la deuda por la que pagas el mayor interés. Si puedes deshacerte de deudas más pequeñas de una buena vez, pues que así sea. No permitas que la lepra de las deudas te siga contaminando. 4. Si recibes un ingreso extra, úsalo para pagar tus deudas. 5. No te endeudes más.5 Recuerda que a libertad nos ha llamado Dios.6 6. Sobre todo sé honesto con tus acreedores. No los traigas dan-do vueltas o escondiéndote de ellos. 7. Trata de renegociar la deuda. A lo mejor puedes pagarla sin tantos intereses. 5 Adaptado. Hazael Bustos catalán, Educación financiera de la familia, 69. 6 Gálatas 5:13

En conclusión, te sugiero que no permitas que las deudas te impidan darle al Señor lo que le pertenece. Pero si después de cumplir con el Señor tienes la capacidad de hacer algún tipo de endeudamiento, tú sabes. Aquí lo importante es que no dejes tu fidelidad en manos de los intereses del mundo.