Informe Coyuntura Bizkaia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Advertisements

LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA. Introducción. La visión macroeconómica. Cuestiones esenciales: crecimiento y ciclo económicos; precios y desempleo. Principales.
Mercado de trabajo y formación Servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas del Gabinete Técnico.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
América Latina: Expansión, Crisis y Después. Un estudio de caso sobre la Política Contracíclica en Argentina Guillermo Wierzba y Pablo Mareso.
Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Estructura de la población española
Departamento Nacional de Planeación
El Instituto Aragonés de Estadística presenta una nueva edición de la publicación Datos Básicos de Aragón en su versión anual. La publicación, en formato.
CENSOS ECONÓMICOS ANTECEDENTES Los Censos Económicos se realizan de manera quinquenal desde hace 77 años, el primero fue el Censo Industrial en.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Enero - marzo 2016 (Datos preliminares) Bogotá D.C., Mayo de 2016.
El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga Foro LAC sobre Política.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
Perú 2017 : Expectativas de Recuperación
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
Encuesta Trimestral DE Expectativas EMPRESARIALES
XVII RECOMEX Montevideo, Uruguay Octubre 2015
Encuesta Trimestral sobre Opinión de Empresarios: Expectativas para el II trimestre de 2017 El objetivo de la encuesta: Conocer las expectativas de los.
Análisis de casos ECOTEC.
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
Reporte Económico de la Ciudad de México
Conceptos económicos básicos
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2015
El sector industrial en España de 1985-hoy
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del 2º trimestre de 2016
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
El desempeño de América Latina y el Caribe en la economía global
Recaudación y análisis
Situación y perspectivas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA.
El Comercio Internacional y la Macroeconomía
COMPONENTE OCUPACIONAL
Contenido El crecimiento de la región en 2013 se mantuvo en medio de un incierto contexto internacional. Logros y desafíos de la región en competitividad.
PRESUPUESTO 2018.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina
intereses y desafíos comunes
Situación laboral en América Latina
Matriz de Insumo-Producto
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Auge Económico de la posguerra
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Cuadro de mando del comercio minorista de la Comunitat Valenciana
Visión General de la Macroeconomía
TEMA 10. Equilibrio y cambios en la economía
PANORAMA ECONÓMICO Y BANCARIO - ECUADOR
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
CAMPAÑA 2017/18 – DATOS 1/10/17 A 30/06/2018.
Panorama Económico 2015 Enero Angela Ybarra.
Reporte del sector de la vivienda Febrero 2015
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
la llave del compromiso
Mg. Javier Rospigliosi Vega
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
PANORAMA DEL MERCADO DE SEGUROS DE BOLIVIA
Cartón de Colombia S. A. y Compañías Filiales
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

Informe Coyuntura Bizkaia Septiembre 2017

1. Resumen ........................................................................................................................................ 3 2. Entorno Internacional ................................................................................................................... 6 3. Economía Estatal y Vasca ........................................................................................................... 8 3.1 Economía Estatal ........................................................................................................................ 9 3.2 Economía Vasca ......................................................................................................................... 10 4. Economía de Bizkaia .................................................................................................................... 13 4.1 PIB .................................................................................................................................................. 14 4.2 Producción Industrial ................................................................................................................... 14 4.3 Consumo ...................................................................................................................................... 15 4.4 Comercio exterior ........................................................................................................................ 17 4.5 Mercado de trabajo ................................................................................................................... 19 4.6 Dinámica empresarial ................................................................................................................. 29 4.7 Precios ........................................................................................................................................... 31 4.8 Recaudación fiscal ..................................................................................................................... 32 5. Información Anual ........................................................................................................................ 33 5.1 I+D+i .............................................................................................................................................. 34 6. Fuentes de Interés ......................................................................................................................... 40 Anexo Gráfico ............................................................................................................................... 42 INDICE

1 Resumen

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen Resumen Fiel a su cita trimestral, el Informe de Coyuntura presenta una situación en la que economía de Bizkaia, al igual que la del conjunto de Europa, sigue impulsada por vientos de cola, si bien en un contexto global caracterizado por las turbulencias. A la inestabilidad geopolítica que persiste en el norte de África y a la que se ha añadido ahora la escalada (de momento, de mensajes) entre Korea del Norte y USA, se está empezando a sumar la del sector financiero, en la que cada vez más voces alertan de los riesgos del exceso de liquidez y de la sobrevaloración de los activos de muchas compañías en los mercados, particularmente en la bolsa norteamericana. Nadie es capaz de señalar con precisión cuánto más puede extenderse este período de bonanza, o la magnitud de las crisis que puedan surgir como consecuencia de las fuentes de inestabilidad citadas. En principio, los últimos meses de 2017 y el ejercicio 2018 presentan proyecciones de crecimiento estable y sostenido, repartido además de forma uniforme a escala global, tanto en los países desarrollados como en los emergentes. Centrando la mirada en Bizkaia, los datos muestran también una situación positiva, si bien el panorama general positivo se ensombrece por la situación de algunos sectores y empresas que atraviesan momentos de especial complicación. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 4

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen Cifras del trimestre (tasa interanual) (%) (valores absolutos) Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 5

2 Entorno Internacional

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen Entorno Internacional (tasa interanual) Fuentes: Consensus Forecasts (Agosto 2017), Gobierno Vasco (Agosto 2017), INE. Evolución desfavorable sobre previsión anterior. Sin variación sobre previsión anterior. Evolución favorable sobre previsión anterior. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 7

3 Economía Estatal y Vasca

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 3.1 | Economía Estatal Variación del PIB y sus componentes Demanda: Atendiendo a datos publicados por el INE, el gasto en consumo final de los hogares presenta una variación anual inferior a la registrada en el mismo trimestre de 2016 destacando el descenso que experimenta la inversión en Exportaciones e Importaciones. (tasa interanual) Oferta: El análisis del cuadro desde la oferta, muestra que las ramas del sector primario y Construcción presentan tasas de crecimiento anual superiores a las del mismo trimestre del año anterior así como los Impuestos Netos sobre los productos. PIB: Registro una décima por encima del primer trimestre Fecha último dato: Julio 2017 www.ine.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 9

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 3.2 | Economía Vasca Variación del PIB y sus componentes (tasa interanual) Demanda: Según datos de EUSTAT, con respecto al mismo trimestre del año pasado, se produce una ralentización del crecimiento. Los datos indican un tono de moderación en relación al crecimiento anual. Oferta: Industria y comercio, hostelería y transporte incrementan su crecimiento en relación al trimestre anterior. PIB: Se recupera el crecimiento del PIB que se incrementa en una décima con respecto al trimestre anterior. Fecha último dato: Agosto 2017 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 10

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 3.2 | Economía Vasca PIB y VAB Sector Industrial (tasa intertrimestral) Comentario: En términos intertrimestrales, la economía vasca experimenta un crecimiento del 0,1% tanto en el PIB como en el VAB con respecto al primer trimestre de 2017. Fuente: Eustat. Fecha último dato: Agosto 2017 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 11 11

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 3.2 | Economía Vasca Previsiones Económicas (Junio 2017; tasa interanual) Demanda: La demanda interna seguirá manteniendo un ritmo de crecimiento en torno al 2,7 Oferta: Se mantiene la previsión de estabilidad todos los sectores con excepción del sector primario que experimenta fuertes oscilaciones en su evolución. PIB: Los indicadores relativos al PIB apuntan a un incremento del 2,7% para el segundo trimestre y del 2,6% para los dos últimos periodos trimestrales. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 12

4 Economía de Bizkaia

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.1 | PIB Variación del PIB PIB: Según datos de EUSTAT, la Economía de Bizkaia y la del conjunto del País Vasco registran un crecimiento igual en Bizkaia y superior al registrado en el primer trimestre de 2017 en todos los Territorios. Año de referencia: 2010. (tasa interanual) Fecha último dato: Agosto 2017 www.eustat.es 4.2 | Producción Industrial Variación del IPI (tasa interanual del trimestre, a partir de la agregación de datos mensuales ) IPI: La tasa interanual del segundo trimestre aumenta un 2,6% en Bizkaia con respecto al mismo trimestre del año pasado. En la CAPV lo hace en un 2,0% según datos recogidos en EUSTAT. Fecha último dato: Agosto 2017 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 14

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.2 | Producción Industrial Variación del IPI de Bizkaia por sector IPI Bizkaia Sectores: Según datos de EUSTAT, en el sector industrial mantiene su crecimiento la industria extractiva mejorando el dato de trimestres anteriores. La Industria Manufacturera y la Energía Eléctrica, Gas y Agua han moderado la evolución interanual global en Bizkaia. (tasa interanual del trimestre, a partir de la agregación de datos mensuales ) Fecha último dato: Agosto 2017 www.eustat.es 4.3 | Consumo Indice de ventas en grandes superficies (tasa interanual del trimestre a partir de la agregación de datos mensuales) ICGS: Los datos publicados por EUSTAT reflejan una evolución comercial de ventas positiva con un crecimiento interanual que mantiene la tendencia alcista de trimestres precedentes en Bizkaia y CAPV. Fecha último dato: Agosto 2017 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 15 15

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.3 | Consumo Indice de ventas del comercio minorista (tasa interanual) ICIm: La tasa interanual general sobre el índice de comercio minorista según datos de EUSTAT, refleja una tendencia positiva de recuperación de este indicador en ambos territorios. Dato s Provisionales Fecha último dato: Agosto 2017 www.eustat.es Matriculación de vehículos Matriculaciones: Según datos de la DGT, el número de matriculaciones en Bizkaia y CAPV, ha superado datos con respecto al trimestre anterior en todas las categorías de procedencia. (datos provisionales sobre matriculaciones por procedencia) Fecha último dato: Julio 2017 www.dgt.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 16

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.4 | Comercio Exterior Exportaciones de Bizkaia (miles euros) Exportaciones: Aumenta el ritmo de crecimiento del total de exportaciones en Bizkaia y CAPV con respecto al trimestre anterior. Por productos, aumentan sus cifras de exportación las semifacturas, los bienes de equipo, el sector del automóvil los energéticos así como las de las materias primas, los bienes de equipo, el sector del automóvil, los bienes de consumo duradero y otras mercancías. Por zonas geográficas, aumentan las destinadas a países de la zona euro, las dirigidas a UE-28, Asia y Oceanía. Datos Provisionales Fecha último dato: Agosto 2017 http://datacomex.comercio.es/ Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 17

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.4 | Comercio Exterior Importaciones de Bizkaia (miles euros) Importaciones: La importaciones disminuyen respecto del trimestre anterior en Bizkaia y CAPV. Analizando sus componentes, las importaciones por productos crecen en todos los sectores salvo en Bienes de equipo, sector automóvil, bienes de consumo duradero y otras mercancías. Por zonas geográficas, destacar el aumento de las importaciones procedentes de zona Euro, UE 28, Extra UE28, Reino Unido, África, Asia y América. Datos Provisionales Fecha último dato: Agosto 2017 http://datacomex.comercio.es/ Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 18

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Población activa (valores absolutos; miles de personas) Población activa: Según información de EUSTAT, la población activa recupera la trayectoria ascendente en el total de la C.A. y Bizkaia. La EPA, según el INE, refleja el mismo balance en ascenso en ambas zonas geográficas y el conjunto del Estado. NOTA METODOLÓGICA: En 2015 la PRA del Eustat adoptó nuevas bases poblacionales. Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año. Fuente: Eustat, INE. Fecha último dato: Julio 2017 www.eustat.es www.ine.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 19

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Población ocupada (valores absolutos; miles de personas) Población ocupada: Aumenta la población ocupada en Bizkaia y C.A. según la PRA. En base a datos de la EPA, aumenta la cifra de ocupados en la CAPV y el Estado, manteniéndose el dato relativo a Bizkaia. NOTA METODOLÓGICA: En 2015 la PRA del Eustat ha adoptado nuevas bases poblacionales. Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año. Fuente: Eustat, INE. Fecha último dato: Julio 2017 www.eustat.es www.ine.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 20 20

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Población parada (valores absolutos; miles de personas) Población parada: La población parada vizcaína continúa en descenso progresivo según la PRA tanto en Bizkaia como en C.A. Los datos del INE marcan igualmente un descenso de la cifra de parados en CAPV y el Estado, manteniéndose el dato en Bizkaia en relación al trimestre anterior. NOTA METODOLÓGICA: En 2015 la PRA del Eustat ha adoptado nuevas bases poblacionales. Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año. Fuente: Eustat, INE. Fecha último dato: Julio 2017 www.eustat.es www.ine.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 21 21

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Tasa de actividad (%)   Pob. Activa Pob. > 16 años Tasa de actividad: La tasa de actividad mantiene su tendencia ascendente en Bizkaia,y CAPV según PRA. La EPA confirma la misma línea en ambos territorios manteniéndose el dato del trimestre anterior para el Estado. NOTA METODOLÓGICA: En 2015 la PRA del Eustat ha adoptado nuevas bases poblacionales. Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año. Fuente: Eustat, INE. Fecha último dato: Julio 2017 www.eustat.es www.ine.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 22 22

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Tasa de ocupación (%)   Pob. Ocupada Pob. > 16 años Tasa de ocupación: Según Eustat, aumenta la tasa de ocupación en Bizkaia y CAPV. La EPA refleja paralelamente un incremento de la tasa en Bizkaia, en CAPV y en el Estado en relación al trimestre anterior. NOTA METODOLÓGICA: En 2015 la PRA del Eustat ha adoptado nuevas bases poblacionales. Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año. Fuente: Eustat, INE. Fecha último dato: Julio 2017 www.eustat.es www.ine.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 23

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Tasa de paro (%)   Pob. Parada Pob. Activa Tasa de paro: La tasa de paro continúa su trayectoria descendente tanto en Bizkaia como en la CAPV de acuerdo con la PRA. Según la EPA, este indicador refleja la misma línea de descenso en CAPV y el territorio estatal, manteniéndose estable en Bizkaia en relación al trimestre anterior. NOTA METODOLÓGICA: En 2015 la PRA del Eustat ha adoptado nuevas bases poblacionales. Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año. Fuente: Eustat, INE. Fecha último dato: Julio 2017 www.eustat.es www.ine.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 24

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Afiliaciones a la Seguridad Social (valores medios del trimestre) Afiliaciones a la SS: Los datos reflejan un ascenso generalizado del número de afiliados en los tres territorios, con respecto al I Trimestre de 2017 en ambos géneros, superando así mismo valores recogidos en trimestres anteriores. * Total incluye: Hombres+Mujeres+No consta sexo. Fuente: Seguridad Social. Fecha último dato: Julio 2017 www.seg-social.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 25

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Afiliaciones a la Seguridad Social (tasa interanual a partir de los valores medios del trimestre) Afiliaciones a la SS: En términos relativos interanuales, el número de afiliaciones totales recuperan el ritmo ascendente en Bizkaia, CAPV y en el Estado. Por género, aumenta el de hombres en los tres territorios y desciende en un punto el de mujeres en Bizkaia, tres puntos en el Estado y aumenta en uno en la CAPV. Fecha último dato: Julio 2017 * Total incluye: Hombres+Mujeres+No consta sexo Fuente: Seguridad Social. www.seg-social.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 26

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Paro registrado (valores mensuales) Fecha último dato: Julio 2017 www.sepe.es Paro registrado: Según datos del SEPE, continúa la tendencia descendente con carácter generalizado en los datos sobre paro registrado mensualmente para todos los territorios analizados. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 27

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.5 | Mercado de Trabajo Paro registrado (tasa interanual a partir de los valores mensuales) Paro registrado: En términos relativos interanuales, el paro registrado en Bizkaia y en la CAPV mantiene su tendencia progresiva de crecimiento negativo. Según datos del SEPE, en el Estado la tendencia en los mismo términos es más acentuada. Fecha último dato: Julio 2017 www.sepe.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 28

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.6 | Dinámica empresarial Número de Empresas cotizantes en la Seguridad Social (Valores absolutos) Fecha último dato: Julio 2017 www.empleo.gob.es Empresas inscritas Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de empresas cotizantes en el régimen general de la Seguridad Social, aumenta el número de altas tanto en Bizkaia como en el País Vasco con respecto a datos del trimestre anterior. (1) Excluidos del Régimen General el Sistema Especial Agrario y el Sistema Especial de Empleados de Hogar. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 29

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.6 | Dinámica empresarial Empresas inscritas: Durante el último trimestre se recuperan los datos de empresas inscritas en la Seguridad Social tanto en Bizkaia como CAPV según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Datos provisionales Empresas inscritas en la Seguridad Social Fecha último dato: Julio 2017 Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Empresas concursadas Fuente: INE. www.ine.es Fecha último dato: Julio 2017 (Valores absolutos) http://www.empleo.gob.es Empresas concursadas: Se reduce el número de empresas concursadas en Bizkaia. Datos provisionales Expedientes de regulación de empleo (valores absolutos del trimestre a partir de la agregación de datos mensuales) Fuente: Dirección de Trabajo y Seguridad Social. Fecha último dato: Julio 2017 EREs: El número de expedientes de regulación de empleo disminuye considerablemente en Bizkaia en todas las modalidades. Datos provisionales http://www.euskadi.net Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 30

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.7 | Precios Indice de Precios de Consumo (tasa interanual) IPC: Según datos del INE, en julio Bizkaia presenta el mismo comportamiento interanual en los precios que el anotado por la CAPV y superior al del Estado. Se posicionan como grupos de influencia positiva la Vivienda o la Hostelería frente a los que destacan en el descenso de la tasa como el Menaje. Unidad de base 2016 Fuente: INE. Fecha último dato: Agosto 2017 www.ine.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 31

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 4.8 | Recaudación Fiscal Evolución de la recaudación de tributos concertados en Bizkaia (gestión propia) (euros) Fecha último dato: Junio 2017 www.bizkaia.net Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 32

5 Información Anual

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 5.1 | I+D+i I+D: Investigación científica y Desarrollo tecnológico Se entiende por actividades de I+D al conjunto de actividades creativas emprendidas de forma sistemática, a fin de aumentar el caudal de conocimientos científicos y técnicos, así como la utilización de los resultados de estos trabajos para conseguir nuevos dispositivos, productos, materiales o procesos. Comprende esta actividad la investigación fundamental, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico. Investigación fundamental o básica: Trabajos originales emprendidos con la finalidad de adquirir conocimientos científicos nuevos. No está orientada principalmente a un fin o aplicación práctica específica. Investigación aplicada: Trabajos originales emprendidos con la finalidad de adquirir conocimientos científicos o técnicos nuevos. Sin embargo está orientada a un objetivo práctico determinado. Desarrollo tecnológico: Consiste en la utilización de los conocimientos científicos existentes para la producción de nuevos materiales, dispositivos, productos, procedimientos, sistemas o servicios o para su mejora sustancial, incluyendo la realización de prototipos y de instalaciones piloto. No se incluyen entre las actividades de I+D: Educación y Formación, Actividades científicas y técnicas conexas, Actividades industriales. Fuente: Eustat. i: innovación Las actividades para la innovación tecnológica recogen el conjunto de trabajos científicos, tecnológicos, organizativos, financieros y comerciales, incluyendo la inversión en nuevos conocimientos, que conducen o pretenden conducir a la realización de productos o procesos tecnológicamente nuevos o mejorados. Fuente: Eustat. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 34

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 5.1 | I+D+i Empresas que realizan I+D en la CAPV (empresas) Fuente: Eustat. Con fecha 20-06-2011 y debido a la reclasificación de algunas unidades, se ha recalculado el periodo 2003-2008 Fecha último dato: Noviembre 2016 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 35 35

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 5.1 | I+D+i Gasto en I+D (Total: Empresas e IPSFL, Administración Pública, Enseñanza Superior) (Miles de euros) Fuente: Eustat. Estadística sobre actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico-I+D Fecha último dato: Diciembre 2016 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 36

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 5.1 | I+D+i Establecimientos innovadores (miles establecimientos) Fuente: Eustat. Fecha último dato: Diciembre 2015 www.eustat.es Gasto en Innovación (Total: I+D int, I+D ext, Maquinaria, Otros conocimientos, Formación, Comercialización, Diseño y preparativos) Fuente: Eustat. Unidad: millones de euros. Encuesta de Innovación tecnológica - EIT Fecha último dato: Diciembre 2016 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 37

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 5.2 | Tejido Empresarial Total Nº de empresas y empleo (valores absolutos) (tasas interanuales) Fuente: Eustat. Directorio de Actividades Económicas (DirAE) a fecha 1 de enero de año de referencia. Fecha último dato: Diciembre 2016 Nº de empresas por estrato de empleo www.eustat.es (valores absolutos) (tasas interanuales) Fuente: Eustat. Directorio de Actividades Económicas (DirAE) a fecha 1 de enero de año de referencia. Fecha último dato: Diciembre 2016 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 38

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen 5.3 | Tejido Empresarial Industrial Nº de empresas y empleo (valores absolutos) (tasas interanuales) Fuente: Eustat. Directorio de Actividades Económicas (DirAE) a fecha 1 de enero de año de referencia. Fecha último dato: Diciembre 2016 Nº de empresas por estrato de empleo www.eustat.es (valores absolutos) (tasas interanuales) Fuente: Eustat. Directorio de Actividades Económicas (DirAE) a fecha 1 de enero de año de referencia. Fecha último dato: Diciembre 2016 www.eustat.es Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 39 39

6 Fuentes de Interés

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen ECONOMÍA INTERNACIONAL Consensus Economics Banco Mundial FMI OCDE Eurostat Comisión Europea ECONOMÍA ESTATAL Análisis Macroeconómico y Econ. Internacional (Min. Economía y Competitividad) Banco de España Consejo Económico y Social FUNCAS CEPREDE Estudios y Análisis Económico La Caixa Servicio de Estudios BBVA INE Seguridad Social SEPE ECONOMÍA VASCA Y BIZKAIA Economía Vasca (Dpto. de Economía y Hacienda, Gobierno Vasco) Eustat Consejo Económico y Social Vasco Consejo de Relaciones Laborales Coyuntura Económica y Fiscal (Dpto. de Hacienda y Finanzas, Diputación Foral de Bizkaia) Departamento de Promoción Económica, Diputación Foral de Bizkaia Cámara de Comercio de Bilbao Deusto Caja Laboral Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 41

7 Anexo Gráfico

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen PIB IPI (tasa interanual del trimestre, a partir de la agregación de datos mensuales) (tasa interanual) Fuente: Eustat, INE, Consensus Forecast. Fuente: Eustat, INE. Indice de ventas en grandes superficies Indice de ventas del comercio minorista (tasa interanual del trimestre, a partir de la agregación de datos mensuales ) (tasa interanual) Fuente: Eustat. Fuente: Eustat. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 43

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen Tasa de actividad (PRA) Tasa de actividad (EPA) (%) (% ) Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año Fuente: Eustat. Fuente: INE. Tasa de ocupación (PRA) Tasa de ocupación (EPA) (% ) (% ) Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año Fuente: Eustat. Fuente: INE. * Ver NOTA METODOLÓGICA en la sección dedicada al mercado de trabajo. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 44

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen Tasa de paro (PRA) Tasa de paro (EPA) (%) (% ) Los datos del año en curso son provisionales y los del año anterior han sido revisados con la actualización de la población con base 1 de enero de ese año Fuente: Eustat. Fuente: INE. Afiliaciones a la Seguridad Social Paro registrado (tasa interanual a partir de los valores medios del trimestre) (tasa interanual a partir de los valores mensuales) Fuente: Seguridad Social. . Fuente: SEPE. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 45

2 | Entorno Internacional 3 | Economía Estatal y Vasca 4 | Economía de Bizkaia 5 | Información Anual 6 | Noticias e Hitos 7 | Fuentes de Interés 8| Anexo Gráfico 1| Resumen Indice de precios de consumo (tasa interanual ) Fuente: INE (Base 2016), EUSTAT. Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 46

Dirección: Guillermo Dorronsoro Coordinación: José Antonio Campos Equipo de trabajo: Dirección: Guillermo Dorronsoro Coordinación: José Antonio Campos Trabajo técnico: Virginia Gómez Boletín de Coyuntura Económica de Bizkaia: II Trimestre 2017 l 47