Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007 Buenas prácticas en materia de protección de refugiados incorporadas en la legislación de los países miembros.
Advertisements

Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Código de Buenas Prácticas Estadísticas de Costa Rica Catalina Ruiz Área de Coordinación del SEN 29 agosto, 2013.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Promoviendo la práctica del acogimiento familiar en el marco de los proceso de adecuación de los sistemas de protección integral en América latina Matilde.
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Parámetros para una política de asilo integral
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
ESTADÍSTICAS 2013.
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
1 de diciembre de 2010, San Salvador
Derechos de la infancia, migración
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR) y su impacto en Costa Rica. MSC. Rafael Montenegro P.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Conferencia Regional sobre Migración
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Niñas y Niños solicitantes de Asilo
Conferencia Regional sobre Migración
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Parámetros para una política de asilo integral
ACNUR Costa Rica. Teléfono
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Informe operativo y financiero Secretaría Técnica de la CRM
Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integracíon en los países miembros de la CRM San José 23 de febrero 2012 Alto Comisionado.
“Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada” Guatemala, junio 2014.
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Taller sobre niños, niñas y adolescentes Migrantes y Refugiados
Primera reunión del grupo de trabajo ad hoc sobre migración irregular
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
Seminario-Taller sobre los Derechos Humanos de la Población Migrante Acceso a servicios sociales de la población migrante.
Diálogo GCRM - RROCM VIII Conferencia Regional sobre Migración,
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Tegucigalpa 7 de junio de 2017
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
& Buenas Prácticas Observadas
Protección Consular El Salvador, 22 de junio de 2017.
OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
Instituto Nacional de Migración
Septiembre de 2013.
Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
ACNUR Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
Avances recientes en materia de protección de refugiados
Las Funciones y responsabilidades consulares en relación a la trata de personas en el siglo XXI Lic. Luis F. Centeno M.
La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
FLUJOS MIGRATORIOS EXTRAREGIONALES EN LOS PAISES MIEMBROS DE LA OCAM
Centre international de formation
Estado actual de implementación del Acuerdo en América Latina
Transcripción de la presentación:

Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007 Buenas prácticas en materia de protección de refugiados incorporadas en la legislación de los países miembros de la CRM “ Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007 ACNUR- COLBO julio 2005

Objetivos de la presentación + Descripción del contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados + Identificación de buenas prácticas sobre la protección internacional de refugiados incorporadas en la legislación nacional de los países miembros de la CRM Why would someone want to move from one side of the border to the other? · Who is their protector, depending on what side of the border they are on? ACNUR- COLBO julio 2005

Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados “ ACNUR- COLBO julio 2005

Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados Los criterios para el reconocimiento del estatuto de refugiado + Definición de refugiado de la Convención de 1951 + Criterios para el reconocimiento por extensión Los principios de la protección internacional de refugiados + Derecho de asilo + Principio de no devolución + No sanción por ingreso ilegal + No discriminación ACNUR- COLBO julio 2005

Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados Las normas de tratamiento a los refugiados + Convención de 1951 y Protocolo de 1967 + Instrumentos internacionales de derechos humanos La determinación de la condición de refugiado + Identificación de la autoridad responsable + Derechos y deberes del solicitante de asilo + Confidencialidad de la información + Principios procedimientales ACNUR- COLBO julio 2005

Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados Ingreso, permanencia y residencia de los refugiados + Regularización de la situación migratoria de los solicitantes de asilo + Documentación de los solicitantes de asilo y los refugiados (hombres, mujeres, niños y niñas) + Categoría migratoria de los refugiados reconocidos Expulsión + Carácter excepcional de la expulsión (razones de seguridad o de orden público) ACNUR- COLBO julio 2005

Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados Carácter excepcional de la detención + Supuestos en que procede la detención en relación con solicitantes de asilo + Medidas alternativas no privativas de libertad Cooperación con el ACNUR + Rol de vigilancia de la Convención de 1951 ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas sobre la protección internacional de refugiados incorporadas en la legislación nacional “ ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas Definición de refugiado 1. La persecución por motivos de género (Panamá, El Salvador y Guatemala) 2. La definición ampliada de refugiado de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados de 1984 (México, Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Reunificación familiar 3. Reconocimiento de la unión de hecho para garantizar el principio de la reunificación familiar (El Salvador) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Formas complementarias de protección 4. Visas humanitarias (Honduras) 5. Procedimiento único para determinar las necesidad de protección internacional de las personas (Canadá) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Medidas diferenciadas de protección 6. Medidas especiales de protección para niños y niñas refugiados y solicitantes de asilo (Guatemala) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 No aplicación de la legislación migratoria general a los refugiados 7. Reglas especiales en materia de ingreso, egreso y permanencia de los refugiados (Costa Rica) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Estándares procedimentales 8. No formalidad en la presentación de la solicitud de asilo (El Salvador) 9. Entrevista individual a cada solicitante (Guatemala) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Estándares procedimentales (continuación) 10. Posibilidad del solicitante de asilo de elegir entre un entrevistador masculino o femenino (Panamá) 11. Brindar información al solicitante de asilo sobre el procedimiento, así como sus derechos y deberes, incluida la posibilidad de contactar al ACNUR (Guatemala) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Estándares procedimentales (continuación) 12. La notificación de las decisiones relativas a la determinación de la condición de refugiado al ACNUR (República Dominicana) 13. Gratuidad de la documentación migratoria a los solicitantes de asilo y refugiados reconocidos (Estados Unidos de América) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Estándares procedimentales (continuación) 14. Búsqueda de información sobre país de origen (El Salvador) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Permiso de trabajo para los solicitantes de asilo 15. Los solicitantes de asilo disfrutan de un permiso temporal de trabajo (Canadá) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Cambio de categoría migratoria 16. Posibilidad de cambiar categoría migratoria sin perder el estatuto de refugiado (Panamá) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Integración local 17. Rol de las autoridades nacionales (Honduras) ACNUR- COLBO julio 2005

Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005 Proceso de adopción de las leyes y decretos 18. Solicitud de asesoría e insumos técnicos al ACNUR (Declaración y Plan de Acción de México para fortalecer la Protección Internacional de los Refugiados en América Latina) ACNUR- COLBO julio 2005