WARRANTS Y CERTIFICADOS DE DEPÓSITO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL WARRANT: SU EVOLUCION HASTA EL WARRANT VIRTUAL.
Advertisements

CATEDRATICO: Emilio Balarezo Reyes
Sistema de Administración de Garantías. El objetivo principal es asegurar la constitución oportuna de garantías para las operaciones donde la normatividad.
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
En algún momento has pensado en crear una EMPRESA ???? COMO SERÍA?? Tienes alguna experiencia????
Piloto de Sistema de Comercio de Emisiones Presentación para Empresas 30 de agosto de 2016.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
La Exportación se realizara en Incoterm FOB (mercancía dejada en la bodega al borde del buque) Para el termino de pago se ha optado por una Carta de Crédito.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
CONTROLADORES FISCALES FACTURA ELECTRONICA Departamento Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección.
Informática jurídica Javier castañeda.
Facturación Electrónica
Financiamiento de intermediarios de valores a través de la emisión de obligaciones negociables Dr. Darío Burstin.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Logística de stock gestión de inventarios
FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE FLUJO FUTURO DE CAJA
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Sistema Económico Integrado
Operaciones básicas de la empresa
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Presentación Claudio Zuchovicki.
MINISTERIO DE TRANSPORTES
Como negociar con las entidades financieras
PERCEPCIONES DEL USO DE CRÉDITO EN PRODUCTORES GANADEROS
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
Derecho comercial e industrial Trabajo académico
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
GRUPO PROCREDIT Banco ProCredit El Salvador
Riesgos en Logística Internacional Terrestre y Aduanas
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Facturación ahora en la nube
Documentos de Embarque
Medios de Pago utilizados en COMEX
Que impuestos son devueltos a través del CEDEIM?- IVA-ICE Y GA
PROGRAMAS DE APOYO DE CORFO A LAS INSTITUCIONES DE GARANTÍA RECÍPROCA
HACKATHON SUNAT 2017 CPE.
Financiamientos a Importadores y Exportadores
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
April, 2015.
CONCILIACION BANCARIA
Cuentas activo y pasivo
Caracterización Logística.
Bancarizando con Banca móvil
Quienes Somos Valor Agregado Nuestros Servicios Proceso de Apoyo a nuestros Clientes Sectores Atendidos Contactos.
Proceso general de una exportación
Modalidades de Financiamiento
Presentación Comercial para Cliente
CONTROLES Y RIESGOS OPERATIVOS
Estudio Técnico o de Ingeniería
PRESENTACIÓN ALMACENES Y WARRANTS.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Quienes somos y que hacemos
El DÍA A DÍA NOTARIAL. P. I.O.R.P.I.
E.D.I. SA Plataforma integrada de Administración documental
Taller “Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad” EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de.
El Financiamiento del Comercio Internacional por el BID
INDUSTRIA DE VESTUARIO Y TEXTILES DE GUATEMALA
Identificación de claves
¿Cuál es la característica más notable de las operaciones intracomunitarias? A). - Que las operaciones intracomunitarias se declaran exentas en origen.
¿CÓMO IMPORTAR?.
MEDIOS DE PAGO.
U.D. 5 DOCUMENTACIÓN BÁSICA DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
PRESENCIA GLOBAL La gran calidad de los servicios brindados por IPS, nos ha permitido crecer y expandir nuestros servicios fuera de México. Actualmente.
¿ Qué es el Precinto Electrónico ?
REGISTRO NACIONAL DE IPRESS
Soluciones en Cumplimiento & Responsabilidad Civil Extracontractual.
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
“Provee Servicios Financieros en Cadenas de Suministros desde los Estados Unidos de América para el mundo” Ft. Lauderdale, Florida 2017.
Transcripción de la presentación:

WARRANTS Y CERTIFICADOS DE DEPÓSITO 2017

¿Quiénes somos?

Quienes somos… Somos un Almacén General de Depósito, que desde el 2013 forma parte de Ransa Ofrecemos soluciones especializadas en: Logística Frío Warrants Files Graneles Más de 50 años de experiencia brindando soluciones ágiles y seguras Somos más de 400 colaboradores a nivel nacional Más de 245,000 metros cuadrados en infraestructura. Contamos con sistemas que respaldan la calidad en nuestros servicio. Respaldo de unos de los principales grupos económicos de la región: GRUPO ROMERO.

Warrants y Certificados de Depósito

¿En qué consiste la herramienta financiera? Los warrants y certificados de depósito son títulos valores emitidos por almacenes generales de depósito (en adelante AGD) autorizados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Ambos títulos se expiden a nombre del propietario de la mercadería que se encuentra bajo custodia del AGD, detallando la descripción de la mercadería y el valor de la misma. El Warrant es una excelente herramienta financiera para facilitar la obtención de líneas de crédito, estableciendo garantías con base en los inventarios del depositante. El certificado de depósito representa la propiedad de la mercadería. Transforma tus inventarios en garantía de tus obligaciones financieras

¿Cómo opera? El titular de la mercadería entrega en custodia los bienes al AGD constituyendo el depósito. La custodia se puede efectuar en: Almacenes propios: Locales operados por el AGD. Almacenes de campo: Locales operados por terceros (incluido el propio depositante) que son cedidos en uso al AGD (el área proporcional que ocupa la mercadería). El AGD emite el certificado de depósito y warrant detallando: Descripción de la mercadería (cantidad, estado, presentación, etc.). Valorización de la mercadería. Plazo de depósito (90 – 180 días). Detalle de la póliza de seguros que cubre la mercadería. El depositante endosa el warrant a favor de un tercero (acreedor), constituyendo automáticamente una garantía sobre sus obligaciones. La mercadería permanecerá bajo custodia del AGD hasta que el acreedor libere la garantía (pago de las obligaciones).

¿qué tipo de mercadería puede ser inventario de un warrant? Requisitos para constituir un Warrant Bienes muebles con un valor mínimo de 5 Unidades Impositivas Tributarias. Bienes no sujetos a gravámenes, ni medidas cautelares. Bienes bajo custodia del AGD en almacenes propios y/o de campo. Aseguramiento de la mercadería bajo pólizas de seguro. ¿qué tipo de mercadería puede ser inventario de un warrant? Mercadería nacional, nacionalizada o en régimen de depósito. Insumos, productos intermedios y/o productos terminados. Mercadería a granel, etc. Los warrants emitidos por DEPSA son aceptados por las empresas del sistema financiero peruano y por financiadores extranjeros.

Modalidades del warrant Warrant Insumo Producto Warrant por Lote Warrant con endoso para embarque Supervisión de importación para emisión de warrant

Warrant Insumo Producto Permite bajo control y responsabilidad del AGD, el procesamiento de la mercadería en almacenamiento y transfórmalo en bienes con valor agregado. La mercadería representa la garantía sobre los créditos otorgados, sin necesidad de interrumpir el proceso operativo del depositante. De esta manera, se extiende el alcance de la garantía sobre los productos finales, los mismos que cuentan con un mayor valor (permite la extensión del crédito). Fardos Hilandería Hilos Tejeduría Telas

Warrant por Lote El Warrant por lote, permite emitir el título con la descripción genérica de la mercadería detallando el importe global de la garantía. Lote de hortalizas en conservas en diversas presentaciones por un valor total de US$ 1’000,000.00 Los Warrant van acompañados de un anexo donde se describen los productos que forman parte del inventario y su precio unitario. Esta modalidad permite la rotación del producto, manteniendo la garantía sin afectar operatividad del depositante.

Warrant con endoso para embarque Permite extender el control y responsabilidad del AGD, durante el proceso logístico de exportación (traslado y embarque), facilitando la operatividad comercial del depositante, sin exponer la garantía del endosatario del warrant. La liberación del Warrant se realiza con la entrega de los documentos de embarque. ALMACÉN TRANSPORTE EMBARQUE B/L

Supervisión de importación para emisión de warrant Permite el control de la mercadería durante el proceso de importación y traslado al almacén de campo para emisión de warrant, asegurando la mercadería que garantiza las obligaciones de financiador / proveedor. El AGD controla el proceso de retiro y traslado. Extendiendo la seguridad de la mercadería en el proceso logístico previo a la emisión del warrant. PUERTO TRANSPORTE ALMACÉN DE CAMPO EMISIÓN DE WARRANT

INFODEPSA El Infodepsa es una plataforma diseñada para que nuestros clientes accedan a la información sobre las operaciones bajo custodia de DEPSA. A través de sistema, nuestros clientes pueden acceder a: Inventario de mercadería. Kárdex. Control de calidad. Programación de retiros. Facturación electrónica. Entre otros. El sistema permite agilizar la atención de retiros de mercadería. Asimismo, facilita el proceso de emisión, endoso y liberación de los Warrants emitidos por DEPSA

Ventajas

Ventajas del warrant El warrant es una garantía de rápida constitución (no requiere trámites notariales, tasaciones, ni inscripción en registros públicos). Permite optimizar el almacenamiento de inventario, convirtiéndolos en garantías que facilitan la obtención de financiamiento. La mercadería correspondiente al warrant se encuentra asegurada contra todo riesgo. Es una garantía dinámica que se adecua a las operaciones del depositante sin comprometer su operatividad. Permite acceder a financiamiento nacional y extranjero – soporte en Infodepsa (internet).

Muchas gracias www.depsa.com.pe >