Declaración de la independencia digital conferencia pronunciada por el vicepresidante de los estados unidos (lunes 12 de octubre de 1998) la tecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Migratoria para Jóvenes
Advertisements

Cumbres mundiales (Ginebra y Túnez)
Discurso del vicepresidente de los Estados Unidos
Al Gore, por ejemplo, quien se desempeñó como vicepresidente de Estados Unidos durante la administración de William Clinton, encabezó la “Sociedad Nacional.
Foro constitutivo Internacional sobre Educación para Todos.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Biblioteca Pública y Sociedad de la Información:
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
Cuello - Restagno Zuccarino - Las TIC en el Aula
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Globalización y economía mundial
Conferencia para el Episcopado Mexicano 26 de noviembre de 2010
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Servicio de apoyo a las Iniciativas de Comercio Electrónico de las empresas.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina.  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
LA IMPORTANCIA DE LAS TIC’s ( TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ) LUJO O NECESIDAD PROYECTO REALIZADO POR: ALMA DELIA SANCHEZ BALBUENA JANETT.
INTRODUCCION Internet es una gran red que conecta millones de computadores en todo el mundo. Para los usuarios, en cambio, es mas que una red: se ha convertido.
Cómo puedo saber el progreso académico de mi estudiante?
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
¿Qué competencias digitales trabajamos en el aula?
CÓMO HA CAMBIADO LA TECNOLOGÍA EN ECUADOR? TALLER # 1 Nombre: Andrea Campoverde Especialización: Gestión Empresarial Materia: Info. Aplicada en Negocios.
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
Tecnologías Móviles Jennifer Martínez Flores. Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Contexto General.
Link Chile Programa BiblioRedes Internet y Capacitación Gratuita en tu Biblioteca Pública Enzo Abbagliati Boïls, Coordinador Nacional II Encuentro.
Nombres: María José Gil Juan Pablo Malefante Benjamín Miranda Curso:4ºe Fecha 29/10/13 Modulo: investigación de mercado.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA CORREO ORDINARIO MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
Honduras Marzo Honduras Marco normativo Ley de Servicio Civil (LSC) (1967) Reglamento (1976) cuenta con un se establece en la El marco regulatorio.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CUBA: DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
I NSTITUCIÓN E DUCATIVA M UNICIPAL E SCUELA N ORMAL S UPERIOR P ASTO Presentado Por: Jefferson Arcos Gil Luis Enrique Valencia Wikis:
CARLOS ANDRES PAZ TORRES
QUE ES UNA RED: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
Instalacion de redes locales
Elaborado por Gpe. Esmeralda Gutiérrez Rosas. Con la introducción de los sistemas informáticos en la educación y mayor accesibilidad a la información,
Presentado por: Carlos Mario Paredes Enríquez Wiki: Grado: 8-6 Periodo: II Área de tecnología e informática.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
Sociedad de la Información y el Conocimiento Antecedentes Escenario histórico Escenario político- económico Escenario tecnológico Escenario social Información,
¿Por qué se necesitan nuevas competencias?  Acceso universal a la información  Avance progresivo y veloz de las Tics.
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
Aldea Global.
Benemérito Instituto Normal del estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Y su aplicación en las tecnologias de la informacion y comunicacion
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
* Por maria jose palacios gomez 6ª presentado a mr Edwar.
tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Tecnológico Dr. Federico Palacios.
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Prof. Paola Herrera. LA GLOBALIZACIÓN Es un Proceso EconómicoTecnológicoSocialCultural Hay una creciente comunicación e interdependencia PaísesEmpresas.
LA TIC INTEGRANTES: AGUSTIN INOSTROZA CURSO:5ºA ASEGNATURA:TALLERDEVIDA SADULABLE PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Tics. Tics. Nombre: Fernanda Cartes Martínez Curso: 5ºA Asignatura: Taller Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
México, D. F. a 4 de octubre de 2010 Inicia la Conferencia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Nombre: Constanza Godoy Curso: 5ºA Fecha: Asignatura: Taller de vida Saludable Profesor/a:Karen Contreras.
Opciones laborales Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Redes y Servicios de Cómputo.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Al Gore, Declaración de Independencia Digital.
Transcripción de la presentación:

Declaración de la independencia digital conferencia pronunciada por el vicepresidante de los estados unidos (lunes 12 de octubre de 1998) la tecnología se ha apoderado de la vida de las personas: si recuerda su dirección de correo electrónico pero no su número de teléfono; si cambia el salvapantallas de su ordenador más a menudo que sus neumáticos; si no puede ir al cine sin que por lo menos uno de sus aparatos electrónicos suene o zumbe en el bolsillo; y mi favorito, el número 23: si Al Gore le resulta un "tipo fascinante". No lo comprendí …

5 principios para recolectar lacosecha madura de la infraestructura mundial de la información la inversión privada la competencia el acceso abierto un marco de reglamentación flexible y el servicio universal. Principios= Valores que rigen estas acciones Equipo: José Luis Rosas Martínez Alejandro Turcios Montufar

5 Grandes desafíos Facilitar el acceso a la tecnología para que, en el curso del próximo decenio, todos los habitantes del planeta se hallen a una distancia irrisoria de los servicios de telecomunicaciones vocales y de datos. Superar nuestras barreras lingüísticas y desarrollar tecnologías con traducción digital en tiempo real, para que cada uno pueda hablar con cualquier otro habitante del planeta. Crear una "red mundial" de conocimientos con todos los que están trabajando para mejorar la entrega de educación, atención sanitaria, recursos agrícolas y desarrollo sostenible, y para asegurar la seguridad pública. Debemos utilizar la tecnología de las comunicaciones para asegurar la libre circulación de las ideas y el apoyo a la democracia y la libertad de expresión. Debemos utilizar la tecnología de las comunicaciones para ampliar las oportunidades económicas a todas las familias y comunidades del globo.

Antes de terminar, quiero dedicar unos momentos a explicar cómo debemos trabajar de consuno para evitar el problema informático del año 2000, que podría convertirse en un enorme obstáculo para el progreso de las telecomunicaciones internacionales si no emprendemos una gran cruzada, pública y privada, en todo el mundo para resolverlo. Hoy, existen cientos de millones de computadoras y dispositivos informáticos que no pueden leer el año "2000". Esto significa que cuando el reloj dé la medianoche el 1 de enero del 2000, todas las actividades, desde el control del tráfico aéreo hasta los sistemas hídricos, los marcapasos o las centrales nucleares sufrirán las consecuencias.