Dr. Octavio Islas Fundamentos de comunicación estratégica Octavio Islas Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas Tecnológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

Jonathan D’Andonaegui
Escenario 2010 Red Nacional de Articulación Productiva Santiago de Querétaro, a 26 de julio de 2003.
Proyectos de Extensión Educativa
Cátedra de comunicación estratégica y cibercultura-Proyecto Internet
Los actores y los escenarios comunicativos
La Comunicación Productiva Abraham Nosnik
Dr. Octavio Islas Los actores y los escenarios comunicativos Dr. Octavio Islas Octavio Islas Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas.
Fundamentos de comunicación estratégica
Dr. Octavio Islas 10 Cambio de Nombre Dr. Octavio Islas C. Cátedra de comunicación estratégica y cibercultura-Proyecto Internet
Niveles de investigación. Investigación cuantitativa
Diseño de campañas persuasivas
Dr. Octavio Islas Dr. Octavio Islas C. Cátedra de comunicación estratégica y cibercultura-Proyecto Internet Los actores y los escenarios.
Dr. Octavio Islas Fundamentos de comunicación estratégica Octavio Islas Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas Tecnológico.
6 Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas C.
Dr. Octavio Islas Imagen y estrategia Octavio Islas Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas Tecnológico de Monterrey, Campus.
Al Gore, por ejemplo, quien se desempeñó como vicepresidente de Estados Unidos durante la administración de William Clinton, encabezó la “Sociedad Nacional.
Los Públicos de las Relaciones Públicas
METODO DE PROPUESTAS.
De las estadísticas mundiales sobre el uso de internet, la cifras parecen altas pero relacionado con la población mundial solo es el 22%. Un danto.
Curso de capacitación docente en competencias
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES BOLSA DE TRABAJO MODELO DE COMPETENCIAS.
Evaluación de nuevas Tecnologías
SUBDIRECCION DE MEJORAMIENTO
Capacidad de producción
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
La Planeación de un Grupo Scout
Diferencias entre administración y gestión
Workshop 3: Investigación y evaluación del uso de tecnología.
Instalaciones eléctricas
+ Capacitación: Portal Universitario 2012 Dirección de Desarrollo Informático de Apoyo Académico.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Módulo 4: Manejo de las Megatendencias
30 de octubre de 2013 Las TIC en la oferta educativa del INEA.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
CAPACIDAD TECNOLÓGICA Curso: Fundamentos de Gestión Tecnológica- Gladys Rincón B. Fuente: La Gerencia de tecnología: El eslabón perdido de la gerencia.
01 En esta unidad aprenderás a:
“EL ESTADO ACTUAL DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS COMPRAS EN MÉXICO” Agosto-Octubre, 2013.
GESTION DE EMPRESAS Y SERVISIOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Conjunto de procesos que se emplea para garantizar que se apliquen cambios significativos en la forma ordenada, controlada y sistemática para lograr el.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Proyecto Educativo Institucional
Encuentro Latinoamericano de Diseño 2009 UP. Diseñando Soluciones Satisfacción del Cliente.
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
PROYECTO INTERNET Octavio Islas
ISABEL MAZO NIVELACIÓN JUAQUIN.  La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto.
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Dr. Armando Llamas Monterrey, NL, EGADE, 3 de Noviembre de 2005.
Dr. Octavio
Modelo europeo de calidad (EFQM)
2012 CATEDRA ABIERTA (optativa) Diseño y realidad Una reflexión Crítica Mgter. Luis Sarale.
La reputación y los intangibles empresariales Segunda parte Jacqueline Serrano José Luis de la Fuente Katsuo Gallardo.
ARTE POPULAR MEXICANO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS ESTADO DE MÉXICO Comunicación organizacional Actividad 4: Inventario de público en el.
Planear y Organizar. Este dominio cubre las estrategias y las tácticas, y tiene que ver con identificar la manera en que TI puede contribuir de la mejor.
Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia DISEÑO DE CAMPAÑAS DE RRPP DR. OCTAVIO ISLAS Maestrante: Elba América Farías Ocampo MATRICES DE COMUNICACIÓN.
España, observatorio de intangibles, Villafante y Asociados, ¿cómo afecta la reputación online a la percepciòn de los consumidores? Octavio Islas Carmona.
Assesstment Center Competencias Profesionales Dr. Jesús Meza Lueza Mtra. Vianey Alfaro Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Febrero, 2007.
ITESM CEM Seminario de Investigación de la Comunicación Profesor: Octavio Islas Claudia Rivera Gerardo Sánchez Elisa Mendoza Carolina.
Resaltar el nivel académico del Tec de Monterrey Objetivo general Crear sentido de orgullo y pertenencia por parte de los alumnos del Tec de Monterrey.
Master Universitario en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales © Javier Carrillo Bernal.
Organización Panamericana De la Salud Taller ABG en las estadísticas de salud: contribuyendo a reducir las inequidades en salud Introducción a un Análisis.
UNIMINUTO. PERFIL PROFESIONAL La Tecnología en Costos y Auditoría está enfocada a formar profesionales en capacidad de pensar estratégicamente para identificar,
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
¿QUE ES VIDEOCONFERENCIA? La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite.
Identidad Digital Uso responsable de las TIC. Ventajas.
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. DESARROLLO SOCIAL  PARQUE EDUCATIVO JUAN BAUTISTA MONTOYA Y FLÓREZ Inversión de $ en la instalación de cámaras de seguridad.
Transcripción de la presentación:

Dr. Octavio Islas Fundamentos de comunicación estratégica Octavio Islas Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México

Dr. Octavio Islas Cuando la situación imagen punto de partida es negativa (-) Nuestro objetivo fundamental es asegurar la conversión. Representa el escenario comunicativo más complicado, supone enormes inversiones y mucha paciencia. Partir de la necesidad de modificar estereotipos.

Dr. Octavio Islas Situación imagen punto de partida Objetivo Fundamental (-)Reconversión

Dr. Octavio Islas Cuando la situación imagen punto de partida es de indiferencia o desconocimiento (¿?) Nuestro objetivo fundamental es informar. Seleccionar los medios idóneos, instalarse en lamente universal del destinatario, pensar como él o ella. La comunicación efectiva parte de entender las necesidades del receptor.

Dr. Octavio Islas Situación imagen punto de partida Objetivo Fundamental (¿?)Informar

Dr. Octavio Islas Cuando la situación imagen punto de partida es positiva (+) Nuestro objetivo fundamental es reforzar. Identificar oportunidades de mejora.

Dr. Octavio Islas Situación imagen punto de partida Objetivo Fundamental (+) Reforzar

Dr. Octavio Islas Cuando la situación imagen punto de partida es óptima (++) Nuestro objetivo fundamental es mantenimiento. Situación delicada, elevadísimas expectativas.

Dr. Octavio Islas Situación imagen punto de partida Objetivo Fundamental (++) Mantenimiento

Dr. Octavio Islas Escenario PrecomunicativoEstablecer situación imagen punto de partida Antes Escenario ComunicativoEjecutar programas de comunicaciones para acceder a la imagen deseable Durante Escenario Postcomunicativo Evaluar congruencia de la imagen resultante respecto a la identidad Después