Objetivo 4 Gramática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas del verbo: nadar
Advertisements

LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
Práctica con el subjuntivo
SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
¿Qué es un verbo? Semántico Funcional Morfológico
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
JUEGA El niño juega con la pelota
Temer CONJUGAR.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
EL VERBO.
El pluscuamperfecto. El pluscuamperfecto se usa para describir una acción concluida en el pasado con anterioridad a otra acción también concluida. Cuando.
Partir CONJUGAR.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
Los tiempos perfectos Todos. ¿Están de acuerdo? Expliquen La situación de la mujer ha mejorado durante los últimos 100 años.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
Los tiempos perfectos.
Comentarios acerca del verbo
El imperfecto.
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Verbos en PRESENTE ¡A CONJUGAR!.
La conjugación verbal.
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
Grammatikens roll i språkundervisningen
“Los accidentes del verbo”
Clases de palabras: EL VERBO
El Verbo.
Verbo auxiliar haber + participio
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
PERÍFRASIS VERBAL IR + A + INFINITIVO
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
Apuntes el 12 de octubre El pretérito pluscuamperfecto (The Pluperfect) Antes de cumplir los cinco años, yo ya había viajado a Europa. Before turning five,
¿Cómo realizar texto argumentativos?
MODO INDICATIVO COMPUESTAS SIMPLES
1 - nervioso (a) – 4 – remar –
Morfología del verbo.
El pretérito pluscuamperfecto
Repaso de Lenguaje y Comunicación
F5 verbo tener Indicativo
EL VERBO.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
MORFOLOGÍA VERBAL.
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
EL VERBO NÚCLEO DEL PREDICADO EXPRESA: ACCIONES, ESTADOS Y PROCESOS
Los tiempos verbales del español
EL VERBO.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Tema 11 Rima rimando.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
F5 verbo comer Segunda Conjugación Indicativo
El verbo y sus accidentes
VERBOS.
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
Objetivo 3.
MORFOLOGÍA LATINA.
El Pluscuamperfecto del indicativo (The Pluperfect Indicative)
El condicional – formas y usos
He estado tanto tiempo sin contacto con mis raíces que ya no sé quién soy.
¿Qué es el acoso escolar?
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
F5 verbo vivir Tercera Conjugación Indicativo
¿Quién dijo eso? O ¿Quién ha dicho eso?
verbo querer Indicativo
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
F5 v e r b o e s t a r Indicativo
vosotros, vosotras, ustedes
Español 3 ~ Repaso & conceptos nuevos Marzo ~ Mayo
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

Objetivo 4 Gramática

Martes 14 al miércoles 15 de agosto del 2018 Tema: El verbo. Sub temas: Estructura. Accidentes gramaticales. Conjugación de los verbos: haber, ser, estar; tiempo simple y compuesto del modo indicativo. Martes 14 al miércoles 15 de agosto del 2018 Objetivo: Conjugar los verbos auxiliares haber, ser, estar en su tiempo simple y compuesto del modo indicativo, reconociendo su estructura y accidentes gramaticales.

Activacion de los conocimientos previos. 1. Observa las siguientes imágenes, luego responde: ¿Qué ven en las imágenes? ¿Qué están haciendo las personas de las imágenes? A partir de lo que observa ¿Qué será el verbo?

II. Durante: actividades de desarrollo 1. Conceptualización estructura y ejemplos. El verbo es una palabra que puede variar y expresa una acción, estado o situación. Se compone de raíz y desinencias: La raíz contiene el significado de la acción o estado al que se refiere el verbo, mientras que la desinencia expresan la información gramatical. (número, persona, tiempo, modo, aspecto) Observen los siguientes ejemplos: Verbo Cantar Raíz Desinencia Yo________________________ Cant o Tú________________________ Cant as Él/ella_____________________ Cant a Nosotros/as________________ Cant amos Vosotros/as ________________ Cant áis Ellos/ella __________________ Cant an

2. Accidentes gramaticales y conjugación.

III. Después: Actividades de aprendizaje. Realiza las actividades presentadas en el libro de texto pág. 89, unidades 5-8. Actividades 1, 2, 3, 5, 6 y 7

Lunes 20 al martes 21 de agosto Observe la conjugación del verbo HABER en su forma simple del modo indicativo. Persona gramatical Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto simple Futuro simple Condicional simple Yo he había hube habré habría Tú has habías hubiste habrás habrías Él ha había hubo habrá habría Nosotros hemos habíamos hubimos habremos habríamos Vosotros habéis habíais hubisteis habréis habríais Ellos han habían hubieron habrán habrían Actividades: Realice la conjugación de los verbos SER y ESTAR en su forma simple del modo indicativo.

Observe atentamente la conjugación del verbo haber en su forma compuesta. Pretérito perfecto compuesto (yo) he habido (tú) has habido (él) ha habido (ns) hemos habido (vs) habéis habido (ellos) han habido Pretérito pluscuamperfecto había habido habías habido había habido habíamos habido habíais habido habían habido Pretérito anterior hube habido hubiste habido hubo habido hubimos habido hubisteis habido hubieron habido Futuro perfecto habré habido habrás habido habrá habido habremos habido habréis habido habrán habido Condicional perfecto (yo) habría habido (tú) habrías habido (él) habría habido (ns) habríamos habido (vs) habríais habido (ellos) habrían habido Persona gramatical

Formas compuestas del verbos SER Persona gramatical Pretérito perfecto compuesto he sido has sido ha sido hemos sido habéis sido han sido Pretérito pluscuamperfecto había sido habías sido había sido habíamos sido habíais sido habían sido Pretérito anterior hube sido hubiste sido hubo sido hubimos sido hubisteis sido hubieron sido Yo Tú Él Nos. Vos. ellos Futuro perfecto habré sido habrás sido habrá sido habremos sido habréis sido habrán sido Condicional perfecto habría sido habrías sido habría sido habríamos sido habríais sido habrían sido

Después de observar detenidamente la conjugación de los verbos auxiliares haber y ser, realice lo siguiente: Conjugue el verbo auxiliar Estar en su modo indicativo de la forma compuesta. Redacte cinco oraciones usando los verbos auxiliares haber, ser y estar. Recuerde que en las oraciones deben están reflejados el verbo auxiliar y el auxiliado. EJEMPLO: Ramona estaba cantando en la clase, no se que le pasaba. Pude haber quedado detenido por error; tenía mucho miedo.