La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los tiempos verbales del español

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los tiempos verbales del español"— Transcripción de la presentación:

1 Los tiempos verbales del español
Lengua Española III 1º semestre/2016 Profa. Adriana Martins Simões

2 TIEMPOS VERBALES Tiempos compuestos
Tiempos simples Tiempos compuestos MODO INDICATIVO Presente CANTO Pret. perf. compuesto HE CANTADO Pret. perfecto simple CANTÉ Pretérito anterior HUBE CANTADO Pretérito imperfecto CANTABA Pret. pluscuamperf. HABÍA CANTADO Futuro simple CANTARÉ Futuro compuesto HABRÉ CANTADO Condicional simple CANTARÍA Condicional compuesto HABRÍA CANTADO SUBJUNTIVO CANTE Pret. perfecto compuesto HAYA CANTADO CANTARA O CANTASE HUBIERA O HUBIESE CANTADO CANTARE HUBIERE CANTADO

3 Correspondencias entre los modos verbales
INDICATIVO SUBJUNTIVO Presente Creo que Arturo viene. No creo que Arturo venga. Futuro simple Creo que Arturo vendrá. Pretérito perf. Compuesto Creo que Arturo ha venido. Pretérito perfecto compuesto No creo que Arturo haya venido. Futuro compuesto Creo que Arturo habrá venido. Pretérito perfecto simple Creí que Arturo llegó. Pretérito imperfecto No creí que Arturo {llegara~llegase}. Creí que Arturo llegaba. Condicional Creí que Arturo llegaría. Pretérito pluscuamperf. Creí que Arturo había llegado. No creí que Arturo {hubiera~hubiese}llegado. Condicional compuesto Creí que Arturo habría llegado.


Descargar ppt "Los tiempos verbales del español"

Presentaciones similares


Anuncios Google