FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Advertisements

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º E.S.O.
Ciencias Naturales 1º ESO
La actividad científica y matemática 1 Índice del libro 1.El método científicoEl método científico 2.La medida: magnitudes físicas y unidadesLa medida:
PUBLICIDAD Lic. Ricardo Rodríguez Inda Sesión de encuadre.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
Dibujo técnico 1º bachillerato. Rafael Quintero
Biología y Geología 1º ESO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA SIMULACROS EXAMEN ESCRITO
Calidad de Sistemas de Software en Pequeñas y Medianas Empresas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
INICIO DE CURSO 2014/2015 Dibujo técnico 2º bachillerato. Rafael Quintero.
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Bienvenidos año lectivo
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Bienvenidos a FILOSOFÍA
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
DTO ORIENTACIÓN PRIMARIA 2º TRIMESTRE CURSO
Bioquímica Experimental
Formas de enseñanza Formas de Clase Julio Paredes Riera
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Bioquímica Experimental
BIENVENIDOS a 5º de PRIMARIA
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
ÁREA DE MATEMÁTICAS orientadas a las enseñanzas académicas CURSO 2016/2017 Profesor Raúl García Santos.
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
REUNIÓN PADRES 5º (3 DE OCTUBRE DE 2017)
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
Funciones del profesorado
Presentación de la asignatura:
LA UNIDAD DIDÁCTICA.
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
PROGRAMACIÓN DE TAREA MULTICOMPETENCIAL
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Reunión general de padres
PLAN DE TRABAJO PERSONALIZADO: OBJETIVOS
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
TRABAJO FISIOLOGÍA 2ª EVALUACIÓN
REUNIÓN DE PRIMER TRIMESTRE DE CUARTO NIVEL DE PRIMARIA
Tutorial Aula Virtual Parte I
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados
Poster Científico II º medio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA   PLAN DE ASIGNATURA FISICA.
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
PRESENTACIÓN COLEGIO SANTA ANA Física y Química 2º ESO.
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
ÁREA DE MATEMÁTICAS CURSO 2015/2016 Profesor Raúl García Santos
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO.
Magnitudes Eléctricas
Fundamentos de Informática
IES TURANIANA Roquetas de Mar
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
Iniciación a la Investigación 3º ESO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ADMISIÓN. ALGORITMO Y LÓGICA DE PROGRAMACIÓN ING. MAIRA ESPINOZA GARCIA, MGT
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Morgan Freeman, (Dios – Todopoderoso).
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Resumen programación 2º de bachillerato
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

Contenidos FÍSICA La medida. Magnitudes y unidades. S.I. EL MÉTODO CIENTÍFICO Electrostática. Coulomb Corriente eléctrica. CIRCUITOS

MATERIAL Libro science-bits.com digital. Versión pdf de cada tema (descargar nada más empezar el tema) Cuaderno bloc de hojas cuadriculadas. ( de pastas duras) CALCULADORA imprescindible Material proporcionado por el profesor. Blog de la asignatura. Nota: todo el material empleado debe aparecer en el cuaderno, ya sea manuscrito o bien en papel impreso y pegado.

MÉTODO DE TRABAJO   Preparación del tema, en clase o en casa: ideas previas, vocabulario, apuntes, preguntas…etc Explicación y resolución dudas por parte del profesor o de los alumnos. Actividades, ejercicios, exposición oral individual o por equipo, corrección. Resumen o esquema, según el caso. Siempre que el funcionamiento en clase nos permita obtener un ritmo adecuado y un buen rendimiento, habrá menos tareas para casa. Pero siempre hay un trabajo para casa: Estudiar lo que se ha trabajado en clase, ¿lo he comprendido todo?; Dudas por escrito (deja espacio para luego contestar); ¿soy capaz de explicar yo el tema? Además: Terminar el trabajo de clase Actividades

EVALUACIÓN. Continua (siempre entra todo) Se valorará: Exámenes, presentaciones orales, cuaderno, laboratorio y cualquier actividad que desarrollemos: 90%. Es necesario obtener al menos un 4,5 de media de los exámenes para hacer media con el resto de las notas. Tareas diarias, en clase y en casa, en los diferentes soportes: 10% A tener en cuenta: El cuaderno es una herramienta fundamental para el estudio de los contenidos de este curso y de cursos posteriores, por lo que el alumno tendrá que conservarlo. Se valora la presentación y que esté completo. Cinco negativos en el trabajo diario ( no realización de los trabajos propuestos) es insuficiente en la evaluación. La nota final de cada evaluación dependerá de todos estos aspectos, siendo variable la proporción en el punto 1, en función del soporte y metodología empleados.