Una oportunidad para salir de abajo Programa de reducción de la pobreza Una oportunidad para salir de abajo Programa de reducción de la pobreza 18 de septiembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿A quien está dirigida Mi Negra? A los ciudadanos en situación de pobreza y desempleo, permitiéndoles iniciar actividades productivas en la búsqueda del.
Advertisements

CRECIMIENTO Y CICLOS ECONÓMICOS
En búsqueda de mecanismos alternativos para el financiamiento del cierre de la brecha digital. ¿Cancelar entre sí la Brecha Digital y la Brecha Ambiental.
Propuesta “La Economía de Cada Día”
Notas a Propósito de la Nueva Pobreza Encuentro Intermunicipal Empleo y nueva pobreza Bogotá 24 de febrero 2004 Alfredo Sarmiento Gómez.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Costo de Envío de Remesas
EJERCICIO DE SIMULACIÓN DE DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Oferta y política monetaria
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
7 Riquezas que perdemos y 5 cosas que nos quedan con el TLC VIENEN POR: Nuestra agua Nuestra tierra Nuestras playas Nuestros ríos Nuestra electricidad.
El Canal de Isabel II (CYII) se fundó en el año Desde hace 158 años el CYII distribuye el agua en Madrid, como empresa publica que pertenece a todos.
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Efectivo e Inversiones Temporales
EVALUACION DE PROYECTOS
CANASTA FAMILIAR Y NIVELES ECONOMICOS EN COLOMBIA
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Parte 4: Importancia de la empresa en la sociedad
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
Hacia una Economía verde
Política Fiscal: Elementos para una reforma tributaria en Chile Alejandro Micco Universidad de Chile Santiago 2011.
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL
Los gobiernos no saben gerenciar. ¿A quién le hablamos?
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
Consumo, Ahorro e Inversión
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
PROGRAMA BOLSA FAMILIA BRASIL SIN MISERIA BRASIL CARIÑOSO Asunción, 16 de mayo de 2012.
Políticas Macroeconómicas
Creencia en la armonía del mercado
El Canal de Isabel II (cyii) se fundó en el año Desde hace 158 años el cyii distribuye el agua en Madrid. como empresa publica que pertenece a todos.
Estrategia Financiera FBC
Capítulo 2 Los mercados y el Estado en la economía moderna
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Microfinancieras de Venezuela
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
REDES DE MERCADEO NEGOCIO SIGLO XXI
Equilibrio Macroeconómico
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
El Desarrollo Humano.
Créditos y Centrales de Riesgo
El nuevo modelo económico de ‘desarrollo hacia adentro’
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Círculo virtuoso y Círculo vicioso
¿ DÓNDE ESTÁ MI PARTE DEL PETRÓLEO? 1975 Se aprueba la “Ley que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos”. ¿NACIONALIZACIÓN.
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
"Hacia una comprensión crítica de los procesos de cooperativismo en diferentes regiones del mundo y sus posibilidades en el ámbito local de Gran Canaria"
Índice Afore Inbursa a través del tiempo Infraestructura Servicios
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Gustavo León Becerra Alcalde
Transparencia sobre los ingresos procedentes de los recursos naturales: Presentación a la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público.
Del Desastre Económico a la Recuperación Democrática Julio 2004.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
Estudiantes del diplomado de desarrollo gerencial y liderazgo responsable de la USB.
JORNADA DE TRABAJO: Aportes al Plan de Desarrollo Regional Concertado Cajamarca 2021 BLOQUE: INVERSION PUBLICA, institucionalidad y eficacia.
MITOS Y REALIDADES DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA EN MÉXICO Dr. José Luis Díaz De León Álvarez.
Coloquio AEV Acceso a la Vivienda Propia Miguel Pato 02/06/2011 Miguel Pato.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Transcripción de la presentación:

Una oportunidad para salir de abajo Programa de reducción de la pobreza Una oportunidad para salir de abajo Programa de reducción de la pobreza 18 de septiembre del 2006 Mi Negra

Venezuela ha sido por muchos años un país de altos ingresos petroleros. Estos ingresos sin embargo no han logrado reducir sustancialmente la pobreza siendo el Estado el administrador de la renta petrolera. Gran cantidad de los recursos que debían destinarse a aliviar los problemas de los más necesitados, han sido dilapidados en una maraña de ineficiencia, corrupción y despilfarro por los distintos gobiernos. Esta situación es hoy particularmente crítica ya que el proyecto político actual busca un control total del Estado en el manejo de los recursos y en la vida de los ciudadanos. Antecedentes

Objetivos 1.Reducir significativamente la pobreza. 2.Estimular la capacidad emprendedora de los venezolanos. Al ser propietario del recurso, el ciudadano hará un uso más responsable del mismo. Generar empleo sustentable e impulsar la reactivación de la economía.

Es un programa dirigido a reducir la pobreza mediante la distribución directa del ingreso petrolero a los ciudadanos de menores ingresos. Mi Negra es parte central del Programa de Gobierno de Manuel Rosales que se fundamenta en la confianza en la gente y su capacidad creadora de riqueza. Mi Negra es una tarjeta de débito mediante la cual se transferirá un ingreso suficiente para que las familias puedan salir de su estado de pobreza en un periodo corto de tiempo. Cambiar el paradigma del Estado como administrador de los fondos petroleros ¿Qué es Mi Negra?

Para las familias venezolanas que están en situación de pobreza, para la clase media empobrecida y para los desempleados. Los beneficiarios se estiman en Mi Negra reconoce el valor de la familia y de la mujer venezolana ¿Para quienes es Mi Negra?

Mi Negra que es y que no es Confianza en la gente Cambio Futuro Libertad de la familia Estado dependiendo del pueblo Economía Transparencia Competencia sana Ciudadanos velan por su bienestar Desconfianza en la gente Más de lo mismo Pasado Control del Estado Pueblo dependiendo del Estado Ideología y Política Manejo secreto de los recursos Monopolio Estado gasta por cuenta de los venezolanos Si es No es

Se distribuirá un quinto (20%) de la renta neta petrolera. Se estima que los beneficiarios recibirán entre 600 mil y 1 millón de bolívares mensuales en función de los precios de la cesta petrolera y los volúmenes de producción. En caso de los desempleados será el equivalente al salario mínimo. ¿Cuánto será distribuido? El requisito será la cédula de identidad y no afiliación partidista

¿Como se financiará Mi Negra? La tarjeta Mi negra va a ser financiada con los fondos actualmente en el FONDEN, Fondo de Desarrollo Nacional (entre 11 y 14 mil millones de dólares). Fonden $ Regaladera a otros países Armamento, aviones, etc. Venezolanos

No necesitas tener una cuenta bancaria para retirar dinero de los cajeros automáticos. Disponibilidad inmediata de los fondos abonados a tu tarjeta. Reduce el riesgo de manejar dinero en efectivo. Será aceptada por todos los cajeros de la red bancaria nacional. El uso de la tarjeta Mi Negra es personal e intransferible. Puedes utilizarla solo con tu clave secreta personal. En caso de extravío o robo, puedes bloquear inmediatamente tu tarjeta sin perder el saldo disponible. Te sirve como referencia para solicitar créditos. Mi Negra

En lo Social: La pobreza se reducirá al 10% en los próximos 6 años. La familia venezolana pasa a ser el centro de la atención, no el Estado. Esto irá acompañado de un gran plan de descentralización y empoderamiento de las comunidades El estado se limitará a las inversiones en salud, educación, infraestructura, servicios públicos, modernización, etc.

En lo Social (cont..): El ciudadano adquiere PODER, no solo de palabra, sino de hecho. El empoderamiento se concreta en lo económico, no en lo ideológico. Del irresponsable acto de ver como el estado gasta por cuenta de los venezolanos y regala lo que no le pertenece, se pasa al responsable hecho de que sean los ciudadanos los que velen por su propio bienestar.

El desarrollo estará basado en la rica diversidad de la empresa propiedad de la familia venezolana y no en el poder de gasto del Estado.

En lo Económico: Se trata de que haya más riqueza, más ahorro e inversión en manos de los venezolanos menos favorecidos. Habrá acceso al ahorro y al crédito privado. Crecerá el ahorro y la inversión familiar. Se contempla la regularización y privatización (entrega de títulos de propiedad) de la tierra urbana que asienta las barriadas venezolanas y la rural que actualmente se reparte en forma engañosa sin que el campesino sea dueño de la tierra.

En lo Político: Hagamos que el petróleo sea en verdad de todos, no de los burócratas y de quienes se apropian de la renta a través del control político. Se trata de hacer una verdadera revolución y pasar del Estado, al ciudadano sin discriminación política. Esta revolución cambió unos burócratas por otros, pero no ha impedido que se malgaste y despilfarre el dinero de la gente

En lo Político (cont..): Una burocracia con menos capacidad de gastar es más controlable y menos corrupta. La verdadera democracia pasa por un verdadero y directo acceso a la riqueza. Tu decides, no la burocracia, como se debe gastar e invertir.

Adquisición de bienes de consumo. Adquisición HCM Mejoramiento de la vivienda. Impulso para la creación o ampliación de un negocio propio. Una oportunidad para salir de abajo ¿Qué se puede hacer con Mi Negra?

Se creará una agencia gubernamental para su administración y se instrumentará el marco legal que regule su funcionamiento ¿Quién administrará el programaMi Negra?

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra las obligaciones sociales del Estado Venezolano y la propiedad de los recursos naturales. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra las obligaciones sociales del Estado Venezolano y la propiedad de los recursos naturales. ¿Tiene algún basamento legal?

Experiencias en el Mundo En Arabia Saudita. En Arabia Saudita. En Kuwait En Kuwait En la provincia de Alberta, Canadá. En la provincia de Alberta, Canadá. En Alaska. En Alaska. En Noruega En Noruega

Mi Negra es popular y no populista, es un derecho que tienen los venezolanos. Mi Negra no es inflacionaria ya que no es un dinero extra en la economía y su uso se inscribe en el marco de una economía real y proviene directamente del ingreso petrolero. En un país pobre -y el nuestro lo es- es deber indeclinable del Estado y sus gobiernos atender la suerte de los desamparados

Mi Negra está sembrada en el corazón de los Venezolanos y llegó para quedarse