“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Doctrina Social de la Iglesia
Advertisements

Doctrina social de la iglesia
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
Gaudium et spes “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y angustias de los hombres de nuestro tiempo sobre todo de los pobres y de cuantos sufren son.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
“Pueblo de Dios en Misión”
Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia
Espiritualidad misionera
LO SOCIAL EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA
RELIGIÓN Y ESTADO LAICO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
Acercamiento a la Teología Moral
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, 1
«La Iglesia es madre y maestra» EL MAGISTERIO UNIVERSAL DE LA IGLESIA.
Nuestros Fundadores: Beato José Tous y Soler. Sacerdote capuchino Madre Remedio Palos Casonava. Cofundadora. 1º Religiosa. C. P Con la profesión.
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
U.D. 2 APRENDER A ENSEÑAR EN EL ÁREA DE RELIGIÓN Tema 1 ¿Por qué enseñar?
Este trabajo esta basado en el libro del Dr Marco Terreros “Teología sistemática concisa”.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
¡Tú puedes cambiar al mundo!
LOS DIEZ MANDAMIENTOS O DECÁLOGO
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Fernando Rodríguez Garrapucho, scj
KERIGMA.
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
“La escuela se erige como un lugar donde lo humano se humaniza”
Quiere decir LLAMADO, LLAMADA, INVITACIÓN.
Bases Bíblicas de la Santidad
3. Noción Bíblica de la Revelación
GUILLERMO DE OCKHAM..
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
La Doctrina social de la Iglesia (DSI)
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
AMOR PROCESO DE LA FE Palabra Padre Hijo AMOR Cristo Oración
CEDIFIT ‘CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA’ CICLO CEDIFIT (CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA ZONA I DECANATO.
Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL. Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del.
examen de la virtud
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 1
Metodología de las reuniones
El valor cristiano de la vida ordinaria
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
Doctrina social De la Iglesia
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
Dios ha creado al hombre para la felicidad,
6. Del discurso a la propuesta
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de enero del Visite: El don profético.
CATEQUISTAS: CLAUDIA BUITRAGO JULIANA VARGAS BALLÉN EL SABER HACER BIBLÍCO EN CATEQUESIS: UNA ACCIÓN DEL DISCÍPULO.
El laico en la Iglesia Católica. QUIEN ES UN LAICO En la Iglesia Católica un laico o seglar es aquel fiel que no es miembro del clero. El término laico.
Diócesis De Charleston
LOS LUGARES TEOLÓGICOS. LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a.
Fundamentos Teológico-Pastoral Perfiles de egreso nivel 2° medio
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
Transcripción de la presentación:

“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del DOCTRINA SOCIAL, 1 Gaudium et Spes 22: “Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del Padre y de su amor, mani- fiesta plenamente el hom- bre al hombre y le descu- bre la sublimidad de su vocación”.

La fe cristiana informa toda nuestra vida. DOCTRINA SOCIAL, 2 La fe cristiana informa toda nuestra vida. El seguimiento de Cristo lleva a buscar la verdad y a trabajar por la verdad, también en el orden temporal. El Magis- terio forma la conciencia para actuar en la vida social según el querer de Dios.

El orden temporal comprende la vida humana, la familia, el trabajo, DOCTRINA SOCIAL, 3 El orden temporal comprende la vida humana, la familia, el trabajo, la cultura, las comunicaciones so- ciales, las instituciones políticas, las relaciones internacionales, la ciencia, la técnica, la guerra, la paz, etc.. Esas realidades tienen un aspecto moral y religioso. => son objeto de las enseñanzas de la Iglesia.

Jn 18, 37: “Para esto he nacido y para esto he venido al mundo, DOCTRINA SOCIAL, 4 Jn 18, 37: “Para esto he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la ver- dad”. => La verdad se extiende también al orden temporal.

= conjunto de enseñanzas relativas a DOCTRINA SOCIAL, 5 Doctrina social = conjunto de enseñanzas relativas a la vida social en cuanto ordenada al fin último, presentadas por la Iglesia para iluminar la conducta cristiana de los fieles y de todas las personas de buena vo- luntad.

Consta de tres elementos básicos: DOCTRINA SOCIAL, 6 Doctrina social Consta de tres elementos básicos: 1. Principios de reflexión: señalan las ba- ses para construir una convivencia social se- gún criterios universales aceptables por todos. 2. Criterios de juicio: permiten evaluar siste- mas sociales, estructuras sociales y situacio- nes concretas. 3. Directrices de acción: para orientar la actividad de los cristianos en la vida social.

El orden temporal sufre las consecuencias del pecado DOCTRINA SOCIAL, 7 El orden temporal sufre las consecuencias del pecado original: éste introdujo un desorden en el mundo que se manifiesta hoy en actua- ciones humanas, situaciones y estructuras sociales que no favorecen el desarrollo del hombre, ni la vocación a la santidad con la que han sido llamadas todas las personas.

La misión de la Iglesia, igual que la de Cristo, es sobrenatural: la DOCTRINA SOCIAL, 8 La misión de la Iglesia, igual que la de Cristo, es sobrenatural: la salvación de los hombres. Incluye la recta ordenación de las realida- des temporales, lo que también pone la persona humana en con- diciones más favorables para responder a su vocación a la santidad.

Los juicios del Magisterio no se refieren a cuestiones técni- DOCTRINA SOCIAL, 9 Los juicios del Magisterio no se refieren a cuestiones técni- cas, económicas o políticas, sino a la dimensión ética de la realidad. CIC 747, 2: “Compete siempre y en todo lugar a la Iglesia proclamar los principios morales, incluso los referentes al orden social, así como dar su juicio so- bre cualesquiera asuntos humanos, en la medida en que lo exijan los derechos fundamentales de la per- sona humana o la salvación de las almas”.

Son los laicos, junto con los demás ciudada- DOCTRINA SOCIAL, 10 Son los laicos, junto con los demás ciudada- nos, quienes han de promover soluciones concretas actuando con conciencia cristia- na y aceptando la responsabilidad inherente a sus decisiones. Dos extremos: laicismo y clericalismo.

La doctrina social de la Iglesia: - acoge e investiga la realidad social a la luz de la Revelación divina; - ha sido elaborada por el Magis- terio bajo la asistencia del Espíritu Santo; - va más allá de la filosofía y de las ciencias sociales, aunque aprovecha sus aportaciones; - no es una ideología: no proporciona modelos para la acción social o política, al servicio de intereses particulares; - pertenece al ámbito de la teología moral.

“para la Iglesia enseñar y difundir la doctrina social Centesimus annus (1991) 5: “para la Iglesia enseñar y difundir la doctrina social pertenece a su misión evangelizadora y forma parte esencial del mensaje cristiano”.

Sagrada Escritura y Tra- dición, que contienen DOCTRINA SOCIAL, 13 FUENTE = Revelación: Sagrada Escritura y Tra- dición, que contienen abundantes textos relativos al orden social. Los Padres de la Iglesia aplican el mensa- je social del Evangelio a los problemas de su época.

MAGISTERIO: la Iglesia recibió de Cristo la DOCTRINA SOCIAL, 14 MAGISTERIO: la Iglesia recibió de Cristo la autoridad divina de interpretar auténtica- mente la Revelación y la ley moral en su con- junto. Debe también escrutar los denomina- dos “signos de los tiempos”(acontecimien- tos históricos, cambios culturales, etc.) e in- terpretarlos a la luz del Evangelio. Así la doctrina se enriquece para iluminar las nue- vas realidades sociales de cada momento histórico.