Curación del ciego de nacimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
Advertisements

¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
Espiritualidad del Adviento.
Presentacción: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Arcangelo Corelli, ConciertoGrosso in B. 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
LA PROMESA DEL PADRE.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La Luz.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
El Matrimonio en El Designio de Dios
Jn 1, «EL CORDENO DE DIOS»
Afianza nuestra condición de hijos.
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Misión de Jesús (en la Tierra):
Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26.
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26.
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
No sabéis lo que pedís Mc 10,
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
LA SALVACIÓN LLEGA CON EL AGRADECIMIENTO
(La pecadora perdonada)
Jesús se acerca y viene a nuestros corazones, los llena de amor…
LA HUMILDAD.
José Antonio Pagola 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31
CATEQUESIS DE LA ORACIÓN
SIN PRÓJIMO NO HAY DIOS QUE VALGA.
La luz que en Navidad brilló en la noche iluminando la gruta de Belén,
LA CASTIDAD DEL ENVIADO
02- EL PROTAGONISTA Y LOS PROTAGONISTAS
Por favor no utilices el ratón
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Convertirse significa cambiar de dirección en el camino de la vida:
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
TEMA 7 UN PROYECTO DE VIDA.
¿Qué significa Namasté?. ¿Qué significa Namasté?
SI "ALGUIEN" QUIERE PASAR…
LA CONFESIÓN.
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
Jesús nos ha marcado el camino
Juan 8, Jesús les dirigió una vez más la palabra, diciendo: "Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la.
NATIVIDAD.
LA LEY DEL MATRIMONIO UNE ESTRECHAMENTE A LOS CONYUGES HASTA LA MUERTE
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
¿Qué significa Namasté?. ¿Qué significa Namasté?
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
EPIFANÍA (epifaneia) (Significa manifestaciones ).
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
El Juicio Final - Apoc. 20:11-15
Lo que era y lo que soy, es lo que siempre seré
La fuerza del Espíritu Santo
no cabe mayor atrevimiento.
SI "ALGUIEN" QUIERE PASAR…
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Si debemos ser salvos y tener un lugar en el reino de Dios, tenemos que aceptar el camino de salvación que Dios nos ofrece.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Por y con el amor de Dios Jn 15, 9-17.
ANALIZA CON CUIDADO TUS MIEDOS VERÁS QUE TODOS SON RIDÍCULOS
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
“Surrexit Pastor bonus” Mendelssohn 9’27. Escolanía de Montserrat
¿Qué significa Namasté?. ¿Qué significa Namasté?
"Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
"Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Curación del ciego de nacimiento EL MILAGRO DE SER LIBRE Jn 9, 1-41

Como en el caso de la samaritana, la iniciativa la toma Jesús, pero el interesado debe responder personalmente.

Todo el relato es simbólico. Como en el caso de la samaritana, la iniciativa la toma Jesús, pero el interesado debe responder personalmente. Todo el relato es simbólico. Con él se está proponiendo un proceso catecumenal que lleva al hombre de las tinieblas a la luz; de la opresión a la libertad; de no ser nada a ser hombre cabal.

Jesús no le consulta antes, porque siendo ciego de nacimiento, no sabe lo que era la luz y por lo tanto, no puede desearla de manera especial.

Jesús no le consulta antes, porque siendo ciego de nacimiento, no sabe lo que era la luz y por lo tanto, no puede desearla de manera especial. Sin embargo no suprime su libertad, le ofrece la oportunidad, pero la decisión queda en sus manos. Tendrá que ir a lavarse a la piscina, para llegar a ser él mismo.

Los demás personajes siguen en su ceguera: fariseos, apóstoles, paisanos, padres son símbolos de la dificultad de aceptar la luz cuando amenaza con iluminar lo que no queremos ver.

El ciego opta libremente por la luz. Sigue el camino que Jesús le marca y llega a la meta indicada.

El ciego opta libremente por la luz. Sigue el camino que Jesús le marca y llega a la meta indicada. Él, que era solo carne, descubrió el Espíritu.

Como en los demás milagros narrados por Juan, no le da ninguna importancia al hecho de la curación física.

Lo que de verdad importa es que este hombre estaba limitado y carecía de toda libertad antes de encontrarse con Jesús.

Ahora descubre lo que significa ser hombre y se siente completamente realizado. Lo que de verdad importa es que este hombre estaba limitado y carecía de toda libertad antes de encontrarse con Jesús.

Lo que de verdad importa es que este hombre estaba limitado y carecía de toda libertad antes de encontrarse con Jesús. El Espíritu le ha capacitado para desplegar todas las posibilidades de ser "Hombre".

El mundo ha cambiado radicalmente El horizonte que se abre para él es indescriptible El mundo ha cambiado radicalmente

El mundo ha cambiado radicalmente Su vida, anodina y dependiente, está ahora llena de sentido. El horizonte que se abre para él es indescriptible El mundo ha cambiado radicalmente Pierde todo miedo y comienza a ser él mismo, no sólo en su interior sino ante los demás.

Ha experimentado el amor gratuito y liberador.

Dominico – Orden de Predicadores Texto: FRAY MARCOS Dominico – Orden de Predicadores http://www.granosdemaiz.com