La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26."— Transcripción de la presentación:

1 Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26

2 Jesús se encuentra de paso por Samaría.
Samaría y Galilea eran una misma nación, antes de la división entre Judea y Palestina.

3 Los samaritanos eran despreciados por los judíos como herejes.
Aunque tenía los mismos antecedentes religiosos, su trayectoria había sido muy distinta. Los samaritanos eran despreciados por los judíos como herejes.

4 era un pozo muy famoso por ser el único en toda la región
El manantial de Jacob era un pozo muy famoso por ser el único en toda la región No hace falta destacar la importancia del agua para la vida de una comunidad.

5 El manantial de Jacob era un pozo muy famoso por ser el único en toda la región No hace falta destacar la importancia del agua para la vida de una comunidad. Sin agua la vida es imposible, por eso se convirtió, junto a la luz, en el símbolo de la Vida en el espíritu.

6 La mujer no tiene nombre, representa la región de Samaría
que va a apagar su sed en la tradición (el pozo).

7 Jesús está solo Se trata del encuentro del Mesías con Samaría,
la prostituta, la infiel.

8 Jesús ocupa el lugar del pozo

9 que va a sustituir la ley el templo.
Jesús ocupa el lugar del pozo Él es el agua viva, que va a sustituir la ley el templo.

10 La mujer no conoce más agua que la del pozo, figura de la ley, que solo se puede conseguir
con el esfuerzo humano.

11 No ha descubierto que existe
La mujer no conoce más agua que la del pozo, figura de la ley, que solo se puede conseguir con el esfuerzo humano. No ha descubierto que existe un don de Dios gratuito.

12 Jesús habla de Vida La samaritana del agua para beber

13 Su prostitución consistía en haber abandonado al verdadero Dios.

14 Jesús habla del Vida Su prostitución consistía
en haber abandonado al verdadero Dios. Jesús habla del Vida y la Samaritana habla del agua para beber. En Jesús se personifica la actitud de Dios que no ha roto con ella, sino que la busca.

15 El agua viva que da Jesús,
es la experiencia constante de la presencia y el amor del Padre.

16 Tal vez, una de las mayores desgracias del cristianismo contemporáneo es la falta de “experiencia religiosa”.

17 Tal vez, una de las mayores desgracias del cristianismo contemporáneo es la falta de “experiencia religiosa”. “Nos falta gustar lo que decimos creer; saborear en nosotros la presencia callada pero real de Dios” Ignacio de Loyola

18 Texto: Fray Marcos Dominico Orden de Predicadores
Música: Adagio Albinoni

19


Descargar ppt "Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26."

Presentaciones similares


Anuncios Google