La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Luz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Luz."— Transcripción de la presentación:

1 La Luz

2 La Liturgia de hoy continúa
la CATEQUESIS BAUTISMAL de la Cuaresma. - Hemos visto el símbolo del AGUA, con el episodio de la Samaritana. - Hoy se presenta el tema de la LUZ, con la curación del ciego. - Y veremos el tema de la VIDA, con la resurrección de Lázaro...

3 Las Lecturas aluden a la Luz de la fe recibida en el Bautismo con la vela encendida en la mano, y también nos exhortan a "vivir en la Luz". En la 1ª Lectura David es UNGIDO como rey de Israel. (1S 16,1b a) * La Unción de David, elegido personalmente por Dios, es figura profética de la Unción Bautismal de los cristianos.

4 En la 2ª Lectura, Pablo resalta la necesidad de vivir como hijos de la "Luz". En el Bautismo, recibimos la Luz de Cristo y estamos invitados a ser Luz y caminar siempre en el camino de la Luz. (Ef 5,8-14)

5 que vino a liberar a los hombres de las tinieblas.
En el Evangelio, Jesús UNGE a un ciego con “barro", revelándose como la "Luz del Mundo", que vino a liberar a los hombres de las tinieblas. (Jn 9,1-41) Juan suele tomar un hecho de la vida de Jesús como punto de partida para desarrollar un tema básico del mensaje cristiano. La curación del ciego describe el proceso de fe de un hombre, que va pasando de las tinieblas de la ceguera, a la luz de la visión, y de esta a a la Luz de la fe en Cristo.

6 Es una Catequesis sobre la fe, en un contexto bautismal.
El "Ciego" es símbolo de todos los hombres que renacen por la fe, acogiendo a Jesús (en el Bautismo) y dejándose conducir por su Palabra. + Todo comienza con una PREGUNTA: - “¿Porqué este hombre ha nacido ciego?" ¿Será un castigo? ¿Quién pecó? - Jesús RESPONDE: "Ni este pecó ni sus padres" Y continúa su respuesta, pasando de las palabras a los hechos.

7 En la curación, para dar la "Luz" al ciego, usa un modo extraño:
Con saliva hace "barro" en la tierra, unge con ese barro los ojos del ciego y le manda lavarse en la piscina de Siloé. La curación no es inmediata: requiere la cooperación del enfermo. - La disponibilidad del ciego denota su adhesión a Jesús. - El baño en la piscina del "enviado" nos recuerda el “Agua de Jesús". - Recuerda también el agua del BAUTISMO para quien quiere salir de las tinieblas para vivir en la luz, como Hijos de Dios...

8 Después, el Evangelio pone en escena varios PERSONAJES:
- Los VECINOS perciben el don de la vida que viene de Jesús, mas no dan el paso definitivo para tener acceso a la Luz. Representan a los que conocen la propuesta liberadora de Jesús, pero no están dispuestos a salir de su vida vulgar, para ir al encuentro de la "Luz".

9 - Los FARISEOS conocen la "luz", pero rechazar el aceptarla. Le acusan de transgredir la ley del sábado y expulsan al ciego de la sinagoga. Representan a aquellos que conocen la novedad de Jesús, mas no están dispuestos a acogerlo e incluso atacan a sus seguidores. - Los PADRES constatan el hecho, mas evitan comprometerse. Es la actitud de MIEDO de los que no tienen coraje de pasar de las tinieblas a la Luz. Prefieren la seguridad del orden establecido, que correr riesgos...

10 - El CIEGO es interrogado por las AUTORIDADES
sobre el origen de Jesús. Y él, como "persona iluminada", se muestra: Libre (dice lo que piensa...); valiente (no se intimida); sincero (dice la verdad); soporta la violencia (es expulsado de la sinagoga). - JESÚS reaparece al final: va a su encuentro, inicia un DIÁLOGO, que culmina con un bello acto de fe del ciego: “Creo, Señor".

11 La Transformación del ciego es progresiva: - Antes de encontrarse con Jesús, es un hombre prisionero de las "tinieblas", dependiente y limitado. “No sabe quién lo ha curado" - Después, la "luz“ va brillando poco a poco en su vida. Forzado por los dirigentes a renegar de la "luz“ y la libertad recibida, se niega volver a la esclavitud...

12 en la adhesión total a Jesús,
- Por fin, encontrándose com Jesús, que le pregunta: “¿Crees tú en el Hijo del hombre", manifiesta su adhesión total: "Creo, Señor". Se postra y lo adora. * El Camino de fe del ciego es un itinerario para todo cristiano: El Encuentro con Jesús... la Adhesión a la "Luz" y una progresiva maduración en el conoecimiento de Cristo. Este camino desemboca en la adhesión total a Jesús, al ser lavado por las aguas bautismales.

13 + El Prefacio sintetiza:
“Que se hizo hombre para conducir el género humano, peregrino en tinieblas, al esplendor de la fe; y a los que nacieron esclavos del pecado, los hizo renacer por el bautismo, transformándolos en sus hijos adoptivos". En esta Cuaresma, estamos invitados a vivir la experiencia catecumenal, renovando nuestro Bautismo, mediante el Sacramento da Penitencia.

14 las tinieblas y hemos sido ungidos por el Espíritu para servir
En el Bautismo, nuestros ojos se abrieron a Cristo, se disiparon las tinieblas y hemos sido ungidos por el Espíritu para servir a Dios y a los hermanos. Cuanto más busquemos a Jesús como "Luz", más sentido tendrá nuestra vida. P . Antonio Geraldo Dalla Costa CS

15 Nelso Geraldo Ferronatto
MI DOMINGO con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: Deixa a luz do céu entrar D.R CD: Grupo da Mãe do Perpétuo socorro


Descargar ppt "La Luz."

Presentaciones similares


Anuncios Google