TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RELIEVE OCEÁNICO.
Advertisements

La dinámica de la Litósfera
Las formas de la Tierra Del Libro:Ciencias Sociales, Vicens Vives
Formas de relieve Del Libro: Ciencias Sociales, Vicens Vives Realizado por: Daniel Gabriel Boros Colegio: Ntra.Sra Del Rosario Dehesas Viejas(Granada)
Los procesos internos modifican el relieve
EL RELIEVE DE LOS FONDOS OCEÁNICOS
El Relieve.
composición de la tierra
El relieve terrestre Geomorfología.
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
LA DERIVA CONTINENTAL.
EL RELIEVE TERRESTRE.
Relieve continental y submarino
Observemos con atención las siguientes imágenes…
LUIS GONZALO PULGARÍN R
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
El relieve terrestre Geomorfología.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Marién Escribano Henarejos
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
Teoría de la tectónica de placas. Hace muchos años Todos los continentes estaban unido en uno llamado PANGEA.
Los movimientos de las diferentes capas La causa y formación de:
La dinámica y la composición de la Tierra
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
Volcanes Es una estructura geológica por la que emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El.
El Océano mundial no consiste únicamente de mares y océanos, si no también de regiones fisiográficas que se caracterizan por sus propios accidentes topográficos.
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA REALIZADO POR NURIA REYES PÉREZ.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Relieve chileno..
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
Las formas del relieve.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
Observemos con atención las siguientes imágenes…
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
GEOMORFOLOGÍA.
Respuesta Golfo Respuesta Cordillera Cima Itsmo ---- Bahía Depresión
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS Y EXTERNOS
UNIDAD 6 La estructura de la Tierra LAS CAPAS DE LA GEOSFERA.
Capas Internas de la Tierra
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Proyecto de Geografía 1-C
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
Formación de PR.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La Tierra en Movimiento
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
Unidad 3. Ciencias Sociales
Imágenes propias y obtenidas de Internet
LA DERIVA CONTINENTAL.
6º de Primaria.
LA TIERRA TEMA 4.
3º de Primaria.
Sociales!!!.
LA DERIVA CONTINENTAL.
Geografía e historia Prof. Eugenio Mora
2º de Primaria.
Formación de PR.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE

1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA. EN ELLA SE DESARROLLA LA VIDA. MANTO PARTE INTERMEDIA. 85% DE LA TIERRA. COMPUESTA DE MAGMA. NÚCLEO CAPA MÁS PROFUNDA. SOMETIDA A ALTÍSIMAS TEMPERATURAS. MATERIALES FUNDIDOS.

LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

LA CORTEZA TERRESTRE Y LAS PLACAS EL 71% DE LA CORTEZA ESTÁ SUMERGIDA BAJO LOS OCÉANOS. HAY 5 OCÉANOS:

LOS 6 CONTINENTES

LAS PLACAS TECTÓNICAS LA CORTEZA TERRESTRE ESTÁ FORMADA POR PLACAS QUE FLOTAN SOBRE EL MANTO. SIEMPRE ESTÁN MOVIÉNDOSE. SUS CHOQUES Y DESPLAZAMIENTOS PROVOCAN LOS TERREMOTOS. LAS MÁS IMPORTANTES SON LA PLACA DEL PACÍFICO, LA AFRICANA Y LA EUROASIÁTICA

PANGEA HACE 200 MILLONES DE AÑOS, TODOS LOS CONTINENTES ESTABAN UNIDOS FORMANDO UNO SOLO. RECIBÍA EL NOMBRE DE “PANGEA”. CON EL TIEMPO SE FUE MOVIENDO Y DIVIDIENDO, DANDO LUGAR A LOS ACTUALES CONTINENTES.

3. LAS FORMAS DEL RELIEVE EL RELIEVE DE LOS CONTINENTES PRESENTA DIVERSAS FORMAS:

LOS VALLES VISTA DEL VALLE DE LUNA - LEÓN

LAS LLANURAS SON ZONAS LLANAS A BAJA ALTITUD

LAS MESETAS LAS MESETAS SON LLANURAS SITUADAS A GRAN ALTITUD

LAS DEPRESIONES LAS DEPRESIONES SON ZONAS SITUADAS A MENOR ALTURA QUE LAS TIERRAS QUE LA RODEAN

EL RELIEVE COSTERO PENÍNSULA ES UN TROZO DE TIERRA RODEADO DE AGUA POR TODAS PARTES MENOS POR UNA EL TROZO DE TIERRA QUE LA UNE CON EL CONTINENTE SE LLAMA ISTMO

CABO ES UNA PORCIÓN DE TIERRA QUE PENETRA EN EL MAR MÁS QUE EL RESTO DEL LITORAL. TAMBIÉN SE LE LLAMA PUNTA.

GOLFO ES UNA ENTRADA DEL MAR EN LA TIERRA. SE LLAMA BAHÍA SI ES DE PROPORCIONES PEQUEÑAS. LAS ENSENADAS Y LAS CALAS SON, POR ESE ORDEN, TODAVÍA MÁS PEQUEÑAS.

ISLA ES UNA PORCIÓN DE TIERRA RODEADA DE AGUA POR TODAS PARTES. UN CONJUNTO DE ISLAS ES UN ARCHIPIÉLAGO.

PLAYA ZONA DE COSTA CON ARENA Y DUNAS.

ACANTILADO TERRENOS ROCOSOS CORTADOS DE FORMA VERTICAL.

RELIEVE SUBMARINO PLATAFORMAS CONTINENTALES ESPECIE DE MESETAS JUNTO A LA COSTA. SE EXTIENDEN UNOS 200 METROS. TALUD CONTINENTAL FUERTE PENDIENTE QUE CONDUCE A LAS PROFUNDIDADES. LLANURA ABISAL FONDO DEL MAR, LLANO Y PROFUNDO (3000 – 7000 M). DORSALES OCEÁNICAS CORDILLERAS SUBMARINAS. FOSAS MARINAS GRIETAS DE EXTRAORDINARIA PROFUNDIDAD (LA MÁS PROFUNDA ES DE 11.033 M)

4. EL ORIGEN DEL RELIEVE LAS FUERZAS DEL INTERIOR DE LA TIERRA PROVOCAN LAS FORMAS DEL RELIEVE. CUANDO LA TIERRA SE PLIEGA APARECEN LAS MONTAÑAS. CUANDO LA CORTEZA DE LA TIERRA SE ROMPE APARECEN LAS FALLAS.

TERREMOTOS LOS CHOQUES DE LAS PLACAS TECTÓNICAS PUEDEN PROVOCAR TERREMOTOS. LOS TERREMOTOS SE SUELEN MEDIR CON LA ESCALA RICHTER

ESCALA DE RICHTER COMPARADA CON LA ESCALA DE MERCALLI

VOLCANES CUANDO DOS PLACAS CHOCAN Y SE PRODUCE UNA FISURA POR LA QUE ESCAPA EL MAGMA DEL INTERIOR DE LA TIERRA, SE PRODUCE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.

EL RELIEVE CAMBIA EL RELIEVE DE LA TIERRA CAMBIA POR LOS ELEMENTOS: EL AGUA EROSIONA Y TRANSPORTA MATERIALES. TAMBIÉN DISUELVE ROCAS, COMO LA CALIZA. EL VIENTO HACE CHOCAR FRAGMENTOS DE PIEDRA CONTRA OTRAS ROCAS. EL HOMBRE MODIFICA EL PAISAJE CON LA CONSTRUCCIÓN Y LA AGRICULTURA.

KARST (EL TORCAL DE ANTEQUERA)

BADLANDS (CHILE)

CHIMENEAS DE HADAS (CAPADOCIA – TURQUÍA)

LAVA EROSIONADA POR EL AGUA (PAMUKAKE – TURQUÍA)

LAVA EROSIONADA POR EL AGUA (PAMUKAKE – TURQUÍA)