Precursores del arte en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA HISTÓRICA · Las revoluciones de 1848 fracasaron, lo que desató la perdida de ilusiones y esperanzas en la sociedad, que habían inspirado al movimiento.
Advertisements

Personajes del Siglo XIX vistos por los artistas 2° básico
Ramón Frade.
Grandes Maestros de la Pintura Chilena Profesora: Lissette Ruiz Aravena.
El paisaje Natural en la Pintura Pintura chilena (algunos exponentes del paisaje)
EL PAISAJE EN LA PINTURA
BY: PAULA & ROCIO ARTE BARROCO. SIGNIFICADO DEL BARROCO Desde el siglo XVII triunfó el barroco en: Italia Francia Europa central Inglaterra España Flandes.
Julio Camino Sánchez Obra poco conocida como GRABADOR Homenaje a un año de su partida 20 noviembre Presentaci ó n N º 21 Gabriela Lavarello.
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Pintor español. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril.
Aravy´a ”Peju, peju, pejupa áravy’a ñamomora”. Concepción y San Pedro, han sido los dos departamentos seleccionados como primera experiencia de trabajo.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
José de Ribera Roberto Navarro Duart Hola guapos.
Introdujo un segundo actor y redujo a doce el número de componentes del coro. Escribió Los persas, Siete contra Tebas y Prometeo encadenado. No solo hizo.
Presentación Nº 34 G abriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - julio 2009 Germán Suárez Vértiz Pintor Peruano Obra poco conocida -Maestro de maestros.
INNOVACIÓN DE ARTÍSTICA. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR INNOVAR DESDE NUESTRA ASIGNATURA? Hacer algo nuevo y diferente que resulte interesante para el alumnado.
El GÉNERO PICTÓRICO tiene que ver con los temas representados, el ESTILO, está relacionado con las distintas Épocas.
Historia de una escalera ANTONIO BUERO VALLEJO. EL AUTOR: ANTONIO BUERO VALLEJO ( ) Estudió en la Escuela de Artes de San Fernando, de Madrid,
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. HITORIA Y ARTE El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo.
Descripción El Cristo de San Juan de la Cruz es una de las obras más conocidas y representativas de Dalí. La pintura muestra a Jesús crucificado, tomado.
La gente famosa en Espana. Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA: ANNGIEL TACCA GRADO Y SECC: 4TO «A» COLEGIO: «ESCUELA DE TALENTOS» ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA:
Pío Baroja. Pío Baroja nació el 28 de septiembre de 1872 en San Sebastián, España y murió el 30 de octubre de 1956 en Madrid a sus 83 años, perteneció.
Gloria Inés Gómez Domingos Colegio Charry. El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
Surrealismo. El surrealismo es uno de los movimientos mas importantes que se ha dado en la historia. Personajes de la importancia de Picasso y Salvador.
Salvador Dali by:Sthefania Nava y Viridiana Fuentes Febrero 5,2015.
Biografía Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de – Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue.
Francisco Goya y Lucientes
DATOS HISTÓRICOS DE LAS PRIMERAS INGENIERAS Elaborado por: Dra
GALERIA: LA GRAN ESPAÑA
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
PINTOR VENEZOLANO MARTIN TOVAR Y TOVAR
Evolución de las pinturas en España:
Trabajo Practico Integrantes :Carol Bello Katary Care
Nueva canción Chilena Nombres: Nicol Pedraza Kathalina Valenzuela
EL MISTERIO VELAZQUEZ POR ALMA.
GALERIA.
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
REPRESENTANTES SALVADOREÑOS
Rubén Alvarez Tello-4ºA
“Temas y Géneros del Romanticismo y Modernismo”
(Santiago de León de Caracas, 1783 – Santiago de Chile, 1865)
Maria del Mar López Téllez 6ºB
Gabriela Lavarello V de Velaochaga
LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
CAMILO MINERO Camilo Minero fue un pintor, muralista y grabador salvadoreño, nacido el 17 de noviembre de 1917 en Zacatecoluca, El Salvador.
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - julio 2009
Diego Rivera ( ).
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
La Boutique Del PowerPoint.net
CAMILO MINERO ¿Dónde y en qué año nació?
Andrea Madrigal Saborío
La colección del Clark Art Institute de Williamstown, Massachusetts.
José basso Nombre : Cristóbal novales
EL REALISMO EN LA PINTURA
“LA PRIMAVERA” de Sandro Botticelli
Por Adrián Arroyo Calle
LA PROSA DEL SIGLO XVI.
José Esteban Basso Sáez, pintor José Esteban Basso Sáez, pintor. Nació en Viña del Mar, Chile, el 27 de junio de Pese a desoladoras experiencias.
José Basso Alumna: Fernanda Díaz Profesor :Eduardo Troncoso Curso :8ºB
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
laboutiquedelpowerpoint.
CONTEXTUALIZACIÓN “MARÍA NADIE” DE MARTA BRUNET
Maurits Cornelis Escher más conocido como
MURILLO.
Transcripción de la presentación:

Precursores del arte en Chile Vida y obra de algunos autores

Introducción La Academia de Pintura Los autores que mencionamos en este trabajo se encuentran unidos por su participación en lo que denominamos la academia de pintura, en el caso de Alejandro Cicarelli nos topamos con que participó como su primer director , Antonio Smith fue uno de los primeros discípulos y Cosme San Martín el cuarto director en 1886 y el primero en ser chileno. Lo que nos llama a unirlos en esta presentación es que son considerados como unos de los primeros precursores del artes en chile a través de sus enseñanzas en la academia de pintura. En la Academia se inculcó la enseñanza de nuevos gustos y estilos a través de géneros temáticos que ordenaban los intereses de los artistas. Entre los principales géneros podemos encontrar: historia, figura humana, retrato y naturaleza muerta

Cosme San Martín Pintor chileno. Nació en Valparaíso en 1850 y murió en 1906. A los 15 años se trasladó a Santiago para estudiar en la Academia de Bellas Artes Entre sus maestros destacan Alejandro Cicarelli y Juan Mochi quienes influyeron en él joven,que a los 18 años fue nombrado profesor de dibujo en la Academia de Bellas Artes. Fue el primer chileno en tomar las riendas de la enseñanza oficial del arte en nuestro país, dedicándose durante veinticuatro años a esta tarea.

Cosme San Martín En 1869 ganó el Primer Premio Concurso de la Academia de Pintura, Santiago. Con su obra "Jesús y María Magdalena" ganó el concurso que le permitió obtener una beca a Europa. En 1875 viajó a París, donde acudió al taller del español Juan Antonio González Permaneció en Europa durante diez años. A su regreso de Europa fue nombrado director subrogante de la Academia de Bellas Artes. Fue un notable y dedicado maestro. El repertorio plástico de Cosme San Martín fue muy amplio y abarcó cuadros de interior, temas históricos y también flores, marinas y naturalezas muertas. Se le ha considerado como el más destacado de los pintores que siguieron el estilo académico. Fue un realista que perfeccionó el detalle y el carácter minucioso, pero sin caer en un figurativismo sentimental.

Cosme San Martín En Europa los temas familiares e históricos fueron los que más perfeccionó. Su Técnica: Era un pintor realista. En toda su obra al óleo mantuvo el afán por buscar los temas en las grandes agrupaciones de personajes, fijando la mirada desde los altos techos de las habitaciones de la época, recreandose en la captación de elementos que quedaban distantes de la vista del espectador, el detalle minucioso, características que lo hicieron inconfundible en el panorama de la plástica chilena.

Cosme San Martín Obras Niño de las láminas La Lectura

Alejandro Ciccarelli Nació en 1808 en Nápoles, estudió en la escuela de Bellas Artes en una época marcada por la influencia neoclásica. Desde ese momento recibió numerosos premios como la medalla de plata en 1833 con su obra Arquímides

Alejandro Ciccarelli A los 33 años Ciccarelli se convirtió en el principal artista del Brasil y fue el encargado de reformar la Academia de Río. Su fama atrajo a influyentes diplomáticos chilenos quienes consideraron oportuno invitarlo a nuestro país. Cicarelli aceptó la proposición del Cónsul chileno para fundar y dirigir la Academia de pintura. Como primer director de la academia de arte, despierta, como en Europa, la reacción romántica y antiacadémica

Alejandro Ciccarelli Su técnica: Ciccarelli en su obra utilizó, principalmente el óleo en tela, que se caracteriza por permanecer fiel a los cánones académicos, en medio del fuerte surgimiento de corrientes más liberales del arte, como el romanticismo Su tecnica: Ciccarelli en su obra utilizó, principalmente el oleo en tela, que se caracteriza por permanecer fiel a los cánones acádemicos, en medio del fuerte surgimiento de corrientes más liberales del arte, como el romanticismo

Alejandro Ciccarelli Filoctetes abandonado El Árbol seco

Antonio Smith Nació en Santiago de Chile en 1832 . Estudio en el Instituto Nacional y luego ingresó a la Academia de pintura, siendo alumno de Alejandro Cicarelli. Se alejó de la escuela por discrepancia con su maestro(Ciccarelli) Recibió innumerables premios, en los que destaca el premio de la Comisión de Bellas Artes de Santiago, en 1851. La Medalla de Plata en Pintura, Santiago en 1869 y tres años después recibió la segunda Medalla en Pintura, Exposición Nacional de Artes e Industrias, Santiago. Y en 1875 el premio de Honor, ex aequo, Exposición Internacional de Santiago.

Antonio Smith. Su técnica: Smith logró transmitir a la tela las más variadas tonalidades, el espacio abierto, la bruma y las nubes que dan cuenta del transcurso del tiempo; ésta sensación de cambio se acentúa aún más con la ausencia de personas en sus paisajes, con lo que se carga de una extraña espiritualidad lo que aparentemente es inanimado. bajo las influencias románticas, desarrolló obras cargadas de subjetivismo pictórico

Antonio Smith Río Cachapoal Alianza fenomenal.

Descripción y análisis de una cuadro