CASO 3. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE CON DIVERTÍCULO DE KOMMERELL – EMBOLIZACIÓN de ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA POR FUGA TIPO II TRAS ENDOPRÓTESIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DE ANEURISMA SACULAR DE LA ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR MEDIANTE ENDOPRÓTESIS NO RECUBIERTA Y COILS IDCs DRES. J. PEIRÓ / A. IGLESIAS HH.UU.
Advertisements

Disección de AMS en paciente con disección aórtica
RESULTADOS. Resultados 6 pacientes (4 varones, 2 mujeres), edad media de 64.3 (52-76) años, todos con factores de riesgo cardiovascular. 5 pacientes asociaron.
HEMOPTISIS ORIGINADA EN LA CIRCULACIÓN SISTÉMICA NO BRONQUIAL
CIRUGÍA VASCULAR Dra. Cristina López Espada
MATERIALES REQUERIDOS PARA AMPLATZER VASCULAR PLUG
TÓRAX PULMÓN MEDIASTINO Lóbulo de la ázigos (5/222, 2.25%)
3 MATERIAL Y MÉTODO.
CASO 1 Mujer de 64 años en tratamiento con anticoagulación oral. Dolor abdominal e hipotensión. (a) AngioTC: Hematoma de pared abdominal anterior derecha.
CASO 6. MAV PULMONARES Mujer de 22 años con ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER
Reconstrucciones MIP de aorta distal y miembros inferiores en dos proyecciones. Se observa estenosis significativa en inicio de arteria femoral superficial.
CASO 7. ANEURISMA ARTERIA HEPÁTICA
COARTACIÓN DE LA AORTA IXCHEL AGUIRRE VIDAL 6º C.
Objetivos Qué es EVAR Mat. y métodos. Resultados Complicaciones N ( %)
UTILIDAD DEL ACCESO ARTERIAL BRAQUIAL PARA CATETERISMO PEDIATRICO
ENDOPRÓTESIS AÓRTICA A B
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
CASO 2 Varón ,56 años , bronquiectasias conocidas, trasladado de otra centro por HEMOPTISIS FRANCA. Realización de ANGIO-TC en TC multicorte. Confirmación.
CASO 1 Varón , 60 años, ingreso por HEMOPTISIS FRANCA.
Dispositivos vasculares: Prótesis
Empeoramiento de la clínica isquémica por fístula arteriovenosa peronea postangioplastia distal. Tratamiento endovascular. R. Salvador, EM. San Norberto,
5. Área de radiología APARTADO 8. Radiología intervencionista.
Residente de 3° año de cardiología
RESULTADOS Se exponen los 3 casos, apareciendo como denominador común en todos ellos adelgazamiento del calibre de la aorta abdominal.
Caso 5: Aneurisma de Arteria esplénica proximal.
Enfermedad de Takayasu vs Hematoma aórtico
IRRIGACIÓN MIEMBRO TORÁCICO
Hospital Universitario Central de Asturias. OVIEDO
Desarrollo vascular embrionario
HEPATOBILIAR CAUSAS DE SANGRADO -Pseudoaneurisma inflamatorio
 Mujer de 76 años que se le realiza un TC craneal visualizandose una gran masa extraaxial frontal izquierda con intensa captación de contraste y que.
PSEUDOANEURISMAS ARTERIALES IATROGÉNICOS Y POSTRAUMÁTICOS EN LA URGENCIA: CARACTERIZACIÓN CON PRUEBAS DE IMAGEN. Lourdes Hernández Muñoz; José Montilla.
DISECCIÓN AÓRTICA COMPLICADA: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
ANEURISMAS INTRACRANEALES (AI)
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
RESULTADOS En todos los casos se consiguió acceder al TIPS y realizar la revisión del mismo (éxito técnico: 100 %). En 7 pacientes se realizó recanalización.
CASO 7 – PSEUDOANEURISMAS.
FRACTURAS COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO:
Capilares y sinusoides más sensibles Alta radiosensibilidad de células endoteliales TSA están menos afectados por el diámetro de la arteria que evita la.
Abril 1999 y Junio 2002: 36 dispositivos –Catéter en arteria hepática asociado a reservorio pectoral izq 33 pacientes (17 hombres y 16 mujeres) Edades.
FÍSTULAS DE ORIGEN BILIAR CASO Nº 6: Primera embolización EXTIRPACIÓN DE QUISTE HIDATÍDICO. ABSCESO. EN CONTROL DE DRENAJE SE APRECIA RELLENO DE VÍA BILIAR.
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE FISTULA ARTERIO-VENOSA PULMONAR EN ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER-WEBER. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE FISTULA ARTERIO-VENOSA PULMONAR.
Sistema Circulatorio. Formado por: Corazón Vasos sanguíneos – Arterias – Venas Sistema linfático.
4 Casos de endofugas tipo II. Varón, 75 años, AAA 6 cm. TC previo al alta. Fuga proveniente de arteria lumbar derecha. Caso 1 Burbuja anterior debida.
ANEURISMAS PERIFÉRICOS Y P0LIANEURISMAS
PATOLOGÍA VASCULAR TRAUMÁTICA
Procedimientos urgentes en la sección de radiología vascular intervencionista RESULTADOS J. Bou Alapont,E. Sánchez Aparisi, F. Aparici Robles , J. L. Longares.
VARIANTES VASCULARES / PITFALLS
Paciente que ingresa por cuadro clínico de parálisis de los pares craneales X, XI, XII derechos y que en la exploración TC de cuello se aprecia un importante.
19 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Modulo 3 Dra Margarita Gaset.
EMBOLIZACIÓN ARTERIAL URGENTE: EFECTIVIDAD Y COMPLICACIONES Hospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca.
Mujer de 73 años con aneurisma iliaco derecho
Varón inmigrante de 32 a. Apuñalado en el metro de Tribunal por un compatriota Llega al hospital hipotenso en situación de Pre-Schok Herida incisa supraclavicular.
La exploración pone de manifiesto un importante proceso expansivo hipervascular a nivel de la bifurcación carotídea izquierda, que provoca un importante.
Desarrollo Vascular: Sistema Arterial.
[1 ] CASO 4 Fig. 1. Paciente de 72 años con dolor epigástrico. Pérdida de definición del contorno de la glándula pancreática a nivel de la cola. Distensión.
Típicos hallazgos en RM de glomus yugulotimpánico como una masa infiltrante originada en el agujero rasgado posterior, a nivel del golfo de la yugular.
Técnicas Angiográficas
Caso Cerrado. Hospital de San Juan, Alicante.
Tratamiento del Aneurisma de Aorta Abdominal
[1 ] CASO 2 Fig. 1 (a, b).. [2 ] Fig. 1 (a, b). Paciente de 41 años, politraumatizado en accidente de tráfico. Reconstrucciones tridimensionales de la.
CASO 2. FAV POSTNEFRECTOMÍA Mujer 77 años con antecedente de nefrectomía derecha por pionefrosis hacía 37 años y con fallo cardiaco recurrente EMBOLIZACIÓN.
Causa torácica La neuropatía de causa torácica se deberá principalmente a compresión de nervio recurrente izquierdo. Entre las causas compresivas pueden.
Varón de 77 años trasladado desde otro centro hospitalario para el estudio y tratamiento de aneurisma de arteria esplénica descubierto mediante ecografía.
Antecedentes Paciente de sexo femenino, de 48 años de edad. Factores de riesgo cardiovascular: – Diabetes mellitus tipo II – Hipertensión arterial – Obesidad.
Fecha de descarga: 01/07/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Ilustración de la reparación aórtica distal de una disección.
Hospital General Universitario de Alicante
Montserrat Esturrica Hospital Germans Trias i Pujol
Transcripción de la presentación:

CASO 3. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE CON DIVERTÍCULO DE KOMMERELL – EMBOLIZACIÓN de ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA POR FUGA TIPO II TRAS ENDOPRÓTESIS Varón de 62 años con dolor torácico y disfagia. Angio-TC: ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE CON DIVERTÍCULO DE KOMMERELL Exclusión de arteria subclavia derecha aberrante y divertículo de Kommerell mediante endoprótesis tras bypass carótidosubclavio izdo. Embolización de divertículo de Kommerell con coils y transposición de arteria subclavia derecha. EMBOLIZACIÓN DE ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA POR FUGA II CON DOS AMPLATZER VASCULAR PLUG 12 MM Accesos: arteriotomías femoral derecha para endoprótesis y subclavia derecha para embolización del divertículo con coils. Punción braquial izquierda para embolización de arteria subclavia izquierda por fuga II Evolución: Desaparición del dolor y de la disfagia

CASO 3. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE CON DIVERTÍCULO DE KOMMERELL – EMBOLIZACIÓN de ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA POR FUGA TIPO II TRAS ENDOPRÓTESIS ANGIO-TC: Arco aórtico izquierdo con arteria subclavia derecha aberrante con divertículo de Kommerell en su origen. Origen común de arterias carótidas

CASO 3. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE CON DIVERTÍCULO DE KOMMERELL – EMBOLIZACIÓN de ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA POR FUGA TIPO II TRAS ENDOPRÓTESIS 2 AVP 12 MM ANGIO-TC control: Endoprótesis permeable. Bypass carótidosubclavio izquierdo y transposición carótidosubclavia derecha permeables. Buen bloqueo del divertículo de Kommerell mediante coils y del segmento proximal de arteria subclavia izquierda mediante AMPLATZER VASCULAR PLUGS

CASO 3. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE CON DIVERTÍCULO DE KOMMERELL – EMBOLIZACIÓN de ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA POR FUGA TIPO II TRAS ENDOPRÓTESIS Embolización del divertículo de Kommerell Mediante COILS FUGA II Exclusión de divertículo de Kommerell mediante endoprótesis AVP 12 MM AVP 12 MM X 2 ARTERIOGRAFÍA SELECTIVA DE SUBCLAVIA IZQUIERDA DESDE ACCESO BRAQUIAL con catéter envoy 6F y embolización mediante dos plugs de 12 mm