American Chemical Society (ACS)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabuscador Tutorial de Búsqueda Básica. Bienvenido al tutorial de uso del Metabuscador de la Biblioteca Electrónica. A través de EBSCO Discovery Service.
Advertisements

PNAS National Academy of Sciences Journal. Los suscriptores de PNAS tienen acceso completo a todo el contenido en PNAS en línea, incluyendo la investigación.
American Chemical Society (ACS) Es la sociedad científica más grande del mundo y el editor más importante de información en el área de la química: cuenta.
SpringerLink The new SpringerLink interface has been designed based on the results of one of the largest usability studies. Features have been added and.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
COMPONENTES DE INTERNET
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Realizando un Búsqueda Avanzada-Individual.
¿Cómo tener acceso a las bases de datos de la biblioteca digital?
Journal Citation Reports impacto de revistas
Búsqueda rápida en .Q Búsqueda rápida en .Q COMENZAR.
Busqueda Avanzada en EBSCOhost Estilo guiado por campos de búsqueda
Tegucigalpa 31 marzo- 1 abril 2016 Secretaría de Salud Honduras
Sofía Velázquez Ramírez
UNIDAD II INTERNET.
Poetry & Short Story Reference Center
Archivo Editor de control numérico (FNC-Editor)
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones)
El catálogo de la Biblioteca
Base de datos PubMed (Curso básico: módulo 4, parte B)
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
HIPERVINCULOS Rodríguez Padilla Brenda Nataly 1°G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernanda Munguia Corona N.L25 1°GM.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías Turno:
Tecnologías de la información I De Miguel Flores Diego 1-E T/V BGC Prepa.10 “Los hipervínculos”
Lizbeth Montserrat cerero cedano 1E T/V característica, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN DE CORREO.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HIPERVINCULOS H IPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
LOS HIPERVÍNCULOS. HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, su.
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) Agosto 2012
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
Cómo personalizar Microsoft SharePoint Sitio web en línea
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
Los Hipervínculos Damián Ohtokani Delgado Carrillo 1°F T/M N/L: 12 Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la Información.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS VALERIA ALEJANDRA PÉREZ ROMERO 1º F- MATUTINO.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.10 DENIA NAYELLI VAZQUEZ GONZALEZ 1AMAT.
Tecnologias de la información TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M.
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 RAMÍREZ MEDINA LEONARDO DANIEL 1.A T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVINCULOS LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN.
CHÁVEZ CARRASCO AMÉRICA ANDREA 1ªA TURNO MATUTINO TECNOLOGIAS DE LA IONFORMACIÓN 1.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
Los Hipervinculos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M N.L 24 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Valeria Gutiérrez Canseco 1-G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
HIPERVÍNCULOS Ana Paula Prieto Chávez. 1ºG T/M. Maestra: Adriana Ubiarco.
LOS HIPERVÍNCULOS MACIAS HERNÁNDEZ GERARDO GAEL PROFESORA: ADRIANA UBIARCO 1°E VESPERTINO 22/11/18.
LOS HIPERVÍNCULOS MACIAS HERNÁNDEZ GERARDO GAEL PROFESORA: ADRIANA UBIARCO 1°E VESPERTINO 22/11/18.
Actividad 3 Andrea Karina Benito Campos 1-G T/M Prepa 10 Materia: tecnologías de la información.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
ACTIVIDAD 3 BARAJAS GONZALEZ FATIMA LIZETTE 1.G T-M PREPA 10 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MAESTRA. ADRIANA UBIARCO.
Hipervínculos. Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS CHRISTIAN DANIEL GUZMAN DIAZ 1°E T/V 22/NOV/18 PROFA:ADRIANA UBIARCO.
HIPERVÍNCULOS. QUE ES UN HIPERVINCULO? LOS HIPERVÍNCULOS SON ENLACES O RUTAS DE ACCESO A OTRO ARCHIVO, PAGINA WEB O UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO,
ACTIVIDAD 3 BARAJAS GONZALEZ FATIMA LIZETTE 1.G T-M PREPA 10 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MAESTRA. ADRIANA UBIARCO.
ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4 HIPERVINCULOS LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
LOS HIPERVINCULOS Las características, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
American Chemical Society (ACS)
TUTORIAL BÁSICO DE INTERNET EXPLORER 8 Autor: Enrique Laín.
ResearcherID Biblioteca Universitaria.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Manual de Uso Informativo
Funciones principales de Excel Online
eBooks Libros electrónicos a texto completo en la plataforma Ovid
Tutorial Plataforma OVID IMSS-CONRICYT.
Transcripción de la presentación:

American Chemical Society (ACS) Es la sociedad científica más grande del mundo y el editor más importante de información en el área de la química: cuenta con más de 163,000 miembros que desarrollan proyectos de investigación que abarcan prácticamente todas las ciencias exactas. Este material de autoaprendizaje ha sido diseñado para que usted potencie sus investigaciones con el portal electrónico de ACS y su poderoso motor de búsqueda; en las siguientes lecciones usted aprenderá: Actualmente se publican al año más de 140,000 páginas de información útil para la investigación, las cuales están disponibles para los especialistas en formato electrónico a través del servicio: ACS Web Editions Navegación por títulos de revistas Búsqueda en las colecciones de ACS Uso de las alertas Herramientas virtuales en el texto http://pubs.acs.org

* * Ésta es la página principal de las publicaciones de ACS. Con el botón journals & magazines puede revisar las publicaciones incluidas en nuestras colecciones: Journal archives – desde 1879 y hasta hace cuatro años. Web editions - publicaciones recientes (menos de cuatro años). * Éstas aparecen ordenadas alfabéticamente, para ordenarlas por tema use el vínculo Sort by Category. Con el menú desplegable Jump to category puede ir a alguna categoría; para acceder a alguna revista haga clic sobre el título. * Note que conforme visita los vínculos estos cambian de color (de azul a morado). Con el vínculo View Cover Art Catalogs puede revisar las portadas de cada publicación.

En este ejemplo hemos entrado al Journal of Agricultural Food Chemistry, podemos ver una imagen de la portada del fascículo más reciente y si avanzamos hacia abajo en esta página encontraremos la tabla de contenido de este número. Cada recuadro representa un artículo; puede leer el resumen (Abstract) o el texto completo en formato HTML o PDF, de cualquier forma puede guardar o imprimir el texto. El formato PDF conserva la integridad de la versión impresa; puede guardar o imprimir el artículo con estos botones que aparecieron en su navegador: El formato HTML permite una lectura dinámica en su pantalla. Por ejemplo, con este vínculo puede ir a la página de búsqueda.

Podemos llegar a la sección de búsquedas haciendo clic sobre esta pestaña: El recuadro gris con la pestaña Citation Find sirve para comprobar una cita, con el menú desplegable “Select a Journal” escogemos qué revista buscar y con las dos cajas inferiores qué volumen y página. Al introducir estos datos hacemos clic en el botón Citation Find y encontraremos el texto. * Más abajo, en la misma página está el recuadro Search Journals. * El Digital Object Identifier (DOI) es un código único e irrepetible que los editores asignan a un artículo electrónico para identificarlo rápidamente.

En el primer apartado de este recuadro puede introducir los términos para su investigación. * Con los menús desplegables de la izquierda limita la búsqueda a un campo específico (autor, resumen, título o en todo el texto). Con los menús desplegables de la derecha relaciona los diferentes términos: And buscará los documentos que tengan ambos términos; Or los que tengan uno u otro; Not los que tengan uno, pero no otro. A estas opciones se les conoce como operadores booleanos. * Puede realizar su búsqueda ahora, con el botón Search o introducir otros parámetros para lograr resultados más exactos en la sección Advanced Search Options, en este mismo recuadro.

Puede usar uno de estos menús desplegables para seleccionar en cuáles revistas o en qué apartados temáticos buscar los términos que anteriormente introdujo. Si quiere buscar en varios títulos o temas de un mismo menú, haga clic en estos mientras presiona el botón “Control” en su teclado. Con éstas opciones podrá limitar la búsqueda a un periodo de tiempo. En la parte inferior están las opciones de visualización: el menú de la izquierda nos pregunta cómo ordenar los resultados, el de la derecha cuántos resultados por página. * * El término ASAP se refiere a los documentos publicados en línea, pero que aún no han sido impresos. En los Archives de ACS puede buscar en todas las revistas que fueron publicados hace más de cuatro años.

Las alertas son servicios gratuitos de ACS que le notifican sobre artículos tan pronto como se publican, para que usted pueda consultarlos vía web. ASAP alerts le notifica sobre sobre artículos, tan pronto como se publican en línea. ToC alerts revisa la tabla de contenido del próximo número y le notifica sobre lo que a usted le interese. En ambos casos, primero es necesario registrarse (con los botones Register for...) y llenar una forma para adaptar el servicio a sus necesidades. También puede dar de alta el sistema de alertas desde la página de alguna de las revistas con un botón como éste:

Éste es un criterio de búsqueda avanzada: una estrategia que delimita los resultados introduciendo términos en varios campos: Broder en autor Crystal Engineering en título del artículo Crystal Growth Design en el nombre de la publicación El presente y los últimos cuatro años, en las opciones de limitación por tiempo. No es necesario llenar todos los campos, pero entre más términos usemos, más precisos serán nuestros resultados. * * La relevancia (Relevance) es un criterio para establecer qué tan importante es el término búscado dentro de cada artículo que lo contiene.

Así se presentan los resultados de una búsqueda Así se presentan los resultados de una búsqueda. El recuadro amarillo encierra la referencia a un artículo. El título está en negritas. Con estos vínculos puede leer el resumen (Abstract) o el texto completo en formato HTML o PDF. Este ícono (una W blanca sobre un círculo azul) indica que la versión HTML contiene objetos tridimensionales. * El recuadro gris sirve para buscar entre los resultados cuando estos son demasiados. * Para poder visualizar los gráficos tridimensionales es necesario descargar un pequeño programa; en el vínculo enhanced objects encontrará varias opciones (Chime, VRML o Rasmol).

Este es el documento en formato HTML Este es el documento en formato HTML. Los términos de búsqueda están resaltados y el texto tiene una serie de hipervínculos que permiten una lectura dinámica: Estas imágenes se amplian al hacer clic sobre ellas Este vínculo despliega una ventana independiente con gráficos tridimensionales Este cuadrito es vínculo a una tabla Estos números nos llevan a las notas a pie de página Los vínculos que aparecen en las citas (ChemPort, CAS, o PubMed) nos dan referencias y resúmenes de los documentos citados.

¡Gracias por su atención! ¿Cuál es la diferencia entre los formatos de los documentos? Los archivos PDF son ligeros y fáciles de enviar a través del correo electrónico; además, conservan la integridad del documento, aún al momento de imprimir. El formato HTML de los documentos de ACS permite una lectura dinámica, mediante la inserción de vínculos y objetos tridimensionales; además es posible copiar un documento completo o una parte e insertarlo en otra aplicación (procesadores de texto, editores de HTML), conservando estas propiedades. Visualícelos en formato PDF y haga clic en el ícono con una impresora que aparece en la esquina superior izquierda de la ventana de su navegador. ¿Cómo puedo imprimir los documentos? En la vista en formato PDF guarde el documento en su disco duro con el ícono que muestra un disquete en la esquina superior izquierda de la ventana de su navegador; hecho esto, podrá adjuntar este archivo a un correo electrónico. ¿Cómo puedo enviar los documentos a alguna dirección de correo electrónico? ¡Gracias por su atención!

Barra de navegación Caja de texto Combo Casillas de verificación Serie de íconos con los cuales podemos desplazarnos a través de un sitio web. Caja de texto Un área diseñada para introducir texto. Combo Lista de opciones desplegable. Casillas de verificación Pequeños cajones vacíos que se palomean con un clic. Usar el botón del mouse sobre algún elemento. Hacer clic Ícono Pequeña imagen que representa una función y al hacer clic sobre ella la ejecuta. Interfaz Conjunto de botones, menús, ventanas que sirven para que el usuario interactue con el programa o portal. Vínculo Frase o palabra, generalmente subrayada y en azul que nos desplaza a otra ventana al hacer clic sobre ella. Con este botón podrá revisar la línea de tiempo de las publicaciones de ACS: