R.A.1.1: Identifica el marco jurídico del derecho informático relativo al manejo de la información y a la función del usuario, conforme a las leyes,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMPUTADORA.
Advertisements

S INDY J ULIETH CUEVAS G ÓMEZ BASE DE DATOS. LA BASE DE DATOS Y SU HISTORIA Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes.
Planificación de la Información.
Base de Datos Licenciado Roberto Carlos Bettin Quintana.
L EY N° 29733, L EY DE P ROTECCIÓN DE D ATOS P ERSONALES Objeto de la Ley Tiene el objeto de garantizar el derecho fundamental a la protección de los datos.
Ley Federal de Protección de Datos Personales Universidad Mundial Legislación del Comercio Electrónico.
ARCHIVO (INFORMÁTICA)
 Es una aplicación para manejar hojas de calculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft. Y es utilizado normalmente en tareas financieras.
Bases De Datos. conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca.
BASE DE DATOS. NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3 Institución educativa Débora Arango Pérez.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
¿QUE SON ARCHIVOS?  Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
Ley estatutaria 1581 de Ley de protección de datos personales. Esta ley tiene por objetivo desarrollar el derecho constitucional que tienen todas.
BASE DE DATOS.
AVISO DE PRIVACIDAD DEL INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Protección de Datos de Carácter Personal – Manual Breve
SERVICIOS OTORGADOS POR LA DIRECCION DE SERVICIOS INFORMATICOS
El ISSSTE y el Derecho de la Sociedad al Acceso a la Información Pública
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EL SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
INFORMACIÓN Para los alumnos que aún no tienen una cuenta de correo electrónico de la Universidad de Granada (UGR) Crear cuenta de correo electrónico Una.
ACTIVIDAD 3 RESPUETAS Y CONFERENCIA
TRABAJO BASE DE DATOS CARLOS MARTINEZ 7º3
DATOS ABIERTOS Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR.
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS. UNA APROXIMACION LEGAL.
Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar.
Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar.
NOMBRES: Lizeth Natalia Hernandez Laura Viviana Cristancho Leydi Yurani Cardenas Yesica Yurany Carrillo Yuli Alexandra Prieto INSTRUCTOR: Jhonis Bermudez.
ley de protección de datos personales
PROTECCION DE DATOS
PROTECCION DE DATOS APRENDICES: NASLY TATIANA CRUZ PRIETO KAREN STEFANY ALDANA GIL KAREN MILENA ROMERO VELASQUEZ.
Nos referimos a toda aquella información asociada a una persona y que permite su identificación. Por ejemplo, su documento de identidad, el lugar de.
CRITERIOS PARA PROTECCIÓN DE DATOS EN COLOMBIA REQUERIMIENTO #4.
Protección de datos presentado por: Ángela lizeth chipatecua Luisa Fernanda cortes Eliceth Yohana correa Angie carolina Villalba Instructor: Jhonis Bermúdez.
Aviso de Privacidad. Aviso de Privacidad Definiciones Artículo 3 I. Aviso de privacidad: Documento a disposición del titular de forma física, electrónica.
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. LEY ESTATUITARIA Reglamentada por el Decreto Nacional 1377, La Ley de Protección de Datos Personales.
BASES DE DATOS Quienes las utilizan? Qué son? Beneficios
El habeas data en argentina
Herramienta tarea.
Prioridad Organización
Yesica Alejandra Torres Marín
Conceptos de bases de datos
NOM 004-SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO
ACTIVIDAD 3. HERRAMIENTAS TAREAS
Protección de datos de carácter personal
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Obtención de Pin y Certificado Electrónico.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Protección de Datos Personales enfocado a docentes, padres y tutores
¿Qué es un expediente clínico?
¿Qué es una solicitud de acceso a información pública?
- Que es una BD Según (Gómez, 2007, p.18) una base de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto, almacenados sistemáticamente para.
Erendira Bibiana Maciel López
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
Importancia de los sistemas de información administrativo
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Comunicaciones seguras en el marco del RGPD
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
Transcripción de la presentación:

R.A.1.1: Identifica el marco jurídico del derecho informático relativo al manejo de la información y a la función del usuario, conforme a las leyes, normas y principios mexicano. DEFINICIONES DE DATOS. EQUIPO 3 Integrantes: -Tejeda Velázquez Eric Mauricio -Huerta Valencia Alfonso Raúl -Serrano Corona Israel -Domínguez Pérez Mayra Fabiola Grupo: 610

DATOS PERSONALES. Los datos personales son toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables. Nos dan identidad, nos describen y precisan.

Nuestra edad Domicilio Número telefónico Correo electrónico personal Trayectoria académica, laboral o profesional Patrimonio Número de seguridad social CURP, entre otros.

DATOS SENSIBLES. Son considerados sensibles aquellos que revelan aspectos como el origen racial o étnico, estado de salud presente y futura.

Aquellos datos personales que revelen origen racial o étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas o morales, afiliación sindical, información referente a la salud o la vida sexual o cualquier otro dato que pueda producir, por su naturaleza o su contexto, algún trato discriminatorio al titular de los datos.

ARCHIVO. Es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.

REGISTRO. Tiene el fin de almacenar información y datos, ponerla en relación y colocarla al alcance bajo un índice o sistema de orden que permita su acceso y uso en cualquier momento. Los registros son el método que tanto el usuario como el sistema informático utilizan para acceder y utilizar toda la información.

BASE O BANCO DE DATOS. Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

TRATAMIENTO DE DATOS. Operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias.

Ejemplos: -La recogida de los impresos de solicitud de matrícula en un centro de enseñanza. -La grabación en una aplicación informática (fichero) de la cita concertada por un padre de alumno para entrevistarse con su tutor. -La obtención de nuevos datos a partir de la información recabada (la calificación académica de un alumno).