Etapas del desarrollo moral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El hedonismo de Epicuro
Advertisements

DESARROLLO MORAL WEBQUEST.
Primer elemento del progreso moral
Diseño de un Sistema Ético Dr. Rafael Cartagena
Desarrollo Moral Según Kohlberg.
Teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg
Primer elemento del progreso moral
Colegio de Bioetica de Nuevo León
ETAPAS DEL JUICIO ETICO/MORAL
Adolescencia.
Desarrollo moral.
La ética y la moral.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
EL ACTO MORAL Los actos morales son actos humanos, voluntarios, que podemos elegir realizar o no, y que podemos valorar según las normas y criterios morales.
PRECONVENCION AL CONVENCIONAL POSTCONVENCIO NAL.  EL INDIVIDUO actúa según intereses concretos. Normas con factor exterior y coercitivo.  Divide el.
TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
Teorías del desarrollo moral de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg
VALORES Y JUICIOS ETICOS
TEORIAS EXPLICATIVAS DEL DESARROLLO MORAL DE 0 A 6 AÑOS
PSICOLOGIA INTEGRANTES: LUCERO SANTANA JUAN CARLOS PALLARES.
DESARROLLO MORAL Kohlberg:
Teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg
Desarrollo de la conciencia Moral
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
ENFOQUES TEÓRICOS DEL DESARROLLO MORAL.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
DESARROLLO MORAL ( JEAN PIAGET)
VALORES Asaff Díaz Hernández.
LICEO LUIS CRUZ MARTÍNEZ DPTO. DE FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA PROF. YACQUELINE CASTILLO M ALUMNA: Constanza Paulina Trujillo Marín Curso: Tercero Medio “A”
ALUMNA: ALISSA GOMEZ DIAZ. La adquisición del desarrollo moral en el niño, ha sido un tema ampliamente discutido por psicólogos, filósofos y sociólogos.
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
Teoría de Kohlberg Kohlberg enfatizó que es la estructura de la respuesta y no el contenido de aquella lo que determina la madurez moral. Etapas de Kohlberg:
LA TOLERANCIA.
TEORIA DEL REFORZAMIENTO DE ACCIONES
El Razonamiento Moral Lawrence Kohlberg.
Introducción General a la Moral
DESARROLLO DE LA FE HUMANA James Fowler
Escuelas de Administración
TEORÍAS DEL DESARROLLO MORAL KOHLBERG - PIAGET
Ética en la investigación
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
Teoría de Kohlberg El nivel postconvencional. Los individuos se mueven más allá del apoyo incuestionable de las reglas y leyes de su propia sociedad.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
Lawrence Kohlberg se basó en estudios de Piaget y Dewey Sigue enfoque cognitivo de la moralidad Piaget había esbozado desarrollo del pensamiento moral,
Teorías de la personalidad
Jardín de Niños Ovidio Decroly
Filosofía común Cuarto medio
Etapas del desarrollo moral
Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire”
Pensamiento formal y post-formal
FORMACIÓN CIUDADANA 2018 Alvaro Villalba Migueles.
Autor: Gordon Allport. Estandarización y Baremos Nacionales : Leonardo Higueras Walter Pérez. Aplicación: El SIV es un test de elección forzada, y se.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
LUIS GONZALO PULGARIN R
Tema 1.- El desafío de ser persona
Etapas del desarrollo moral
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
Critica al relativismo moral
MULTIVERSIDAD VERACRUZ Profra
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
Desarrollo moral Nos dice que una persona inicia….
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
Teoría humanista de la Personalidad La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento,
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Unidad 3La gobernabilidad
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Transcripción de la presentación:

Etapas del desarrollo moral Filosofía y psicología Cuarto medio

Postulados básicos de los estructuralistas Los principios básicos de la moral en los niños, no nacen de la interiorización de las normas, sino de la interacción social La clave para el desarrollo moral, es el concepto de justicia Las actitudes morales se van modificando de acuerdo a la edad y desarrollo de las actitudes morales Los principales aspectos del desarrollo moral son universales, ya que nacen de la interacción social

Desarrollo moral y medio social Adopción de roles: la interacción social implica la adopción de roles, lo que permite comprender a otros, tomar consciencia de sus sentimientos y ponerse en su lugar La familia: la disposición de los padres para tratar temas sobre valores o conflictos morales, puede determinar el avance en el desarrollo moral Niñez v/s Adultez: si los adultos no toman en cuenta el punto de vista de niños y niñas, se hace más difícil para ellos y ellas poder entender a los adultos Estadio moral: se desarrolla en una mezcla de razonamiento moral, acción moral y reglas institucionalizadas

Etapas del desarrollo moral Lawrence Kohlberg, psicólogo estadounidense, sostiene que la moral se desarrolla en el individuo pasando por etapas o fases Estas etapas son para todos los seres humanos y se dan en el mismo orden, pero no todos logran las etapas superiores de este desarrollo El paso de una etapa a otra es un proceso irreversible de aprendizaje Kohlberg extrajo estas etapas de los estudios que hizo con niños y adolescentes de Chicago

Aspectos relevantes de su teoría Más que una teoría del desarrollo moral, es una descripción del juicio moral Admite la existencia de estadios en edad adulta, considerándolos como resultado de la interacción social y no de la madurez biológica En la acción moral realizada influyen factores personales y situacionales Los conceptos claves son juicio moral y justicia: la raíz del juicio moral es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. En cuanto a la justicia, deduce que los niños y niñas construyen su propia moral, a partir del pensamiento y conducta moral

Etapas del desarrollo moral Estadio 1: El castigo y la obediencia El premio o el castigo se convierten en criterios de actuación, sin que haya un cuestionamiento o valoración de sus causas Perspectiva social: egocentrismo Etapas del desarrollo moral Nivel 1 Moral pre-convencional Desde los 4 a los 10 años

Etapas del desarrollo moral Estadio 2 De la orientación pragmática Lo correcto es atender las necesidades propias y las de los demás, en intercambios imparciales. La razón para hacer lo correcto, es servir a los propios intereses (es lo que más me conviene) El niño instrumentaliza el mundo y el orden moral, según sus gustos y preferencias Perspectiva social: individualismo Etapas del desarrollo moral Nivel 1

Etapas del desarrollo moral Estadio 3 De la orientación a la concordancia Aquí lo importante es ajustarse a las imágenes sociales de lo bueno en todos los órdenes: ser buen hijo/a, buen compañero/a. Se busca la aprobación o simpatía del grupo La razón para hacer lo correcto es la necesidad de ser considerado bueno/a Perspectiva social: haz a los demás lo que quieres que hagan contigo Etapas del desarrollo moral Nivel 2 Moral convencional Desde los 10 a los 13 años

Etapas del desarrollo moral Estadio 4 De la orientación a la ley y el orden Se valora el mantenimiento del orden social global. Se valora positivamente la autoridad que termina sacralizada. Lo correcto es cumplir cada uno con su deber. Perspectiva social: se adopta un punto de vista social, diferenciándolo de las relaciones e intereses individuales Etapas del desarrollo moral

Etapas del desarrollo moral Estadio 5 Orientación legalística del consenso social El individuo cree que hay un conjunto de valores y derechos que son válidos independientemente de lo establecido por una sociedad. Estos valores forman parte de un pacto social. Perspectiva social : se otorga prioridad a la sociedad y los Derechos. Se reconoce la dificultad para integrar lo moral y lo legal Etapas del desarrollo moral Nivel 3 Moral post convencional o basada en principios Desde los 13 -14 años en adelante

Etapas del desarrollo moral Estadio 6 Principios éticos universales (autonomía). Lo justo y lo correcto se definen por decisión de la conciencia personal, según principios éticos auto-escogidos La razón para hacer lo correcto, es la validez que se le ha dado a los principios y el compromiso que se adquiere con ellos Perspectiva social: el orden social se basa en el respeto a los demás Etapas del desarrollo moral Nivel 3

Comenta las siguientes sentencias y justifica tus respuestas 1. Lo justo es la obediencia ciega a la norma y las razones para hacer lo justo, es evitar el castigo y el poder superior de las autoridades 2. Lo justo es cumplir los deberes que previamente se han aceptado ante el grupo y las razones para hacerlo son cumplir los imperativos de conciencia y mantener el auto respeto 3. Lo justo consiste en ser consciente de la diversidad de valores y opiniones, tanto de individuos como de comunidades, la motivación para esto es el respeto del pacto social que va en beneficio personal y de los demás