Bangladesh Presentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Taller Mundial de Indicadores para el acceso comunitario a las TIC, México, de noviembre de 2004 Estrategia de Mauritania para el acceso comunitario.
Advertisements

Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
- 1 - Situación de las telecomunicaciones/Indicadores de las TIC en Bangladesh Akber Hossain Ministerio de Ciencias y Tecnologías de la Información y la.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
Leonux PYME Presentación Ing. Javier Meneses Gerente Sigma Solution C.A Valencia, 9 de Abril de 2011 Proyecto.
Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos.
INDICADORES DE OSIPTEL Los indicadores de Osiptel se dividen en 2 tipos, los cuales se ramifican en varios índices a su vez. INDICADORES DE CALIDAD: Indicadores.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Prof. Aurora Fourcade Yera García Pardo.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
CATALINA AYALA ARROYAVE
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 1
Cajamarca Digital e Innovador
INFORME DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PENETRACIÓN NODOS MACHALA
INFRAESTRUCTURA MUNDIAL
Plan Estatal de Desarrollo
UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS DE ARAGÓN 2006
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
Plan de acción eEurope 2005 Isabel de la Torre Díez
Comunicaciones de banda ancha en zonas rurales y entornos hostiles
El regulador ante la promoción del desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones George Miley Julio, 2011.
Dirección General de Políticas Sociales SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
Protocolo de comunicación
TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACION
Infórmate: Qué es la OPTIC
TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
¿Cómo funciona el sistema?
EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
Comunicación de redes informáticas
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Políticas Públicas y Evolución de la Industria Nacional de TI
Observatorio Interamericano de Seguridad:
6.Diferencias regionales
REDES DE ORDENADORES
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
TIC KAREN STEFFY SALDAÑA Código:
ZONAS DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
Al Gore, Declaración de Independencia Digital.
Inicio de despliegue en Castilla La Mancha
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
Política Pública CHOI, IN-YOUNG.
CUBA COMERCIO ELECTRONICO.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
La sociedad de la información
La sociedad de la información
La sociedad de la información
La sociedad de la información
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
Redes I Magistral Nro. 1 Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Uso de las TICs en México
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
Dirección General Consular
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN SOCIAL DEL ESTADO COLOMBIANO EN MATERIA DE COBERTURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. POR: JOSÉ ALFREDO HERRERA YEPES Y JOSÉ CARLOS.
La sociedad de la información
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
Experiencias de gestión del espectro con impacto social
Situación de la Ciberseguridad en Ecuador
CONCEPTUALIZACION DE INTERNET
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA.
Transcripción de la presentación:

Bangladesh Presentación Acceso a Internet: Perspectiva de Bangladesh Presentado por: Akber Hossain Subsecretario Principal Gobierno de la República Popular de Bangladesh Ministerio de Ciencias y Tecnologías de la Información y la Comunicación Teléfono: +880-2-9566571, Fax: +880-2-71619606 Correo-e: most@bangla.net Página web: http://www.mosict.gov.bd Taller sobre indicadores mundiales del acceso comunitario a las TIC Ciudad de México 16-19 de noviembre de 2004 P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Mar de la China Meridional Mar Amarillo Corea del Norte Corea del Sur LEYENDAS DE LA PÁGINA 2: Asia Meridional Rusia Lago Baikal Mar de Ojotsk Mar Caspio Mar de Aral Uzbekistán Lago Baljash Kirguistán Golfo Pérsico Mar Negro Turquía Líbano Israel Mar Rojo Golfo de Áden Mar Arábigo Mar de Filipinas Mar de la China Meridional Mar Amarillo Corea del Norte Corea del Sur Mar de Japón Papua Nueva Guinea Bahía de Bengala P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Perfil del país 1. Superficie : 144 000 km2 2. Población : 123,15* Millones 3. Densidad de población : 880 km2 aproximadamente 4. Departamentos : 6 5. Distritos : 64 6. Subdistritos (Upazila) : 465 7. Uniones (rural) : 4 484 8. Pueblos (rural) : 87 319 9. Municipalidades (urbanas ) : 223 10. Municipios departamentales : 6 11. PIB per cápita : 346 USD aproximadamente * Fuente: Censo de población, 2001 P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Infraestructura de las telecomunicaciones en Bangladesh Teléfonos fijos: 830 000, (digitales: 799 000) (sector público) Distritos digitalizados: 64 Subdistritos digitalizados: 165 (entre 465; la cobertura total se efectuará en 2005) Teléfonos móviles: 3 millones (sector privado) Densidad telefónica: 2,90 líneas cada 100 personas (RTPC y telefonía móvil) La Comisión de Reglamentación de las Telecomunicaciones de Bangladesh se creó en 2002 Las tarifas de las llamadas telefónicas han disminuido considerablemente El sector de la telefonía fija ha sido abierto recientemente a las inversiones del sector privado En la mayoría de las zonas rurales hay cobertura de telefonía móvil 82 000 teléfonos Grameen están al servicio de las zonas más alejadas Se ha autorizado recientemente la utilización de VoIP P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Infraestructura de las telecomunicaciones en Bangladesh (continuación) 1 800 km de cables de fibra óptica instalados por los ferrocarriles del país son utilizados por el operador privado de telefonía móvil Enlaces de fibra óptica entre los pocos distritos que abarca la Bangladesh Telegraph and Telephone Board (BTTB) Central de conmutación por paquetes en 9 importantes cabeceras de distrito establecidas para la comunicación de datos por la BTTB Establecimiento en curso de nodos DDN en 17 distritos BTTB pondrá en marcha en 2005 un proyecto de implantación de 1 millón de teléfonos móviles BTTB prevé la instalación de enlaces de fibra óptica entre todos los distritos P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Internet Se utilizó por primera vez en 1996 Número de proveedores de servicios Internet (ISP): 159 (64 de ellos prestan servicio) 80% de ISP está ubicado en Dhaka, capital del país La BTTB, de propiedad pública, ha llevado los servicios ISP a las 64 cabeceras de distrito y a las 165 cabeceras de subdistrito entre un total de 465 Abonados ISP: 200 000 (10% de los cuales tiene banda ancha, disponible sólo en Dhaka y Chittagong, y el resto, marcación directa) Números de usuarios de Internet: 2 millones Anchura de banda: marcación directa: 32 a 56 kbps; banda ancha: 64 kbps a 8 mbps Tecnología: VSAT Conexiones de cable submarino en 2005 La tasa de penetración de PC es muy baja: 1,5 aparatos cada 1 000 personas La conexión a Internet es lenta y costosa; sus precios no son asequibles para el público en general Está en curso el establecimiento de una central Internet P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Internet en las zonas rurales Los pueblos y las comunidades, donde habita el 80% de la población rural, no tienen aún acceso a los servicios de Internet En unos pocos lugares de estas zonas rurales, ciertas ONG se están ocupando de establecer conexiones a Internet. Entre ellas pueden mencionarse: Grameen communication (ISP) Servicios de correo electrónico Programa Internet Ciberquiosco www.grameen-info.org/gc Grameen Shakti (ISP) www.gshakti.com P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Cibercentros comunitarios Las autoridades gubernamentales no disponen por el momento de ningún programa sobre cibercentros comunitarios El Ministerio de Ciencia y TIC ha aprobado un programa para la creación de una serie de centros experimentales en cooperación con el ADB y la Secretaría del Commonwealth Algunas ONG y el PNUD en el marco de su Programa de establecimiento de Redes de Desarrollo Sostenible han creado unos pocos centros para que las distintas comunidades tengan acceso a Internet Los cibercafés funcionan como cibercentros comunitarios Hay aproximadamente 500 cibercafés, la mayoría de los cuales están situados en Dhaka y Chittagong Algunos de ellos están localizados en otras cabeceras de distrito Hay muy pocos cibercafés en los subdistritos P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Las TIC en Bangladesh Las autoridades gubernamentales han declarado que las TIC constituyen un sector esencial. Las iniciativas sobre las TIC en el país están principalmente a cargo de un Grupo Nacional de Tareas Especiales sobre las TIC, dirigido por la Excelentísima Primera Ministra. P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Política Nacional sobre las TIC, 2002 Su objetivo es construir para el año 2006 un país orientado a las TIC, en particular una sociedad basada en el conocimiento. Con ese fin, se desarrollará en todo el país una infraestructura de las TIC para garantizar el acceso a la información de todos los ciudadanos con el propósito de facilitarles una completa información y profundizar las normas y los valores democráticos en función de un desarrollo económico sostenible mediante la utilización de una infraestructura adecuada al desarrollo de los recursos humanos, es decir la cibergobernanza, el comercio electrónico, los servicios públicos y bancarios a distancia y todo tipo de servicios en línea que ofrecen las TIC. P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Disposiciones en materia de política vinculadas al acceso comunitario a Internet (3.2.16) Los servicios de Internet se ampliarán a todas las cabeceras de distrito y, posteriormente, a zonas adyacentes hasta que sean accesibles en los subdistritos. (3.2.17) Habrá acceso a Internet en las instituciones educativas y en las bibliotecas. Para garantizar el acceso público a la información, se instalarán ciberquioscos en todas las oficinas de correo, las salas comunales y el complejo Upzila. Se alentará la participación del sector privado en la creación de estos servicios. P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Indicadores de acceso comunitario Hasta el momento no se ha autorizado ningún tipo de encuestas para evaluar las necesidades de acceso a Internet de las distintas comunidades. Según el índice de acceso digital de la UIT para 2002, la posición que ocupa Bangladesh es 0,18. Los principales esfuerzos desplegados por el gobierno se centran en la esfera del desarrollo de infraestructuras y de recursos humanos en las TIC. El acceso a Internet despierta enorme entusiasmo en la población, especialmente entre los jóvenes. La 1ª Feria sobre Internet celebrada en Bangladesh en abril de 2004, organizada por la Asociación de Proveedores de Servicios Internet de Bangladesh, fue una muestra del interés que despierta Internet en los ciudadanos. En los últimos años el número de abonados a Internet y de los usuarios de cibercafés ha aumentado notablemente. P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Acerca del Cuestionario Pese a haber sido correctamente definidos, los indicadores utilizados en el cuestionario no son los más apropiados para un PMA como Bangladesh No se dispone en el país de los datos necesarios ni de datos autenticados Para facilitar la comprensión del cuestionario, podrían añadirse preguntas vinculadas al número de cibercafés, el número de conexiones a Internet en las instituciones educativas, el número de cibercentros comunitarios, el número de usuarios, etc. P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Etapas positivas hacia la informatización Exención de impuestos sobre artículos informáticos Distribución de computadoras en las escuelas Informatización de oficinas gubernamentales Creación de páginas web para las autoridades gubernamentales (por ejemplo, www.bangladesh.gov.bd), Ministerios/Departamentos, cuerpo legislativo y judicial e instituciones de gobiernos locales Abolición del monopolio estatal en las telecomunicaciones Utilización de computadoras en los subdistritos P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Restricciones al desarrollo del sector de las TIC en Bangladesh Escasa utilización de computadoras Baja densidad telefónica Acceso a Internet lento y oneroso Falta de interfaces Infraestructura poco sólida de la comunicación de datos Ausencia de infraestructura jurídica Falta de una legislación contra los ciberdelitos Falta de una legislación con respecto a la autenticación electrónica Inexistencia de una autoridad de certificación electrónica Falta de conocimiento sobre las TIC por parte del público en general Falta de recursos humanos adecuados Fuga de cerebros P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018

Bienvenidos todo tipo de comentarios, preguntas ... Muchas gracias ... P/ESP/ITU-D/BDT/PSF/MEF/TDS/MEX04/21_bgd-S.ppt 07/11/2018