Tipos de distribuciones a base del histograma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen de conceptos y términos básicos
Advertisements

Instrumentos de presentación de datos Tablas Introducción Una vez ha logrado agrupar los datos, el investigador puede iniciar el estudio de los hallazgos.
Tipos de distribuciones en base del histograma
Medidas de tendencia central o de posición
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS,
SU EMPRESA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006 Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006.
MTRA. LUCIA REYES MARTINEZ
2.- Organización de los Datos
(Es importante respaldar con datos objetivos)
Tabla de Distribución de Frecuencias
ESTADÍGRAFOS DE FORMA MEDIDAS DE FORMA.
EJERCICIO. LA ESTATURA EN CENTIMETROS, DE UN GRUPO DE NIÑOS DE UNA GUARDERIA, SON LAS SIGUIENTES
Instrumentos de presentación de datos Tablas Introducción Una vez ha logrado agrupar los datos, el investigador puede iniciar el estudio de los hallazgos.
Tablas de datos. Edades Familiares alumnos Niño Nº 10Edad Papá40 Mamá39 Hermano 19 Niño11 Niño Nº 11Edad Papá55 Mamá55 Hermano 134 Hermano 225 Niño12.
Evaluación de estadística (Caracterización de variables Cuantitativas) Imagínese que usted ha sido contratado por el secretario de salud para elaborar.
* LA FUNCION FRECUENCIA RESUME LOS DATOS DE UNA TABLA POR INTERVALOS.
Tabla de Distribución de Frecuencias
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
Estadística Descriptiva:  Población, muestra, variable, dato.  Gráfico lineal o de segmentos, de barras y circular.  Distribución de frecuencias, frecuencias.
PPTCEG049EM32-A16V1 Distribución normal EM-32. Recordemos… -¿Cómo se calcula el valor esperado para una determinada variable aleatoria? -¿Cómo es posible.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Puntajes estándar y curva normal
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS ORGANIZACIÓN DE DATOS
La Marina de Canadá requiere que los hombres tengan una estatura entre 64 y 78 pulgadas. La National Health Survey indica que la estatura de los hombres.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Material de estudio de Datos y Azar
Inteligencia emocional en el trabajo
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Estadística: conceptos básicos y definiciones.
Palabras que nombran (Nombres comunes)
Ecuación compensadora
estadistica
GRAFICAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CATEDRA: ESTADISTICA I
Unidad VII y VIII Medidas de forma de la distribución de datos.
Clases de diseño de interiores ofrecidas por Wide World Importers
Tema: Distribución t-Student para una muestra Curso: Seminario de Estadística Aplicada a la Investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
Resumen de conceptos y términos básicos
Resumen de conceptos y términos básicos
1 TEMA 1 DESCRIPCIÓN DE DATOS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción: conceptos básicos 1.2 Tablas estadísticas y representaciones gráficas 1.3 Características.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
La mayoría de las variables aleatorias que se presentan en los estudios relacionados con las ciencias sociales, físicas y biológicas, por ejemplo, el peso.
La mayoría de las variables aleatorias que se presentan en los estudios relacionados con las ciencias sociales, físicas y biológicas, por ejemplo, el peso.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
UD 5: DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y NORMAL
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
Taller de casos clínicos
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Instrumentos de presentación de datos
IR A LA PRIMERA DIAPOSITIVA.
Estadística Descriptiva
Registro.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE OCTUBRE DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, diciembre 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, noviembre 2018.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Parámetros y estadísticos  Parámetro: Es una cantidad numérica calculada sobre una población - La altura media de los individuos de un país - La idea.
La ciudad.
Medidas de variabilidad o dispersión RANGO-DESVIACIÓN ESTÁNDAR- VARIANZA-COEFICIENTE DE VARIACIÓN- RANGO INTERCUARTÍLICO.
CONDICIONES DE ALTA EN LAS UNIDADES NEONATALES INDICACIONES AL ALTA DEL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA BUEN ESTADO GENERAL DEL NIÑO.ENTREGAR CARNET DE VACUNACION.
IDENTIFICAR ELEMENTOS QUE FALTAN EN UN PATRÓN.
Clase
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Tipos de distribuciones a base del histograma Por Eugenio Skerrett

Introducción En ocasiones los datos se distribuyen con un patrón particular. Este se puede identificar mediante el histograma del caso. A continuación discutiremos los patrones más comunes.

Sesgadas . . . a la derecha . . . a la izquierda La mayoría de los datos tiende a agruparse en las primeras clases. La mayoría de los datos tiende a agruparse en las últimas clases.

La primera o última clase tiene el mayor número de datos. En forma de “J” La primera o última clase tiene el mayor número de datos.

Normal,triangular o simétrica La mayoría de los datos tiende a agruparse en las clases centrales.

Ejemplos para clasificar

Distribución de la asistencia a las orientaciones del consejo vecinal sobre seguridad del barrio Colchas de la Ciudad Dormida Sesgada a la derecha 25 20 15 10 5 Total de orientaciones 16.5 25.5 34.5 43.5 52.5 61.5 Intervalo de asistentes Fuente: secretario del consejo vecinal

Edades de los asistentes al puesto de revistas “El lector” 30 25 20 15 10 5 En forma de “J” Total de asistentes 21.5 26.5 31.5 36.5 41.5 46.5 Intervalo de edades Fuente: registros del propietario

Estaturas de los niños de once años de una tribu 25 20 15 10 5 Normal Total de niños 42.5 47.5 52.5 57.5 62.5 67.5 Intervalo de estaturas Fuente: estudio realizado por el Antropólogo nota: estaturas en pulgadas

En resumen . . . Recuerda que estos son los patrones más comunes. Ha de utilizarse exclusivamente el histograma para descubrir la distribución. Por otro lado, la mayoría de las distribuciones no muestran un patrón particular. Por último, ¿puedes clasificar la forma de la distribución que se muestra en la diapositiva de la introducción?