SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
Advertisements

1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
CATEQUESIS PADRES Y APODERADOS 4º BÁSICOS
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
PALABRAS Y CONCEPTOS ERRADOS EN LA IGLESIA.
1 Cor 11:23-26 El Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por.
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
Lección 3: Los sacramentos (la Mesa del Señor)
Sacramentos Reconciliación y Comunión
“La Gran Fiesta Cristiana” Clase 2
20 durante el año DOMINGO Ciclo B
ESTO ES MI CUERPO -.ESTA ES MI SANGRE
Cuaresma y Semana Santa
Que la Eucaristía sea el corazón palpitante de la Iglesia (Benedicto XVI) La Eucaristía debe ser, por encima de todo, el centro de todo y de todos.
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
¿QUÉ ES LA MISERICORDIA ¿QUÉ ES LA MISERICORDIA? Dice el Papa: “El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra”. Y agrega:
20 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
El Cuerpo y la Sangre de Cristo
5 LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Preparado por Humberto E. Corrales Mayo La Santa Misa Jesús, antes de subir a los cielos, quiso dejar a la Iglesia un sacramento que perpetuase.
La Iglesia, prolongación de Jesús
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Tema 1 LOS NIÑOS QUEREMOS VIVIR EN RECONCILIACIÓN Y PAZ
Cuando nacemos, lo hacemos con el primero de los pecados. S e llama pecado original y fue el que cometieron nuestros primeros padres Adán y Eva. Al.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
Segundo día NOS RECONCILIAMOS CON NUESTROS HERMANOS PARA PARTICIPAR EN LA FIESTA DEL SEÑOR.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
“Tanto amó Dios al mundo …”
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
AMOR de Cristo. El Cuerpo Y la Sangre...
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
subiendo hasta la cumbre
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
Vigésimo del Tiempo Ordinario - B
20 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la Iglesia.
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
“El que come este pan, vivirá para siempre”
1 Cor 11:23-26 El Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por.
Evangelio según San Juan
A continuación saluda a los fieles y besa el altar.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
¡Gracias por la Eucaristía!
Domingo XXIII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
La semana pasada la liturgia nos llevo a pensar en el poder de la fe
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
NOS HACE SUS DISCíPULOS
¡Gracias por la Eucaristía!
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
GRANDES OPORTUNIDADES
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
LA EUCARISTÍA ❶ _El tesoro de la Iglesia ❷ _La Eucaristía como sacrificio ❸ _La Eucaristía como sacramento ❹ _La celebración de la Eucaristía ❺ _El culto.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
3. La institución de la Eucaristía Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo en la última Cena. Ya había anunciado a los discípulos en Cafarnaún.
“L A EUCARISTÍA O MISA ”. ¿Q UE ES LA EUCARISTÍA O MISA ? Es uno de los Sacramentos más importantes para los cristianos católicos, en ella se consagra.
La Santa Misa
Transcripción de la presentación:

SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación con Dios y los hermanos para participar de una manera más plena en la Celebración Eucarística.

CONTEMPLEMOS LA PALABRA

El domingo, día del Señor, participamos en la Eucaristía como familia y agradecemos a Dios todos los dones recibidos. Nos unimos como Iglesia a todos los hermanos

Comunión de amor entre Dios y nosotros a través de la Eucaristía “Yo soy el pan de vida. Quien come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré el último día. Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. Quien come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él”

Esta entrega de Jesús es una donación de amor Esta entrega de Jesús es una donación de amor. En el pan y el vino se queda Él mismo como alimento, que se transforma para dar vida a quien lo come

Alimentarnos de Él es asimilar sus deseos, su proyecto, su camino, es vivir como Él, uniendo su vida a la nuestra. La vida divina que va del Padre al Hijo, pasa a quien comulga

Nos dice el Papa Juan Pablo II en la Encíclica “Ecclesia de Eucharistia” En la medida en que nos alimentamos de ella, recibimos la gracia y, con ello, la gran oportunidad de construir la paz y la unidad, la justicia y la misericordia, que constituyen una verdadera comunidad fraterna con obras concretas en bien de muchos.

“Uno es el pan y uno es el cuerpo que todos formamos porque todos compartimos el único pan” (1Cor 10,17). “Si mientras llevas tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja la ofrenda delante del altar, ve primero a reconciliarte con tu hermano y después vuelve a llevar tu ofrenda” (Mt 5,23-24).

Reconciliación y Eucaristía Participar en la Cena del Señor es unirnos a Él, estando reconciliados unos con otros, celebrando nuestra fe movidos por el Espíritu Santo y llamados por el Padre a través de Jesús a ser hermanos de todos

Reconciliación y Eucaristía Quien coma el pan y beba la copa del Señor indignamente comete pecado contra el cuerpo y la sangre del Señor. En consecuencia, que cada uno se examine antes de comer el pan y beber la copa” (1Cor 11, 27-28). La Reconciliación, supone un camino de conversión y el restablecimiento de la plena comunión eclesial, expresada al acercarse de nuevo a la Eucaristía (Benedicto XVI Sacramentum Caritatis 20).

CONFRONTAMOS DESDE LA FE

Hay en nuestra sociedad cristianos que van sólo el domingo a Misa. Posiblemente durante la semana sus comportamientos no van de acuerdo con lo que celebraron. La participación en la Eucaristía no es sólo un deber de estar presentes en el templo, es una respuesta de amor a Dios y un compromiso con los hermanos, sobre todo con aquellos con quienes convivimos a diario.

NOS ENCONTRAMOS CON DIOS EN LA ORACIÓN

Señor, queremos tomar conciencia de tu presencia en la Eucaristía, que podamos valorar tu entrega por nosotros. Tú siempre nos perdonas cuando nos acercamos arrepentidos a Ti. Concédenos el poder nosotros perdonar a los que nos hacen mal, para que con un corazón sincero nos acerquemos a celebrar la Eucaristía y recibirte como Pan que nos da vida eterna y nos une en un mismo cuerpo.   María Santísima, intercede por nosotros para que en esta cuaresma alcancemos la gracia de vivir más plena y conscientemente el misterio de la Eucaristía para vivir como hermanos, anunciando con la palabra y la vida el amor que Dios nos tiene a todos.

NOS COMPROMETEMOS

¿Sé perdonar a mis hermanos como Cristo me perdona? ¿Qué medios puedo poner de ahora en adelante para acercarme de una manera más digna al Sacramento de la Eucaristía? ¿Con qué acciones puedo demostrar que la Eucaristía nos une a todos como hermanos, hijos de un mismo padre?