Legado cultural romano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTE Y CULTURA ROMANA.
Advertisements

DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
ROMA.
El arte clásico abarca las diversas manifestaciones urbanísticas, arquitectónicas y plásticas producidas en el mundo griego y romano.
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Clase 4: Legado Cultural Clásico
El objetivo We are learning to identify school courses.
Roma.
Proporción: El arte Clásico. El arte romano
ARTE E INGENIERÍA DIEGO CALVO 2º BH.
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
 La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente.
LA HISTORIA DE ESPAÑA ESPAÑA PRIMATIVA.
ARTE ROMÁNICO. Expansión geográfica del románico.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Legado Cultural del Mundo Clásico
EGIPTO.
La Antigua Roma.
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
EL LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO
ROMA El territorio del Imperio Romano Abarcaba tres continentes: Sur y Oeste de Europa, el Oeste de Asia y el Norte de África. Dentro de sus limites quedaron:
Legado Cultural del Mundo Clásico
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
Ubicada en la península Itálica Principal actividad economía: agricultura y guerra Rómulo y Remo, según las leyendas fundaron Roma.
LA HERENCIA CULTURAL ROMANA MTRA. FIOR GARCIA. ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS IMÁGENES?
Tridimensionalidad en las artes visuales
El arte Romano. Exponer 1.Escultura 2.pinturas 3.mosaico E s c u l t u r a. P i n t u r a. M o s a i c o.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
IRENE LAURA MANUEL PABLO. La medicina china, medicina originaria de la antigua China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de la historia.
HISTORIA DEL ARTE INTEGRANTES:  ALVARADO ROSA  ALVAREZ DAYANA  ARCENTALES GABRIELA  CAMPOS MELANNIE 
ARTE Y ARQUITECTURA Alumno: Mateo Espinoza Rojas.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
El surgimiento de las civilizaciones
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
ROMA UNIDAD Nº 5.
BLOQUE EL ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA Tema El arte griego.
El arte Romano.
La Historia de España.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
Nombre: Sandra Marroquín Grado: 501 Año: 2016
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
EL RENACIMIENTO Andrea Sepúlveda Cristian Herrera.
VAMOS A 2º DE BACHILLERATO
El arte del Renacimiento
El Humanismo.
FILOSOFÍA JUDAICOALEJANDRINA
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
Las aportaciones de los conocimientos
Cultura Clásica María Sanz IES Fortuny.
Aportaciones a la humanidad Griegos
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
Humanismo..
Belleza Reino de la Del siglo IV a.c. al I Gustavo René Chuquimia Mayta.
La Antigüedad Clásica: Grecia y Roma. ¿Qué estudiaremos en esta unidad?  Conoceremos y valoraremos el legado de la Antigüedad Clásica – Grecia y Roma.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
¿Qué observamos en las imágenes? ¿A que periodo corresponde ?
Arte romano: Introducción
La arquitectura romana
Legado cultural romano
OBJETO DE ESTUDIO Y CARACTERÍSTICAS
Humánitas Romana Humanística IV. I. ANTIGÜEDAD ROMANA ETAPAS DE LA CIVILIZACION.
FICHAS DE REGISTRO Apellidos [Apellidos del estudiante]
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
2º E.S.O. ROMÁNICO Y GÓTICO. EL ROMÁNICO Las principales características de este arte son: Su religiosidad, pues el objetivo de las obras de arte son.
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
BACHILLERATO INTERNACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Legado cultural romano Objetivo: Identificar características del legado cultural romano

1. La lengua Tanto el griego como el latín constituyen la base de varios idiomas actuales. APORTE GRIEGO APORTE ROMANO ALFABETO LATINIZACIÓN 2

2. Filosofía APORTES ROMANOS Traducen y preservan las obras griegas. En la etapa Imperial desarrollan escuelas de pensamiento (de origen griego) que buscan alcanzar la felicidad y tranquilidad del alma. (Epicureísmo, Estoicismo y Escepticismo). Estimado(a) Profesor(a): La imagen corresponde a una pintura de tumba etrusca. 4

2. Filosofía Exponentes romanos Cicerón Séneca Estimado(a) Profesor(a): La imagen corresponde a una pintura de tumba etrusca. 5

ASTRONOMÍA (CALENDARIO) 3. Ciencia y técnica Aporte romano Los romanos, si bien fueron inferiores a los griegos en este ámbito, sí adoptaron el concepto de ciencia, pero no su metodología. Ellos impulsaron las ciencias aplicadas, perfeccionando la agricultura, ingeniería, el arte de la guerra, las obras públicas y la navegación. La ciencia constituye un pilar fundamental para el desarrollo arquitectónico. MEDICINA INGENIERÍA ASTRONOMÍA (CALENDARIO) 6

4. Manifestaciones artísticas Arquitectura romana Acueducto romano en España Terma romana en Inglaterra

LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO Síntesis de la clase LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO ROMA LENGUA El latín como base de las lenguas romances (español,francés y otros) Mayormente, continuadores de las escuelas griegas, con algunas innovaciones. FILOSOFÍA Mayor desarrollo de la técnica que de la teoría científica. Uso práctico de esta última. CIENCIA Y TÉCNICA Desarrollo de la escultura con canon artístico compartido, y de la arquitectura monumental y funcional. ARTE