Intervención preventiva del farmacéutico Profesional sanitario con conocimiento en medicamentos y salud pública
Intervención preventiva del farmacéutico En menores el objetivo es consumo 0 Actividad preventiva. Se ofrece educación sanitaria y consejo educativo a los propios menores Se previenen los problemas generados por el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad. Se ofrecen pautas a los padres para detectar el consumo de alcohol en sus hijos. Se aportan razones (sanitarias y sociales) por las que los menores no deben beber alcohol.
Intervención preventiva del farmacéutico Se ofrece educación sanitaria y consejo educativo a los propios menores Desmontar los principales tópicos que los menores tienen sobre el alcohol Ofrecer recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad Destaca los beneficios de que los menores no consuman alcohol de forma prematura
Intervención preventiva del farmacéutico Se previenen los problemas generados por el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad. En menores especialmente: afecta de manera negativa al sistema nervioso central, digestivo, cardiovascular y endocrino A largo plazo: A corto plazo: Intoxicación etílica
Intervención preventiva del farmacéutico Se ofrecen pautas a los padres para detectar el consumo de alcohol en sus hijos.
Intervención preventiva del farmacéutico Se aportan razones (sanitarias y sociales) por las que los menores no deben beber alcohol. El impacto de la ingesta de cualquier cantidad de alcohol en un menor afecta a su organismo que está todavía en desarrollo. El consumo en menores interfiere en su nutrición, crecimiento y desarrollo físico y psicológico. Reduce su capacidad de aprendizaje y afecta a su desarrollo intelectual. Afecta también a la autonomía de criterios y a la independencia. Puede derivar en el futuro en problemas de consumo abusivo de alcohol. Además, el consumo de alcohol interfiere en la capacidad para conducir.
Alcohol y medicamentos El alcohol puede modificar el efecto de los medicamentos al alterar su metabolismo. Crónico: inducción de enzimas hepáticas. Agudo: inhibición de enzimas hepáticas. Si el consumo de alcohol es crónico se produce una inducción de las enzimas hepáticas, originando una pérdida o disminución de la actividad de ciertos fármacos. Esto explica que los alcohólicos presenten tolerancias a ciertos medicamentos y necesiten por tanto dosis más altas para conseguir el efecto terapéutico deseado. Si el consumo de alcohol es agudo, es decir, de forma ocasional, produce la inhibición de las enzimas hepáticas observándose un aumento de las concentraciones de ciertos fármacos, pudiendo prologarse su actividad farmacológica y por tanto aumentándose la probabilidad de sufrir efectos adversos.
Alcohol y medicamentos Ejemplos: barbitúricos
Alcohol y medicamentos
Alcohol y medicamentos
Alcohol y medicamentos
Alcohol y medicamentos