El uso de energía en chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7 Las fuerzas y la energía. Las fuerzas Las fuerzas 1.La fuerza y el movimiento La fuerza es la acción que ejerce un cuerpo sobre otro, cuando le.
Advertisements

LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
Energía Renovable Liette M. Venes Molina National College University ITTE 1031L ONL.
Centrales Térmicas.
Actividad 3 CUESTIONARIO ENERGÍAS RENOVABLES. 1. Los residuos sólidos procedentes de la biomasa se suelen usar para la combustión directa.. Verdadero.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
La Energía Solar Una Energía garantizada para los próximos 6000 millones de años Elena Reina Muñoz 2º A.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
LA ENERGIA EOLICA.
¿Qué son los recursos naturales?
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
Ayrolo, Cozzolino, Madrid y Torres
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Energía Eólica La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Ventajas y Desventajas
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
El Agua, recurso vital de América
ÍNDICE BIOCOMBUSTIBLES PAG. 2 BIOMASA PÁG. 3 ENERGÍA GEOTERMICA PÁG. 4
Universidad Técnica de Machala
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Daniel de la llave martinez
EL MUNDO DE LA ENERGIA Y LA ENERGIA EN EL MUNDO
Guillermo Sánchez Priego Mario López Manzano
ROCIO ALVAREZ ERIKA GALARZA TERESA BONET
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
Javier vildósola Arregui 1ºAC
LLUVIA ÁCIDA.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
La energía.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
… tenemos un gran problema … … y tiene difícil solución …
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
Gali Bater, Milena Sangalli, Milena Hilzinger y Belén Kitagawa.
LA ENERGÍA PRESENTE Y FUTURO CCNN – 2º ESO Mª Ginés.
LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Hecho por Iván, María, Jorge y Gabriela 6ºB
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
ENERGIAS RENOVABLES.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

El uso de energía en chile Integrantes: -Florencia Galilea -Victoria Pulgar -Conrado Sorolla -Amparo Schmidt -Consuelo Sepúlveda

Introducción En esta presentación mostraremos los distintos tipos de energía que se utilizan en nuestro país y la forma en la que se produce cada una de ellas. También presentaremos los distintos usos que se les da a la energía en Chile. Al finalizar haremos un análisis de el impacto que tienen estas fuentes de energía a nivel medio ambiental en nuestro país. Esperamos que la disfruten.

Energía en Chile Se puede obtener de diversas formas: Hidroeléctrica Más comunes. Termoeléctrica Eólica Sistemas energéticos Solar no convencionales. Tienen poco uso. Debido a la abundancia de aguas en Chile, sobre todo en el sur, la energía hidroeléctrica ha podido desarrollarse muy bien, pero todavía no ha podido asegurar el suministro eléctrico de Chile.

Energía en Chile Energía Hidroeléctrica: Se genera a partir de un caudal de agua, que hace girar las hélices de una turbina que está acoplada a un generador, que produce electricidad a partir de aquel movimiento. Es la más utilizada en nuestro país.

Energía en Chile Energía Termoeléctrica: Se genera por la combustión de carbón, gas natural o derivados del petróleo.

Gas Natural Esta compuesto por diferentes tipos de gases (principalmente carbono e hidrogeno). Se encuentra en los fondos de la tierra. Se transporta mediante gasoductos. El principal proveedor de este, es Argentina. Tiene usos domésticos, industriales y de transporte.

Energía a partir del gas natural Esta energía se produce mediante la combustión de este producto. Es utilizada por 5 regiones en todo el país de chile.

Petróleo Esta compuesto por cierta materia grasa transformada al ser sometida, al mismo tiempo, a elevada temperatura y presión muy fuerte. Se encuentra al interior de la tierra y a veces en forma de grandes manantiales. Después de procesarlo, se obtiene de el ,distintos productos utilizados con fines energéticos o industriales. A los países que lo explotan les genera una gran riqueza. (EE.UU-RUSIA-ARABIA SAUDITA)

Energía a partir del petróleo Esta energía se produce mediante la combustión del petróleo, generando vapor a alta presión y así mueven las turbinas produciendo electricidad. En Chile, solo se encuentra petróleo en la Región de Magallanes.(1°yacimiento Tierra del Fuego 1945) En Chile, esta energía usa el 40%.

Energía a partir del carbón Esta energía es producida a partir del calor que produce su combustión. A nivel mundial es el tipo de energía mas común y en chile ocupa el 12% de la energía.

Energía en Chile Energía Eólica: Es la energía obtenida a partir del viento, es decir, de la energía cinética obtenida a partir de corrientes de aire que mueven aerogeneradores. Ayuda a disminuir el efecto invernadero.

Energía en Chile Energía Solar: La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol a través de paneles solares. Esta radiación que es captada se puede utilizar para generar energía, pero también para generar calor.

Energía en Chile Biocombustibles: Energía generada a partir de combustibles hechos con materia orgánica, como aceites vegetales y grasas animales. Se utilizan para reemplazar los combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón. Poco usada. Es renovable y no afecta al medio ambiente.

¿En qué usamos la energía? Y…¿Qué energías usamos más?

Video. https://www.youtube.com/watch?v=_h5EQlI6Jfg

Conclusión Como país debemos aumentar el uso de energías renovables y amigables con el medio ambiente, ya que es algo muy importante hoy en día. La energía producida a partir de material fósil contamina de gran manera, por lo tanto debemos buscar otras alternativas, como los biocombustibles, las energías hidroeléctricas, eólicas, etc. Y fomentarlas en Chile, para combatir el calentamiento global y crear un país responsable y comprometido con el medio ambiente.