Reforzamiento de las poblaciones de Artemisia granatensis María Vela Campoy
Artemisia granatensis Manzanilla de Sierra Nevada, manzanilla real (COMPOSITAE ) Se considera amenazada desde 1958 En peligro de extinción (Junta de Andalucía) En Peligro Crítico (CR;UICN)
Biología Actividad vegetativa desde el mes de Mayo. Floración Junio-Agosto. Madurez de las semillas Agosto y Septiembre Anemócora Alogámica Baja tasa de fertilidad(semillas/capítulo) (23.3%) Mayor tasa reproductora (hasta 73 capítulos con 62-100 flores/capítulo (En pob ex-situ) Tasas máximas de germinación del 50%
Localización
Distribución y demografía Exclusiva de las cumbres de Sierra Nevada (Granada y Almería), dentro del Parque Nacional. Al menos 11 poblaciones muy dispersas en lugares inaccesibles y algunos ejemplares aislados. Menos de 2000 individuos reproductores
Comportamiento Ecológico Pastizales, lugares secos y pedregosos, cascajares y grietas de rocas (micaesquistos), a veces en lugares inaccesibles Convive con Hormathophyla purpurea, Erigeron frigidus, Leontodon boryi, Thymus serpylloides, Viola crassiuscula, Chaenorrhinum glareosum, Festuca clementei, Trisetum glaciale, etc. Desde (2.500) 2.700 m hasta 3.300 en los pisos oromediterráneo y crioromediterráneo.
Riesgos y agentes de perturbación
Fuentes Bibliográficas Principales Flora amenazada y endémica de Sª Nevada, 2001 Libro rojo de la flora amenazada de Andalucía Atlas y libro rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
Reforzamiento Las actuales poblaciones están dentro de una zona protegida Bajo número de individuos reproductores, poblaciones inviables Limitaciones: inaccesibilidad, necesidad de dotar a la zona de gran control, no hay datos de nº de individuos/población
Justificación Protección legal Especie de interés económico y etnobotánico (uso medicinal) Programa de cultivo en el Banco de germoplasma del Jardín Botánico de Córdoba Sujeta a varios programas de conservación: Programa de Conservación de hábitats con flora amenazada de Sierra Nevada, Programa de Recuperación de las altas cumbres de Sª Nevada, etc
¡Muchas gracias!