Curso de Administración Financiera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Administración Financiera
Advertisements

GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Análisis de Razones Financieras
Facultad de Administración de Empresas II
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Coordinación de Investigación y Estudios de Posgrado
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Curso de Administración Financiera
El control Indicadores de gestión
Administración Financiera
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
AREA ACADEMICA: FINANZAS TEMA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PROFESOR: L.A. MARTÍN EDUARDO BAEZA RAMÍREZ PERIODO: Julio-Diciembre-2016 KEYWORDS:
CÁLCULO Y ELEMENTOS DE ALGEBRALINEAL
Estadística Descriptiva
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
LICENCIATURA EN CONTADURÍA TÉCNICAS INNOVADORAS APLICABLES A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNFINANCIERA MTRA. MAHARAI TERESITA ESPINOSA MONROY.
Licenciatura en Contaduría
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Multicriterio
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Métodos Estadísticos.
Capítulo 9: Análisis Financiero
PROFESOR: MAURICIO NASH
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
Fundamentos de Administración Financiera
Administración Financiera
PROFESOR: MAURICIO NASH
Curso de Administración Financiera
ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO
Curso de Administración Financiera
Repaso Finanzas Otoño 2013 Sesión 3: Starbucks Movistar.
Curso Finanzas Internacionales
“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
Subtemas 4.1 Fundamentos del capital de trabajo neto Capital de trabajo neto Compensación entre rentabilidad y riesgo 4.2 El ciclo de conversión.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Papel de la empresa en Economía
Administración y Comportamiento Organizacional
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
Curso de Administración Financiera
Contabilidad Razones Financieras.
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
Licenciatura en Contaduría
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Curso de Administración Financiera
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Curso: Finanzas Corporativas Profesor: Domingo Hernández Celis Fecha: 04/02/2019 INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Por: José Luis Sánchez Leyva. Fundamentos de administración Administración contemporánea Técnicas de organización Fundamentos de derecho Metodología de.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
UNIVERSIDAD DE MANAGUA (UDEM)
UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
Ingeniería en Computación
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
Transcripción de la presentación:

Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García

Descripción En este curso se analiza la importancia que tienen las Finanzas en la generación de valor en las organizaciones y se revisan herramientas que se pueden emplear en: el análisis e interpretación de la información financiera de las organizaciones; la administración de los recursos financieros que éstas utilizan en el corto plazo y en la reducción de los costos de financiamiento de largo plazo, con la finalidad de apoyar en la toma de decisiones y maximizar la riqueza de los accionistas.

Unidad de competencia El estudiante aplica con discrecionalidad, responsabilidad y honestidad los conocimientos y técnicas de la Administración Financiera en el análisis e interpretación de estados financieros, en la administración de los recursos financieros a corto plazo, así como en la conformación de la estructura óptima de capital, para apoyar a las organizaciones en la toma de decisiones y que con ello logren incrementar su rentabilidad.

Contenido Unidad 1. Papel y entorno de la administración financiera Unidad 2. Análisis de estados financieros Unidad 3. Administración de capital de trabajo neto Unidad 4. Costo y estructura de capital

Unidad 1. Papel y entorno de la Administración Financiera 1.1 Finanzas y empresas 1.2 Objetivo de la empresa 1.3 Organización de la función financiera

Unidad 2. Análisis de estados financieros 2.1 Características de los estados financieros básicos 2.2 Análisis vertical y horizontal de estados financieros 2.3 Uso de las razones financieras

Unidad 3. Administración de capital de trabajo neto 3.1 Fundamentos del capital de trabajo neto 3.2 Administración del efectivo y valores negociables 3.3 Administración de inventarios 3.4 Administración de cuentas por cobrar 3.5 Administración de pasivos circulantes

Unidad 4. Costo y estructura de capital 4.1 Cálculo del componente del costo de capital 4.2 Costo de capital promedio ponderado 4.3 Impacto de las diferentes fuentes de financiamiento en la estructura de capital

Evaluación del desempeño Exámenes parciales 40 % Resolución de ejercicios 20 % Tareas y participaciones 10 % Examen departamental 30 % Total 100 %

Bibliografía 1. Amezcua G. Eva L. et al (2017). Antología de Administración Financiera. Universidad Veracruzana. 2. Block, Stanley B. et al (2014). Fundamentos de Administración Financiera. 14ª. ed. México: Mc Graw Hill. 3. Gitman, Lawrence y Chad Zutter. (2012). Principios de Administración Financiera. 12ª. ed. México: Pearson Educación.   4. Van Horne, J. y Wachowicz, J. (2010). Fundamentos de Administración Financiera. 13ª. ed. México: Prentice Hall.

Sitio oficial http://cursoadmonfinanciera.wordpress.com