La generación Deluxe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tercer Ciclo Educación Primaria
Advertisements

Fiesta Lesson Plans Save the PowerPoint template to the student directory. First remove this instruction slide. During the reading of the book to the class,
Las Palabras Interrogativas
Configuración de Control
1 Present tense conjugations of regular –AR verbs.
1 Las Palabras Interrogativas ¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?
Proyecto Personal Semana del alumno español
1 Present tense conjugations of regular –AR verbs Los Verbos Regulares.
En el consultorio Descubre 2, Lección 1.
The Uses of Por and Para Sp.3 H – En Contacto. The Uses of Por and Para Both por and para are prepositions and their usages are quite different.
1 Preterite tense conjugations of regular –AR verbs El pret é rito de los verbos regulares.
HAGAN AHORA 1.TAKE OUT LAST NIGHTS HW 2.STUDY FOR TODAYS QUIZ 1.
lunes, el diez de febrero del 2013 (dos mil once)
Ser vs. Estar Spanish 2 Spanish 2. Conjugations Ser-To beEstar-To be Ser-To beEstar-To be SoySomosEstoy Estamos SoySomosEstoy Estamos EresEstás EresEstás.
Gramática 1.2 Verbs followed by infinitives
Los verbos estar y ser “to be”
1 What is to be in Spanish? 2 There are 2 forms of to be in Spanish: ser & also estar.
1 Present tense conjugations of regular –AR verbs Los Verbos Regulares.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
El Pretérito Simple past tense.
To consolidate free time activities for writing assessment.
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
1ª SEMANA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN EL REINO UNIDO
Házlo Ahora Lunes, siete de septiembre
CLUB PATINS BORDETA.
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA
ALC 20 lunes el 17 de octubre Bienvenida-ALC-objetivo Leer
Conjugating AR Verbs EspaÑol 1.
1 Ser y Estar to be or not to be…?to be or not to be…?
¿Qué te gusta hacer?.
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
Saber and Conocer Two forms of =To Know
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
Mis asignaturas y mis opiniones
PROYECTO JORNADA CONTINUA
Fiesta deportiva final 2º trimestre 30 de marzo de 2012.
Las Palabras Interrogativas
Unidad 1 Etapa 2.  ¿Cuáles son las tres maneras para expresar el futuro?  ¿Cómo conjugas el tenso de futuro?  ¿Qué es la diferencia entre “el futuro”
Do Nows septiembre/octubre el 17 de septiembre ¿Cómo es tu madre? ¿Cómo eres tú? ¿De dónde eres tú? ¿De dónde son tus abuelos?
Hoy estudiamos: Los verbos ?Donde están los verbos?
saquen la tarea en la página 57, ejercicio 1 ejemplos 4 y 5
D EPORTE FAVORITO ESGRIMA.
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Both verbs mean “to be” Used in very different cases Irregular conjugations.
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
IMPLANTACIÓN PROGRAMA DE BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO SANTA ANA HUESCA 24 DE JUNIO DE 2014.
(LOS VERBOS REGULARES)
Gramática 2 Español 2-2 Sra. Carpinella. Ir Ir – to go YoNosotros Nosotras TúVosotros Vosotras Él Ella Usted (Ud.) Ellos Ellas Ustedes (Uds.) voy vas.
Repasemos la tarea HAGAN Do the section in the middle of the worksheet, completing each statement with the present perfect.
► EL IES TIENE DOS PLANTAS Y UN AULARIO ► DIRECCIÓN ► JEFATURA ► DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS ► DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ► SALA DE PROFESORES ► ADMINISTRACIÓN.
DO NOW Write out numbers Conjugate the verbs in parentheses in the preterite accordingly. La semana pasada, yo ­____1_____ (andar) en las calles.
What has to be done today? It can be done in any order. Make a new ALC form Do the ALC Get two popsicle sticks Get 16 feet of yarn. That is 4 arms width.
The use of the comma. La Coma (, ) Commas are equivalent to a pause when talking. There are rules that we must.
EXCURSIÓN FIN DE CURSO JUNIO SALIDA A las nueve de la mañana de la parada del autobús (puntuales). Hay que estar 10 minutos antes. Tienen que llevar.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Second Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
Antes de empezar – write the following sentences with the verb correctly conjugated; use your notes. La señorita Jones (preparar) _________ lecciones interesantes.
Liliana Espinosa Martínez Aplicación en informatica
Science Fair 2015 Feria de la Ciencia. Monday, April 20 th Night showing: 5- 7pm.
ESPAÑOL 1, el 21 de Septiembre a la clase de ESPAÑOL Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
EXAMEN SEMESTRAL Nótense – El examen semestral (midterm) miércoles el 14 y jueves el 15 de enero Vocabulario – en la ciudad (página 42 y hojas fotocopiadas)
Two-dimensional Shapes Las formas bidimensionales
Calentamiento Hoy es miércoles, el 18 de noviembre Complete each sentence below with the correct article. 1. ¿Cómo es _________ amiga de Alicia? a. la.
Excuses, excuses… Spanish I – reasons to accept and decline an invitation.
Target: I can use the stem changing verbs: o-ue and e-ie correctly. Warm up: Rewrite the following letter in Spanish. April 6 th, Hi dad, How are.
EL UNIHOCKEY.
Transcripción de la presentación:

La generación Deluxe

herramientas para la explicitación del problema Hemos utilizado: *parrilla de selección *six and six *brainstorming Relación con nosotros y la edad media Entretenido Muchas soluciones Gasto económico Total x4 x3 Esgrima 5x4=20 4x4=16 5x3=15 2x3=6 57 Parque Astérix 4x3=12 50 Película medieval 56 Fiesta medieval 3x4=12 3x3=9 46 -¿Qué queremos hacer? -¿Qué no queremos hacer? *una unidad didáctica de esgrima (2 sesiones) *mucha teoría poca práctica *sesiones intensivas *sesiones repetitivas y sin protección *teoría definida y clara *unidad didáctica fácil de aprobar -¿Quién no lo va a organizar? *sesiones llevaderas pero intensivas *otros profesores -¿Quién lo va a organizar? *otros grupos *NIMIC con profesor de E.F -¿Qué relación tiene con nosotros? -¿Qué no tiene relación con nosotros? *que representa una lucha cuerpo a cuerpo *falso, todo tiene relación *que el florete o mosquete procede de la cultura de la espada *evolución de la espada -¿Cómo no lo vamos a organizar? *pelea entre caballeros por el honor *por semanas *alguna técnica estará inspirada *todo de golpe *la espada es un dato típico de l edad media *todos juntos -¿Cómo lo vamos a organizar? *por sesiones -¿Quién no va a participar? *por conocimientos básicos a avanzados *otros cursos excepto repetidores de tercero gymkhana, torneo o feria medieval, excursión por la ruta de castillos aragoneses, baile, concurso de maquetas medievales, película medieval, excursión al parque de Astérix, concurso de relatos cortos, concurso de cocina medieval, jornada de esgrima, excursión a Muel… (entre otros)

Beneficios Saber esgrima Tener conocimientos sobre sus modalidades Hacer deporte Aprender su “historia” Mejorar la coordinación, precisión, reflejos... Es una aventura

PARÁMETROS Índice: Lugar Relación con la Edad Media -Espadas -Lengua y literatura -Sociales Indumentaria Situación o momento Organización: -Quién -Cómo Presupuesto Participación (participantes) Desarrollo de la sesión.

ALTERNATIVAS Lugar - Pabellón grande - Pabellón del colegio - Patio Relación con la Edad Media -Espadas - Florete - Espada o estoque - Sable -Lengua y literatura - Noticia - Poema -Sociales Historia - Quién la realizaba - Lugar donde se realizaba -Inglés - Pista - Def. Esgrima - Sable Indumentaria Situación o momento 2º A Días: jueves 11 de Junio / martes 16 de Junio Horas: 10:00-10:55 / 9:00-9:55 -2º B Días: jueves 11 de Junio / viernes 12 de Junio Horas: 11:30-12:25 / 11:30-11:25 -2º C Días: jueves 11 de Junio / viernes 12 de Junio Horas: 12:30-13:25 / 12:30-13:25

CONTINUACIÓN Organización: -Quién - Profesor de EF. – Moncho - Otros profesores -Cómo - Por parejas - Por grupos - Individual Presupuesto - Préstamos o alquileres de Moncho - Comprar materiales Participación (participantes) - Alumnos - Padres - Profesores Desarrollo de la sesión. - Teoría y práctica - Solo teoría. – Solo práctica.

Problema definido Hemos decidido que vamos a organizar una jornada los que actualmente estamos en 2º, en E.F, en el pabellón, en 2 sesiones, con poca teoría, fácil de aprobar, con los datos y conceptos básicos que se desarrollan según su evolución.

Fencing DEFINITIONS: HISTORY: -Is a sport of fight in which confront two opponents (fencers). -The aim of the game is to touch with a white weapon (florete, sword or sabre) -The fight develop on a surface delimited. -The winner determine by the quantity of touched realized. -Like sport originate in Spain with the famous " Ropera sword” -With the disappearance of the duel in the last third part of the century XIX   -Appear also the rules of each one of the weapons of the fencing modern. From this moment, the three will follow a similar evolution -Know that although the sport hasn’t anything in common with the half age, but the arms that we will use, yes.   Player: In a fight of fencing take part two opponents. Arbiters: All match of fencing is directed by an arbiter. Round and Match: The friendly fight between two fencers. The Meeting is the group of the matches between fencers of two different teams The Proof is the group of the matches (individual proofs) or of the meetings (proofs by teams) necessary to designate to the winner of the competition. Championship is the name given to a proof destined to designate to the best fencer or to the best team in each weapon.

TRACK OF THE GAME PARTS TO THE TRACK: With the three arms we play on the same track. The length (longitud) of the track is 14m. In general, all weapons (armas) are competing in a track 18m long and 2m wide. The ground must be flat and horizontal. 1 line in the center which is plotted (trazado) as a discontinous line on the entire width ( todo el ancho )of the track. 2 line-up guard, to two meters on each side of the median line (to be drawn across the width of the track). 2 limit post lines (lineas de límite posterior) that must be plotted across the width of the entire track, at a distance of seven meters from the line in the center. Conclusion: We've found that in both pavilions can be practiced fencing (esgrima) also have tatami that is carried out according to the track

La espada ropera (Estoque) LAS DIFERENTES ARMAS El sable El florete La espada ropera (Estoque)

EL SABLE -Aparece en el siglo XIX incluso en el XX -El sable pesa alrededor de 500g -El sable moderno deriva del arma que usaban antes los soldados de caballería. -Tiene un protector en forma de hueco, que se curva bajo la mano, y una hoja en forma de T en sección transversal. -Es una espada curva de un solo filo. -Su curvatura va desde la punta hasta la mitad del sable. -No se queda incrustado en el adversario, sino que su único filo hace un tajo muy profundo.

LA ESPADA ROPERA -También es conocida por estoque -Se piensa que nació en el renacimiento, pero, en realidad, es en España donde nace en la Edad Media , ya que en otros países empieza en el Renacimiento para atravesar las armaduras. -Tiene tres tipos de guarnición (decorados): de lazo, de conchas y de taza Lazo: Tiene una empuñadura muy fina, y con un protector en forma de arco para proteger los nudillos, y un par de anillos que lo unen todo. Concha: así que entre los anillos del lazo se añadían chapas de metal (conchas), con el tiempo estas conchas estaban formadas por una sola pieza. Taza: Más tarde, para aumentar la protección de la mano aún más, se empezó a incorporar una especie de casquete* (pequeño tocado que cubría la cabeza) en forma de bol o taza.

EL FLORETE En las clases de esgrima sabemos que se tiene que sujetar el florete: Tener la empuñadura en la mano El pulgar ligeramente flexionado y cerca de la cazoleta La empuñadura puesta sobre la 2º falange (protegiendo el “nudillo”) Los otros dedos agarrando bien la empuñadura -También conocido como florín -Aparece como florete en el siglo XVII. -Tiene una longitud de 110cm -Peso máximo de 500g -También sabemos que es una espada, larga, flexible, ligera y de acero inoxidable.

Golpes del florete Contraataque. Se aparta la hoja del otro tirador. Ataque sencillos. Se hacen a distancia con pase o con coupé. Finta. Al conjunto de pistas se le llama ataque compuesto. Ataques repetidos. Son la continuación de un ataque fallido. Remis. Es un ataque repetido que permite mantener el fondo de la pista

Lenguaje Noticia: No podía ser de otra manera! Acabamos una temporada con los jóvenes y la empezamos con el mismo pie. Este fin de semana (18 y 19 de Octubre) se celebró el IV Trofeo La Salle Gran Vía que reunía a la gran mayoría de tiradores Juveniles y Cadetes Aragoneses en la modalidad de Espada, contando con la presencia de Andrea Gracia Benito (Club El Maestro de Esgrima – EME.) Subcampeona y Eduardo Sesma (Club Esgrima Aragón- CEA.) Campeón, de las Ligas Aragonesas Absolutas en Espada Femenina y Masculina., respectivamente. El Club de Esgrima Aragón (organizador del evento) con esta prueba abre el Calendario de Competiciones de Aragón. Las Pruebas celebradas son Clasificatorias para la Participación en el Campeonato de España Juvenil y Cadete.

Literatura Lírica: Sin embargo, existe un documento literario algo más antiguo en el que aparece: se trata de las Coplas de la panadera de Juan de MENA, escritas entre 1445 y 1450 Di, Panadera. Un miércoles que partiera el príncipe don Enrique a buscar algún buen pique para su espada ropera, saliera sin otra espera de Olmedo tan gran compaña, que con mui fermosa maña al Puerto se retrujera.

Ciencias sociales A finales de la Edad Media se descubre el estoque, espada ropera, arma utilizada por hidalgos y soldados. Fue una importante evolución, debido al desarrollo en las armaduras y cotas de malla de los soldados para ser más resistentes frente al filo cortante y pesadez de las espadas. Por lo que se crea con la finalidad de atravesar las armaduras entre los espacios de las capas.

Condiciones generales PROTECCIÓN: El equipamiento y la vestimenta deben asegurar el máximo de protección teniendo una gran libertad de movimientos. SEGURIDAD: No se debe herir al adversario, ni contener ninguna hebilla en la cual pueda engancharse la punta del adversario. CARACTERÍSTICAS: Debe estar compuesta de una materia suficientemente sólida CHAQUETILLA: A todas la armas, la parte inferior de la chaquetilla debe recubrir el pantalón sobre una altura de al menos 10cm PANTALÓN: El pantalón debe estar atado y fijado debajo de las rodillas GUANTE: El guante ha de recubrir de la mano a la mitad del antebrazo. CARETA: Debe estar formada de enrejado, debe llevar un fijación de seguridad trasera.

RAZONAMIENTOS

Situación o momento Razón: Hemos elegido que las clases de esgrima se hagan en clase de Educación Física. -Porque: está más relacionado con la materia Creemos que al profesor de educación física no le supondría ningún problema Posibilidades: -2º A Días: martes 16 de Junio / jueves 11 de Junio Horas: 9:00-9:55 / 10:00-10:55 -2º B Días: jueves 11 de Junio / viernes 12 de Junio Horas: -2º C Días: jueves 11 de Junio / viernes 12 de Junio Horas: 11:30-12:25 / 9:00-9:55 La razón de que sea en Junio es que hace mejor tiempo y ya han acabado los exámenes.

Conclusión: Lo realizaremos nosotros -por parejas ORGANIZACIÓN Quién: No tenemos muchas optativas, nosotros. - Cómo: - Por grupos, por parejas o individual. - Si se hace con grupos: - En dos. - En varios. - Por niveles o todos juntos. - Si se hace por niveles: - Básico. - Avanzado. - Con floretes, espadas, sables o con cualquiera. - Por sesiones o por semanas. - En EF. o en unas jornadas. Conclusión: Lo realizaremos nosotros -por parejas -Según el nivel en el nivel básico con floretes y espadas. Lo organizaremos por sesiones en EF.

PARTICIPACIÓN Conclusión: Posibilidades: -Alumnos que actualmente están en 2º de ESO -Padres de alumnos (éstos realizarían las sesiones en horario no lectivo, después de las clases) -Profesores -Alumnos de otros cursos de la ESO Conclusión: Las sesiones de esgrima las realizarán los alumnos de 2º de ESO Porque: -nos incluye a nosotros -porque realizamos una encuesta

PRESUPUESTO Al hablar con el profesor de esgrima de la federación (Moncho), podemos contar con material de prácticas pero por si acaso … Nos venden: -4 floretes -3 máscaras -1 guante -1 pantalón -una bolsa para llevarlo todo. Cuesta 200€ Pero nosotros podríamos intentar bajar el precio de la bolsa, que no creemos demasiado importante. Uno de ellos aparece en la página Web http://www.segundamano.es/vi/12661980.htm?ca=41_s

PRESUPUESTO También hay otro vendedor en la página http://articulo.mercadolibre.com.uy/MLU-7533417-_JM Nos venderían un antiguo florete ambidiestro, en buen estado. Por: 95€ http://www.grantesgrima.com/home.htm es una web donde venden muchas espadas a 50€ y floretes a 25€ Otro vendedor está en la página web http://www.mundoanuncio.com/anuncio/espada_de_esgrima_1158545271.html nos vendería una espada ropera. Por: 50€.

Desarrollo de la sesión -En una sesión disponemos de ¾ de hora para la realizar la teoría y la práctica de esgrima. La teoría constará de dos partes importantes: teoría sobre la espada ropera  nos basaremos en: su historia, sus orígenes, quién la utilizaba en la antigüedad cómo se utiliza en la esgrima: los pasos, golpes, penalizaciones teoría sobre el florete  nos basaremos en: su historia: sus orígenes, quién la utilizaba en la antigüedad -Hemos decidido excluir el sable debido a la falta de relación con la Edad Media que nos han exigido en este proyecto. -Teniendo en cuenta el contenido que queremos introducir en la sesión, la organización será la siguiente: 20 min. Para la teoría (10min. Espada ropera; 10 min. Florete)

BIBLIOGRAFÍA http://www.portaldeportivo.cl/menu/deportes/Esgrima.htm http://clasificados.grippo.com.ar/cgi-local/salud.pl?read=5081 http://www.segundamano.es/vi/12661980.htm?ca=41_s http://articulo.mercadolibre.com.uy/MLU-7533417-_JM http://www.mundoanuncio.com/anuncio/espada_de_esgrima_1158545271.html http://www.grantesgrima.com/home.htm http://esgrimagranada.org http://www.thetimeseller.com http://www.clubaragon.com http://esgrima-futuro.com/cntnt/esp/fehtovanie11/chto_takoe2.html BIBLIOGRAFÍA