Notas Musicales El término nota se refiere a un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia de mayor amplitud es constante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR EL SISTEMA C.E.S.T. (Color Espacio Sonido Tiempo
Advertisements

La melodía y la armonía Unidad 3.
Notas Musicales El término nota se refiere a un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia de mayor amplitud es constante.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE X
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
Contenido: Tono de un Sonido
Departamento de música Colegio Peñafort
ARDUINO SUENA Y PUDES HACER MÚSICA SI PROGRAMAS BIEN.
Lenguaje musical o solfeo
Las cualidades del sonido
MUSICA MEDIEVAL Equipo: Damaris Sharon Anrubio Radilla
LAS CUALIDADES DEL SONIDO III
 Grupo: E Curso: 3º ESO  Integrantes: Andrey Rokhlov; Néstor Monzón; Sergio Marín; Jorge Freixenet  Coordinador: Andrey Rokhlov Departamento de Música.
Música.
Escala musical En un sentido general, se llama escala musical a la sucesión ordenada consecutivamente de todas las notas de un entorno sonoro particular.
2. Cualidades del sonido: la altura
Objetivo: Analizar propiedades del sonido
LAS CLAVES MUSICALES.
Ecuaciones Diferenciales para el modelado de ondas de sonido
INSTRUMENTOS MUSICALES.. La Batería: La batería está compuesta por un conjunto de tambores, comúnmente de madera, cubiertos por dos parches. que están.
La altura.
La música. ¿Qué es la Música?  La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE III DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE III.
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
 Pregunta formulada por la mayoría de jóvenes que están interesados en el aprendizaje musical.
Las Ondas y El Sonido Integrantes: -Brayan Kevin Pacheco Mendoza.Jorge Porras Avila I.E: Jose de la Torre Ugarte Grado: 5to *B*
Actividad 5.
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
Procesamiento en el cerebro
La música en la Grecia clásica
UNIDAD 3 Armonía funcional
Música Medieval y Renacentista
Diferencias entre orquesta y banda de rock
Clasificación de las Artes en la actualidad
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
De la voz humana a la música por computadora
El PENTAGRAMA.
Elementos de la música ARMONIA TONALIDAD
Frecuencia y amplitud Miranda Cabral Andrea Villegas Juan Daniel Vega
Música de mi tierra Samira Casanella 9no B.
Mario Leal Daniel García Regina Osuna Alexia Ortiz
Acústica y Longitud de onda
Música. Carolina Flores Edilsa Valenzuela Arturo Hernández
AÑO 991/992;.
LA MUSICA Y YO Biblioteca de música Graba tu instrumento
Expresión Musical Tema 11, actividad 11 Frecuencia y Amplitud
La Música con el paso del tiempo
ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A
Oración Simple.
Por: José Arnaldo Hernández
El cuerpo cómo instrumento musical
Canción Navideña 1- Do°-Si-La-Sol-Fa-Mi-Re-Do 2- Sol-La-La-Si-Si-Do° 3- Do°-Do°-Si-La-Sol-Sol-Fa-Mi 4- Do°-Do°-Si-La-Sol-Sol-Fa-Mi 5- Mi-Mi-Mi-Mi-Fa-Sol-Fa-Mi-Re-Re-Re-Mi-Fa.
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN DE ALTURA DETERMINADA
Cualidades del sonido.
MEDIANA.
Guido d’Arezzo.
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Tono, intensidad, timbre
Tema 1: “El arte del sonido”
Ondas y sonido CCH SUR Física II.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Tono, intensidad, timbre
Transiciones fonológicas
LAS CLAVES MUSICALES. ¿QUÉ SON? Antes de empezar a comprender estos conceptos, debemos tener claro que el sonido es INFINITO. Y los seres humanos tenemos.
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
Fa Fa Fa Fa Mi Fa Mi Mi Fa Sol La Sol Fa Fa Fa Fa Mi Fa Fa Do.
Transcripción de la presentación:

Notas Musicales El término nota se refiere a un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia de mayor amplitud es constante.

Los nombres de las notas musicales derivan del poema Ut Queant Laxis del monje Benedictino Friulano Pablo el Diácono

Fue el monje Guido D'Arezzo —considerado el padre de la música— quien elaboró una aproximación a la notación actual, al asignar los nombres a las notas

Tenemos siete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la escala musical. Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.

Una escala es una serie de notas ordenadas de forma ascendente o descendente, a la primera de las notas se la llama tónica

LAS ESCALAS MUSICALES La escala temperada La escala cromática La escala diatónica

El compositor utiliza el sonido, la naturaleza de las leyes físicas del cual fundamentan las normas formales de la música, y sus posibilidades expresivas y estéticas