Dra. Mercedes lucero chávez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial II IV Unidad: Procesos No Alimentarios. Grupo: 1T1 IAI Ing. Ma. Elena Ramírez 23/10/
Advertisements

LAGUNAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
TEMA 14. PROCESOS DE TRATAMIENTO DE
«Oportunidades de la Bioenergía en el Sector Agropecuario: Efluentes y Cultivos Energéticos» Ing. Agr. Diego Mathier PNAIyAV- PE1- «Módulo 3: Tecnologías.
Tenemos una Alianza Estratégica Con soluciones para el control de Polvo, Gases y Control de Olores, dentro de esta alianza hemos establecido que el Prime.
Prevención y control de contaminantes Industrias de Transformación Química 2015.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
FERMENTACIONES INDUSTRIALES 1Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN.
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE FERMENTACIÓN Y DEL EFECTO DE INHIBICIÓN DE Lactobacillus lactis EN Staphylococcys aureus Y Staphylococcus epidermidis. MICROBIOLOGÍA.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de hidráulica Unidad Curricular:
Nomenclatura Inorgánica Unidad 4. Valencia Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno o más números.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Análisis en plantas de tratamiento, DQO, Fósforo y Nitrógeno total
OPTIMIZACIÓN DE RENDIMIENTO PTAR LA VEGA
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
CALIDAD DEL AGUA Características deseables del agua de cultivo
ENZIMAS.
Aportes al desempeño ambiental de la industria citrícola
Proyecto InSiTrate: Tecnología insitu para la reducción de los nitratos del agua subterránea y la producción de agua potable Dra. Irene Jubany
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
Fertilización Foliar La fertilización foliar es una práctica común de suministrar nutrientes a las plantas a través de su follaje. Se trata de fumigar.
Res. 012/2013- SEMA- «prohibición de vuelco de ceniza en cursos de agua» medidas para recuperación total de agua residual del lavado de caña de azúcar.
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Gestión de residuos sólidos.
Biofiltros Sistema formado por un tanque circular de 1 a 1.5 m de profundidad y 25m , con material filtrante (grava, porcelana, carbón, plástico), donde.
forma continua o bacth y un movimiento axial
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
Los alimentos saludables
Conferencia 1: Introducción
Contaminación de suelo por agroquímicos
El agua Bioquímica.
Laboratorio 4 Química de la Vida.
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
PROCESO DE MANUFACTURA DEL ÁCIDO ACÉTICO POR CARBONILACIÓN DE METANOL
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I
LLUVIA ÁCIDA.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Lección 1. Depuración de aguas residuales.
4.3 ENERGÍA.
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
PROYECTO DE COGENERACIÓN Y MEJORAMIENTO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SUR, CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Estructura de la materia. Cambios químicos
QUIMICO-TOXICOLOGICO
Tema: PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS.
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
página interactiva.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Centro Mexicano para la Producción más Limpia
GESTIÓN DE LODOS CON ARSÉNICO
LAGUNAS DE ESTABILIZACION. INTRODUCCION MÉTODO MÁS SIMPLE DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVOS REMOVER DE LAS AGUAS RESIDUALES LA MATERIA ORGÁNICA.
EL CASO DE UNA INDUSTRIA DE HELADOS.
Transcripción de la presentación:

Dra. Mercedes lucero chávez REACTORES ANAEROBIOS UNIDAD DE APRENDIZAJE: contaminación y tratamiento de recursos hídricos SEMESTRE 2016b Dra. Mercedes lucero chávez

Programa de la unidad de aprendizaje contaminación y tratamiento de recursos hídricos Contenido de la parte I (Contaminación): clasificación según las fuentes y actividades (puntual, difusa, urbana, industrial, agrícola), tipos de contaminantes y sus efectos en el medio ambiente, parámetros de caracterización de las aguas, nociones de muestreo y análisis de aguas, normatividad. Contenido de la parte II (Tratamiento): clasificación de los procesos y operaciones unitarias de tratamiento de agua potable, agua residual y lodos. Análisis de valor y selección de trenes de tratamiento, bases de evaluación de la dimensión de las plantas de tratamiento, principios de los principales procesos y operaciones unitarias utilizados en tratamiento (pretratamientos, sedimentación, coagulación, tratamientos biológicos, filtración, cloración, tratamiento de lodo).

CONTENIDO Fuentes de energía Definición reactor anaerobio Ventajas y desventajas Aguas residuales Tipos de reactores Reactor RAFA o UASB Parámetros de diseño Casos de estudio http://www.diccionariodesinonimos.es/libro/

Fuentes de energía Solar Eólica Química Eléctrica Nuclear Hidráulica Geotérmica Biomasa http://erenovable.com/como-funcionan-los-paneles-solares/como-funcionan-los-paneles-solares-3/ http://www.periodicodelbiencomun.com/vida-eco/mendoza-argentina-proyecto-para-generar-energia-eolica/ https://www.google.com.mx/search?q=paneles+solares&biw=1920&bih=901&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi8jNuGrMzPAhVB8mMKHXvGDQIQ_AUIBigB#tbm=isch&q=energia+quimica&imgrc=8hpNUjG9V__YCM%3A La fisión nuclear es una reacción en la cual un núcleo pesado, al ser bombardeado con neutrones, se convierte en inestable y se descompone en dos núcleos, cuyos tamaños son del mismo orden de magnitud, con gran desprendimiento de energía y la emisión de dos o tres neutrones. http://las-energias.webnode.com.co/energia-mecanica/ https://www.google.com.mx/search?q=paneles+solares&biw=1920&bih=901&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi8jNuGrMzPAhVB8mMKHXvGDQIQ_AUIBigB#tbm=isch&q=laguna+verde&imgrc=yEcn3qpXR8oDBM%3A http://www.ecologiahoy.com/la-energia-hidraulica-y-sus-mini-centrales http://frentefantasma.org/oficial/la-relacion-entre-erupciones-volcanicas-y-terremotos/ http://www.construmatica.com/construpedia/Biomasa

definición Proceso anaerobio Bacterias anaerobias Se lleva a cabo en ausencia de oxígeno, la materia orgánica es consumida por las bacterias en un reactor. Bacterias anaerobias Son bacterias que no viven ni se incrementan en presencia de oxígeno http://www.newfoodmagazine.com/4737/news/fda-statement-on-e-coli-o104-outbreak-in-europe/ http://www.insulab.es/Paginas/pagina_ecoliday.htm

Ventajas y desventajas Bajo consumo de energía Periodo largo para el desarrollo de biomasa No requieren aireación Sensibilidad en las condiciones ambientales Menor producción de lodos Menor eficiencia en reducción de materia orgánica Bajo requerimiento de nutrientes Adición de alcalinidad (2000 – 3000 mg/L CaCO3) Generan energía http://www.canstockphoto.es/ilustraci%C3%B3n/sparky.html

Características Aguas residuales Municipal Baja concentración de Demanda Química de Oxígeno (DQO) Baja temperatura (T) Alta calidad del efluente es necesaria. Industrial Alta concentración de Demanda Química de Oxígeno (DQO) Elevada temperatura Calidad del efluente http://lanpro.com.mx/industrialresiduales.html

Tipos de agua residual tratadas Destilación de alcohol Fábrica de cerveza Fabricación de productos químicos Elaboración de productos lácteos y quesos Lixiviados de vertedero Farmacéutica Fabricación de la azúcar http://kerchak.com/que-es-la-industria/

Consideraciones generales en el diseño Características de las aguas residuales Variaciones de flujo y carga Concentración orgánica y temperatura Fracción de la materia orgánica no disuelta Alcalinidad del agua residual Nutrientes y macronutrientes Compuestos tóxicos inorgánicos y orgánicos Tiempo de retención de sólidos http://tratamientodeaguasresiduales.net/etapas-del-tratamiento-de-aguas-residuales/

Etapas de la digestión anaerobia MATERIA ORGÁNICA PROTEÍNAS POLISACARIDOS LÍPIDOS HIDRÓLISIS AMINOACIDOS AZUCARES ÁCIDOS GRASOS ACIDOGENESIS ACETOGENESIS PROPIONATO, BUTIRATO Sulfurogénesis: cuando hay sulfatos las bacterias sulfato reductoras compiten por el sustrato con las demás (se genera H2S y baja prod.CH4, hay problema de olores e inhibición). ACETATO H2 + CO2 METANOGENESIS CH4 CO2

Inhibición de las bacterias metanogénicas pH - rango para el desarrollo: 6-8 (óptimo 6.6-7.4) AGV – si pH sale de rango las bacterias acidogénicas continúan su actividad (se generan >> AGV) y el reactor se acidifica. Alcalinidad – importante ya que controla las variaciones de pH. Tóxicos – las sales (Na, K entre otras), el amonio y los sulfuros, en altas concentraciones, así como los metales pesados pueden inhibir el proceso.

Demanda Química Oxígeno DQO Total DQOS DQOP DQOrem DQOno rem https://es.aliexpress.com/w/wholesale-vacuum-pump-filtration.html http://latam.hach.com/viales-de-digestion-de-dqo-alto-rango-paq-150/product?id=16076343826 file:///C:/Users/user/Downloads/L2462.pdf http://latam.hach.com/espectrofotometro-dr-5000-uv-vis/product?id=16076537791

Eficiencia del tratamiento Conversión de alta DQO a metano Mínima producción de biomasa TRS: 20 – 50 d SS efluente 50 - 200 mg/L http://khia.belzona.com/es/view.aspx?id=5681

Tipos de reactores Digestor anaerobio convencional LODO DIGERIDO LODO EN DIGESTION SOBRENADANTE ESPUMA Influente Efluente Lodo digerido Gas Digestor anaerobio convencional Baja carga de sólidos 0.6-1.6 kg SSV/m3 d Fuente: Campos, 1990

Tipos de reactores Digestor anaerobio de crecimiento suspendido mezcla completa Carga de sólidos 1.6 – 3.2 Kg SSV/m3 d LODO DIGERIDO LODO EN DIGESTION Efluente Lodo digerido Gas Fuente: J. Campos 1990

Tipos de reactores Proceso de lecho fijo Gas Efluente Influente MANTO Influente Efluente Lodo purgado Gas Fuente: Campos, 1990

Tipos de reactores Reactores de lecho rotativo (biodiscos anaerobios) Influente Efluente Fuente: Campos, 1990

Tipos de reactores Alta tasa Reactor de lecho expandido o fluidizado (RALF) Fuente: Campos, 1990

Tipos de reactores Biomasa suspendida Reactores de manto de lodos (UASB-RAFA-DAFA): Fuente: Campos, 1990

Parámetros de diseño del reactor UASB Características del agua residual Parámetros de diseño y suposiciones Rendimiento de sólidos ,Y=0.08 g SSV/g DQO Coeficiente de decaimiento, Kd= 0.03 g SSV/g SSVd Grado de crecimiento específico máximo, µm= 0.25 g SSV/g SSVd fd = 0.15 g SSV restos celulares /g SSV decaimiento de biomasa Producción de metano a 35°C = 0.40 L CH4/g DQO Volumen efectivo del reactor =85% Altura para la recolección de gas = 2.5 m

Reactor uasb Biogás Vertedero Separador de 3 fases Efluente Burbujas de gas Deflectores Efluente Lodo granular Cama de lodos Influente http://mahmudzone2.blogspot.mx/2011/03/uasb-reactor-for-wastewater-treatment.html

PTAR CENTRO INTERAMERICANO DE RECURSOS DEL AGUA http://cira.uaemex.mx/inicio/galeria-de-fotos

Reactor uasb UAM-Atzcapotzalco

Reactor uasb UAM-Atzcapotzalco

Reactor uasb UAM-Atzcapotzalco

Sistemas de tratamiento combinado http://hidroconsultsa.com/tratamiento-de-aguas-residuales

Referencias bibliográficas 1) Proyecto y operación de filtros anaerobios para tratamiento de efluentes líquidos industriales” José Roberto Campos - Módulo del Taller Regional y Conferencia sobre Tratamiento Anaerobio de Aguas Residuales en América Latina (México, 1990) 2) Metcalf & Eddy (2003). Wastewater Engineering Treatment and Reuse. McGraw Hill. USA. 3) Ramalho R. (1983). Introduction to Wastewater Treatment Processes. Editorial Reverté. USA.

Formas de carbono a diferente pH http://www.balnova.com/ph-en-estanques-de-camaron/

Curvas de dqo

Compuestos inorgánicos inhibitorios Substancia Concentración inhibitoria moderada (mg/L) Na+ 3500 - 5500 8000 K+ 2500 – 4500 12000 Ca+ Mg+ 1000 – 1500 3000 Nitrógeno amoniacal, NH4+ 1500 – 3000 Sulfuro, S2- 200 Cobre, Cu2+ 0.5 (Soluble) 50 – 70 (Total) Cromo, Cr (VI) 3.0 (Soluble) 200 - 250(Total) Cromo, Cr (III) 2.0 (Soluble) 180 - 420(Total) Niquel, Ni+ 30 (Total) Zinc, Zi2+ 1.0 (Soluble) El cromo trivalente (Cr III), ocurre naturalmente y es un nutriente esencial. Y el cromo hexavalente (Cr VI), junto con el cromo menos común que es el cromo metálico (Cr 0), es producido por los procesos industriales. Fuente: Metcalf & Eddy, 2004

Compuestos orgánicos tóxicos e inhibitorios Concentración resultante en la reducción de 50% en la actividad, mM 1-Clorpropeno 0.1 2-Ácido cloropropionico 8 Nitrobenceno Vinil acetato Acroleína 0.2 Acetaldehído 10 1-Cloropropano 1.9 Etil acetato 11 Formaldehído 2.4 Ácido acilico 12 Ácido laurico 2.6 Catecol 24 Etil benceno 3.2 Fenol 26 Acrilonitrilo 4 Anilina 3-clorol-1,2 propanodiol 6 Resorcinol 29 Crotonaldehído 6.5 Propanol 90 Fuente: Metcalf & Eddy, 2004