Estructura general del cartílago hialino. Esta fotomicrografía de un preparado de rutina teñido con H&E de cartílago hialino muestra sus características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 5 Tejidos Liliana Salazar Monsalve • Vianey Rodríguez Lara • Adriana E. González Villalva • Teresa I. Fortoul van der Goes • Carlos Iván Falcón.
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Cartílago: estructura macroscópica y microscopica
CARTILAGO, TEJIDO ÓSEO Y TEJIDO CONECTIVO DE COLÁGENO DENSO
CARTILAGO.
UNIDAD 1. Anatomía y Técnicas de Imagen. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Sistema esquelético Se compone de huesos y cartílagos. Hueso - Tejido.
Histogenesis y reparacion
Tejido cartilaginoso Técnico en masoterapia.
SISTEMA ÓSEO I Isabel Layunta.
Tejido Conjuntivo Especializado de Sostén
Tejido cartilaginoso Presentado por: María Isabel Molina Botero
Dra. : Damaris Argueta Patóloga general
HISTOLOGIA DE CARTÍLAGO Y HUESO
Tejidos cartilaginoso y óseo
ESQUELETO HUMANO.
07 CyH Cartílago Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal.
TEJIDO CARTILAGINOSO Consistencia rígida
CARTÍLAGO Y HUESO.
Luis Alberto Álvarez Flores
TEJIDO CARTILAGINOSO.
Instrucciones genéticas Interacción Célula-Célula Instrucciones genéticas Cigoto Célula Epitelial En una visión simplificada tenemos que cuando.
Prof. Héctor Cisternas R.
Cátedra de Histología. Facultad de Odontología. Univesidad de la República Cartílago ATLAS HISTÓLOGICO Instrucciones de uso. A los diferentes contenidos.
Tejidos Conectivos Especiales El Cartílago Prof. Dr. Héctor Rodríguez
TEJIDO CARTILAGINOSO Y OSEO
Hueso compacto longitudinal
TEJIDO CARTILAGINOSO DR JORGE FUNES.
Osteología.
Cartílago.
Configuración Interna
Sistema Esquelético Los huesos, los cartílagos y el tejido conectivo que mantiene los huesos unidos forman el sistema esquelético. Biología Médica Por.
¿Que es el sistema esquelético?
Tejido cartilaginoso.
CARTÍLAGO República Bolivariana de Venezuela. Universidad de Carabobo.
Tejido conectivo especializado Cartílago
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” ANATOMÍA MICROSCÓPICA Y EMBRIOLOGÍA VETERINARIAS TEJIDO CONECTIVO Bernardo.
 También llamado fibrocartílago, es una combinación de tejido conjuntivo denso modelado y cartílago hialino.
Capítulo 56 Patología osteoarticular
SISTEMA ESQUELÉTICO.
Sistema Óseo Tipos de tejido óseo Compacto Esponjoso DEL TEJIDO OSEO
07 CyH Cartílago Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal.
Cartílagos en su estructura interna
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
UNIDAD DIDACTICA DE HISTOLOGIA – EMBRIOLOGIA USAC Dra. Miuril López
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
TRAQUEA.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
A. Fotomicrografía de células en cultivo en la que se observan las mitocondrias (1), filamentos de actina (2) y núcleos (3). Inmunohistoquímica. B. Micrografía.
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
Presentado por Prof. Iván Rebolledo M. Es un TEJIDO CONECTIVO especializado compuesto de: - células - fibras Es un tejido dinámico en permanente renovación.
SISTEMA OSEO.
08/05/ :301 Tejido cartilaginoso Prof. Héctor Cisternas R.
Desarrollo del Hueso UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO MORFOFISIOLOGÍA EMBRIOLGÍA Dr. Juan Carlos Escalante Montoya.
MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Unidad 2. Esquema de contenidos Tipos células de la sangre periférica Citomorfología de las células: –Maduras –Inmaduras.
Tipos. características
Departamento de anatomía
 Lic. Fernando candela Cáceres  Tecnólogo Medico - Radiología Crecimiento óseo y Edad ósea.
Fisiologia de la Consolidacion osea Maestro y Evaluador: Capitan y Dr Ramirez Zulin Tutor: Teniente y Dr Cabrera Presentado por: Omar Callejas Colato Dirigido.
Epitelios y conjuntivo
Osteologia Esqueleto.Generalidades. Osteología, significa estudios de los huesos, deriva de las raíces griegas: osteon, huesos. logos, tratando.
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
TEJIDO CONECTIVO. Funciones. Conexión. Suspensión. Nutritiva. Metabolismo del agua. Defensa y protección. Regeneración y reparación.
TEJIDO ÓSEO TEJIDO CONECTIVO ESPECIAL DE SOSTEN, QUE FORMA LAS DISTINTAS PIEZAS DEL ESQUELETO DE LOS VERTEBRADOS Y RECIBEN EL NOMBRE DE HUESOS.
 Tejido conectivo especializado  Constante remodelación FUNCIONES  Soporte  Defensa  Almacén y metabolismo de calcio  Hematopoyesis.
Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Sistema esquelético Se compone de huesos y cartílagos. Hueso - Tejido conjuntivo duro muy especializado.
Transcripción de la presentación:

Estructura general del cartílago hialino. Esta fotomicrografía de un preparado de rutina teñido con H&E de cartílago hialino muestra sus características generales. Se debe observar la gran cantidad de matriz extracelular que separa una población escasa de condrocitos 450 X.

Fotomicrografía de una muestra de cartílago hialino típico teñida con H&E. La parte superior de la micrografía muestra el tejido conjuntivo denso (DCT) externo al pericondrio (P), del que derivan las células cartilaginosas nuevas. Una capa ligeramente basófila de cartílago proliferante (GC) bajo el pericondrio contiene condroblastos y condrocitos inmaduros que exhiben poco más que el núcleo que reside en una laguna de aspecto vacío. Esta capa corresponde al depósito de cartílago nuevo (crecimiento por aposición) sobre la superficie del cartílago hialino preexistente. Los condrocitos maduros con núcleos bien visibles (N) están en las lagunas y se hallan bien conservados en esta muestra. Producen la matriz cartilaginosa que exhibe la cápsula o matriz territorial (TM) más teñida en la periferia de las lagunas. La matriz interterritorial (IM) está más alejada de las inmediaciones de los condrocitos y se tiñe con menos intensidad. El crecimiento desde el interior del cartílago (crecimiento intersticial) está reflejado por los pares y los cúmulos de condrocitos que forman los grupos isógenos (rectángulos). 480 X.

Fotomicrografía de cartílago joven en crecimiento. Esta muestra se fijó en glutaraldehído, se incluyó incrustado en plástico y se tiñó con H&E. Los condrocitos, en especial los de la parte superior de la fotomicrografía, están bien conservados. El citoplasma se ha teñido con intensidad y presenta una basofilia bien definida y relativamente homogénea. Las regiones claras (flechas) corresponden a los sitios del aparato de Golgi. 520 X.

Fotomicrografía electrónica de un condrocito joven activo y de la matriz que lo rodea. El núcleo (N) del condrocito es excéntrico, como los de la figura 7-5 y el citoplasma contiene abundantes cisternas del RER algo dilatadas, un aparato de Golgi (G) y mitocondrias (M). La gran cantidad de RER y el aparato de Golgi extenso indican que la célula está dedicada a la síntesis activa de matriz cartilaginosa. Las numerosas partículas oscuras en la matriz contienen proteoglucanos. Las partículas contiguas a la célula son especialmente grandes y están ubicadas en la región de la matriz que se identifica como cápsula o matriz territorial X (gentileza del Dr. H. Clarke Anderson).

Fotomicrografía de varios de los cartílagos que forman el esqueleto primitivo del pie. El cartílago hialino de los huesos del tarso en desarrollo se reemplazará por tejido óseo a medida que avance la osificación endocondral. En esta etapa inicial del desarrollo, se están formando las articulaciones sinoviales entre los huesos del tarso en desarrollo. Cabe observar que las superficies no articulares de los moldes de cartílago hialino de los huesos del tarso están cubiertas de pericondrio, que también contribuye al desarrollo de las cápsulas articulares. Además, a la izquierda de la fotomicrografía en la escotadura del cartílago puede observarse un tendón en desarrollo (T). 85 Χ.

Fotomicrografía del extremo proximal de un hueso largo en crecimiento. Un disco de cartílago hialino, el disco epifisario, separa la epífisis, de ubicación más proximal, de la diáfisis distal con respecto al disco y de forma conoide. El cartílago articular en la superficie de la epífisis contribuye a la articulación sinovial y también se compone de tejido cartilaginoso hialino. El cartílago del disco epifisario desaparece cuando el crecimiento en longitud del hueso se completa, pero el cartílago articular permanece durante toda la vida. Los espacios que hay entre el hueso están ocupados por médula ósea. 85 X.