Dibujo Técnico GTZ 1  Piezas angulares planas en una vista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acotación Boceto, Croquis y Plano. Importancia de la acotación.
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Perspectiva Caballera I
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
TEMA 6 EXPRESIÓN GRÁFICA
Profesor: Manuel Martín
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
TEMA 2: Sistemas de Representación: Acotación
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
Elementos de acotación
Actividades de Aprendizaje
Representación Gráfica
TEMA 5 ACOTACION.
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
SISTEMA DIÉDRICO Vistas.
Tema 1: DIBUJO.
SISTEMA DIEDRICO Vistas.
DIBUJO GEOMETRICO Tangencias.
Gabriela Peterssen Sección Curso 2014
CREATIVIDAD, ARTE Y PRECISIÓN
SECCIONES UNAD CLASE 10 ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO CÓDIGO: A
Normas básicas de acotación
NORMALIZACIÓN ACOTACIÓN Sem 5. Acotar es indicar de forma clara las dimensiones del objeto-
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
Normalización acotación. Indice 1.Aplicación de las cotas: Normas Generales de Acotación 1.Términos de acotación 1.Elementos de la acotación 2.Tipos de.
Simbología de la Soldadura Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico de Nivel Medio en Electromecánica [DEC]. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz [UTFSM].
Clase 6 INTERPRETACIÓN DE PLANOS GENERALIDADES Elementos de Representación de planos. CLASE 6 Líneas, Clases de líneas, Utilización.. Orden de prioridad.
Ejercicio de acotación Profesor: Juan Carlos Martín
TEMA 2: Sistemas de Representación: Acotación
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
Planos Coordenadas Proyecciones Perspectivas Prof. Egidio Verde
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Unidad 6: Perspectivas.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Acotado Técnicas y normativas.
1 CONCEPTOS DE PROYECCION SEGÚN NORMA NCH CONCEPTOS DE PROYECCION Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en.
Proyecciones Ortogonales Vistas Auxiliares secciones
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Normalización acotación
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
LA ESCALA.
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
Unidad 02 PROYECCIÓN DE VISTAS
EXAMENES LOMCE JULIO Fase General.
Normalización acotación
Autor: Ing. Gustavo Pérez
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Perspectiva Caballera I
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Normalización acotación
EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. REPRESENTACIONES DE CONJUNTO Tipos de perspectivas Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar.
Normalización acotación
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
Dibujo Técnico Docentes del CursoDocentes del Curso2018.
EL BOCETO El boceto es un dibujo que da una idea general del objeto a fabricar y que se va retocando a medida que se concretan las ideas. La elaboración.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS. Aparecerán las cotas necesarias para que la pieza quede definida. Las cotas no deben repetirse, se colocarán las mínimas.
UTN FRH Ing. Claudio Rossi COTAS.
Transcripción de la presentación:

Dibujo Técnico GTZ 1  Piezas angulares planas en una vista

Piezas angulares planas en una vista 1.Las medidas se dan en milímetros anotando sólo la cifra. Si la cota se da en otra unidad de medida, debe indicarse ésta.

Piezas angulares planas en una vista 2.En el tipo de línea de 0,5 las flechas tienen una longitud de 2,5 mm y son en negrita.

Piezas angulares planas en una vista 3.Las líneas de cota deben tener una distancia de 10 mm desde la arista y de 7 mm desde las líneas paralelas de cota. Las cifras de cota se superponen a la línea de cota y van alternadas. Se pueden interrumpir las líneas de cota para intercalar la cifra, sólo si hay poco espacio. Las líneas auxiliares sobre pasan a las líneas de cota 1 a 2 mm.

Piezas angulares planas en una vista 4.Las acotaciones deben ser de tal manera que permitan su lectura desde abajo o desde la derecha. En dimensiones pequeñas, por ejemplo menos de 10 mm, se ubican las flechas fuera de la figura. Si el espacio entre las líneas auxiliares o entre las aristas no es suficiente para las cifras, se ubican éstas sobre las flechas.

Piezas angulares planas en una vista 5.La acotación se efectúa partiendo desde la arista de referencia. Las medidas obvias no se acotan.

Piezas angulares planas en una vista 6.Las piezas simétricas se acotan simétricamente a su eje, que sobrepasa 2 a 3 mm el borde exterior. Las piezas planas son representadas en una vista. El espesor de la pieza puede ser anotado en la superficie o al costado ejemplo: t = 2 mm

Piezas angulares planas en una vista 7.Línea de cota deben ser la prolongación (a) de una arista, no deben ser usadas como líneas auxiliares (b) y debe evitarse el cruce de líneas de cota (c) entre sí. Las cifras de cota no deben ser separadas por líneas. Hay que interrumpir la línea de eje. correcto

Piezas angulares planas en una vista Una chapa de acero mide 40 x 10 y 80 de largo. Tiene un recorte de 20 de ancho y 30 de profundidad. La arista inferior y el eje son líneas de referencia. Datos: Texto, imagen oblicua Tarea: Representación con acotación Chapa perfilada

Piezas angulares planas en una vista Una plancha de acero mide 60 x 80 de largo. Tiene un recorte en la parte angosta superior de 20 x 30. esta parte tiene esquinas recortadas de 45 x 10 y la otra parte de 10 x 10. Datos: Texto, imagen oblicua Tarea: Representación con acotación Chapa de acero

Piezas angulares planas en una vista La chapa escalonada, de 5 mm de espesor, está en escala reducida de 1:2,5. dibuja la pieza en escala 1:1 con acotaciones partiendo de las aristas izquierda e inferior. Las medidas resultan del dibujo. Datos: Texto, contorno escala 1 : 2,5 Tarea: Representación con acotación Chapa escalonada

Piezas angulares planas en una vista La plantilla de 10 de espesor está en escala de 1:1 con acotaciones partiendo del eje y de la arista inferior. Las medidas resultan del dibujo. Datos: Texto, contorno escala 1:2,5 Tarea: Representación con acotación Plantilla calibre

“Si la capacitación te parece caro, prueba con la ignorancia” La capacitación cuesta una vez… La ignorancia toda la vida.