Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMIA DE CHILE José Maria Espinosa de los M. Tatto Daniel Escobosa Maytorena Benito Luis Depraect Felix.
Advertisements

¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de 2016martes, 31 de mayo de.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. ¿QUE ES EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL? Es una organización integrada por 188 países, que trabaja para promover la cooperación.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO FINAL
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Cono Sur Por: Glorimar Ramos Yunqué. Cono Sur Se encuentra en la parte baja de Sur América. Se le conoce de esta manera por la forma geográfica que toman.
El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga Foro LAC sobre Política.
1 Política Económica en Estados Unidos y Europa ante de la crisis económica 2008.
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” COMERCIO INTERNACIONAL DE STEVIA ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO.
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
Análisis de casos ECOTEC.
Estructura productiva la
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Musica:La última nieve de primavera-.
Las organizaciones económicas internacionales
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
3° Piso del Edificio “María Sabina”
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
Los desafíos geopolíticos de Chile en la Antartica y Asiapacífico:
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA
Países de Centroamérica
ANALISIS ECONOMICO INTERNACIONAL
PROVINCIAS ARGENTINAS
El Sector Terciario o de servicios.
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
Mtro. Miguel González Ibarra
Inserción de Chile en un mundo globalizado
El Sector Terciario o de servicios.
Desarrollo económico y social
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina
EUROPA EN LOS SIGLOS XII Y XIII
Mercado Comum do Sul (Mercosul) português
sus principales industrias
Estado de México (Toluca)
PROVINCIAS ARGENTINAS
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Auge Económico de la posguerra
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
República Conservadora
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
Páginas
Lian Ruiz, Emiliano Molinari, Nicolás Rodríguez, Santiago Gómez
Proyecto: Segunda Etapa
INDUSTRIA DE VESTUARIO Y TEXTILES DE GUATEMALA
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS
Apertura comercial de mexico
ALALC/ALADI: 50 años construyendo integración
El Sector Terciario o de servicios.
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Chile en los Mercados Asiáticos
La cooperación en acciones de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú – Unión Europea Emb. Juan Del Campo Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
LOS RETOS DEL MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA
Acuerdos de Integración Fronteriza Ecuador-Perú
Transcripción de la presentación:

Chile

DATOS GENERALES Nombre oficial: República de Chile Territorio: Tiene una extensión de 4.329 kilómetros y un ancho promedio de 177 kilómetros Idioma: Español. Capital: Santiago Principales ciudades: Iquique, Antofagasta, Santiago, Valparaíso, Concepción, Temuco y Punta Arenas Ubicación geográfica: Al norte limita con Perú, al oeste con Bolivia y Argentina Orografía: Al norte es árido, en el centro el clima es mediterráneo y al sur un clima frio, predominando bosques. Moneda Oficial: Peso (CLP). 1 USD equivale a 650 CLP Población: 17 millones de habitantes (7 millones en Santiago) Gobierno: Posee un sistema político republicano, democrático y representativo, con un gobierno de carácter presidencial. Zona horaria: GTM-4

ECONOMÍA El sistema económico de tipo mixto, donde la participación del Estado y la libertad económica están compatibilizadas. Se ha puesto un gran énfasis en lograr acuerdos comerciales con otros países. El crecimiento económico logrado los últimos años, han permitido un incremento importante del PIB 4

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Desde 1994 se han establecido 24 acuerdo comerciales con 63 economías.Esto ha permitido un mejor acceso de los productos chilenos a mercados internacionales. Dentro de los más importantes están: • Chile - Canadá en el año 1997 • Chile - México en el año 1999 • Chile - Unión Europea en el año 2003. Este es un Acuerdo de Asociación Económica • Chile - Estados Unidos en el año 2004 • Chile - China en el año 2006 Todos estos acuerdos permiten el ingreso de productos a Chile con arancel cero o con una importante rebaja arancelaria y viceversa Para mayor detalle del acuerdo con Europa, visitar: http://www.direcon.gob.cl/detalle-de-acuerdos/?idacuerdo=6286 5

AREAS DE INVERSIÓN Chile posee leyes de inversión extranjera que beneficia la creación de empresas, además de un marco de estabilidad económica, financiera y vínculos a nivel mundial para generar negocios, a través de los acuerdos comerciales. Los sectores donde se puede realizar inversiones son: Electricidad, Agua y Gas. Servicios Financieros. Transporte y Comunicaciones. Construcción. Comercio, Hoteles y Restaurantes. Minería. Industria Manufacturera. Servicios Empresariales. Turismo Para mayores antecedentes de inversión visitar: http://www.investchile.gob.cl/es 6