TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TABLA PERIÓDICA..
Advertisements

LA TABLA PERIÓDICA..
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
LA TABLA PERIÓDICA.
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
LA TABLA PERIÓDICA..
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA Tema 6 1. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS Hubo a lo largo de la historia varias tablas periódicas hasta llegar a la actual: Tríadas de.
Propiedades periódicas. ¿Qué son las propiedades periódicas? Son características propias de dichos elementos que varían de acuerdo a su posición en la.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Centro Robert Allan Reed
Tabla Periódica.
Tabla periódica de los elementos.. ¿Qué es la tabla periódica?  La tabla periódica de los elementos se clasifica, organiza y distribuye los distintos.
PPTCTC003TC83-A16V1 Clase Modelo atómico de la materia III: tabla periódica y propiedades periódicas.
PPTCES004CB33-A16V1 Clase El enlace químico. Tabla periódica Ordena los elementos en Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Radio.
REALIZADO POR: BLADIMIR DIAZ C.I: INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR.
Cap. 2: La Tabla Periódica y algunas propiedades atómicas. Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
La Historia de la Tabla Periódica Moderna. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes.
Química Historia del átomo Moléculas
TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Unidad 2 Estructura electrónica de los átomos. Sistema Periódico
*Fernanda Angel *Karol Rivas *Eduardo Orozco *Lupita Porras
La Historia de la Tabla Periódica
Estructura de la Materia
QUÍMICA GENERAL.
TABLA PERIÓDICA Es la agrupación y clasificación ordenada de los elementos químicos de acuerdo a su número atómico y a sus propiedades. Su buen uso.
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
TABLA PERIÓDICA.
LA TABLA PERIÓDICA..
SISTEMA PERIÓDICO. Unidad 2.
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7.
Clasificación de los materiales:
BLOQUE II La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación química
TABLA PERIÓDICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
La geosfera Los elementos químicos Física y Química.
BLOQUE IV INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
La Tabla Periódica.
LA TABLA PERIÓDICA..
Tema 2 Elementos químicos y su clasificación
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Los elementos químicos
Química Orgánica D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
ORDEN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.
AFINIDAD ELECTRÓNICA.
BLOQUES.
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
TABLA PERIÓDICA.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Sistema periódico y enlace
TABLA PERIÓDICA.
TRIADAS.
OCTAVAS DE NEWLAND.
Unidad 4: La tabla periódica
TABLA PERIÓDICA.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes.
Multiversidad Latinoamericana
ELECTRONEGATIVIDAD.
PROPIEDADES PERIÓDICAS.
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS.
1 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7. 2 Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
1 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7. 2 Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1.
Transcripción de la presentación:

TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B

Objetivo: Identificar y describir las principales características de la tabla periódica desde sus comienzos hasta la actualidad.

Un poco de historia...

1º Durante a primera mita del s. XIX Se conocían alrededor de 60 elementos a los cuales se les midieron las masas atómicas. De esa manera, hubo diversos intentos de agrupar los elementos, todos ellos usando la masa atómica como criterio de ordenación

Johann Wolfgang Döbereiner Quien comprobó que en algunos grupos de elementos con propiedades análogas, el peso atómico era igual a la semisuma de los pesos atómicos de los otros dos.

Johann Wolfgang Döbereiner Ejemplo: Br = (Cl + I ) / 2 = 35,470 + 126,470 / 2 = 80,470 TRIADAS

John Alexander Reina Newlands Ordenó los elementos conocidos en orden creciente de peso atómico y observó que si se empieza a contar a partir de alguno de ellos el 8º tiene propiedades similares al inicial. LEY DE LAS OCTAVAS

En 1869 , el químico ruso Dimitri Mendeleiev, ordenó los elementos químicos según el orden creciente de sus peso atómicas. La clasificación de Mendeleiev es la más conocida y elaborada de todas las primeras clasificaciones periódicas.

Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos hasta entonces utilizando el criterio de masa atómica usado hasta entonces. Dejaba espacios vacíos, que él consideró que se trataba de elementos que aún no se habían descubierto.

Clasificación de Mendeleiev Un inconveniente de la tabla de Mendeleiev era que algunos elementos tenía que colocarlos en desorden de masa atómica para que coincidieran las propiedades. Él lo atribuyó a que las masas atómicas estaban mal medidas. Así, por ejemplo, colocó el teluro (Te) antes que el yodo (I) a pesar de que la masa atómica de éste era menor que la de aquel.

Clasificación de Mendeleiev

La tabla periódica actual En 1913 Moseley ordenó los elementos de la tabla periódica usando como criterio de clasificación el número atómico. Enunció la “ley periódica”: "Si los elementos se colocan según aumenta su número atómico, se observa una variación periódica de sus propiedades físicas y químicas".

Grupos Bloque Grupo Nombres s 1 2 Alcalinos Alcalino-térreos p 13 14 15 16 17 18 Térreos Carbonoideos Nitrogenoideos Anfígenos Halógenos Gases nobles d 3-12 Elementos de transición f El. de transición Interna (lantánidos y actínidos)

Objetivo: Conocer y aplicar las propiedades periódicas que presentan los elementos de la tabla periódica.

PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.-Radio atómico y Volumen Atómico. 2.-Energía de ionización. 3.-Afinidad electrónica o electroafinidad(AE). 4.-Electronegatividad.

La variación del radio atómico en la tabla periódica

CARGA NUCLEAR EFECTIVA (Z*) Es la carga real que mantiene unido a un e– al núcleo.

Variación de Z* en la tabla.

Radio atómico:

RADIO IONICO

Energía o potencial de ionización (EI) Esta magnitud puede medirse en kilocalorías por mol (Kcal/mol)

La variación de la energía de ionización en la tabla periódica es la siguiente:

Afinidad electrónica o electroafinidad (AE):

La variación de la AE en la tabla periódica es así:

Electronegatividad (EN): Es la capacidad que tiene un átomo para ganar electrones de otro átomo en un enlace covalente.

La variación de la EN en la tabla periódica es así:

En resumen…

Cuanto aprendimos hoy… 1.-Ordene de menor a mayor de acuerdo a su radio atómico los siguientes elementos. Cs , F, Ar, Mg. 2.-Ordene de mayor a menor de acuerdo a su afinidad electrónica los siguientes elementos. C, Al, Rn. 3.- ¿Cual de los siguientes elementos es el más electronegativo? Cu, Te, Br 4.-¿Cual de los siguientes elementos tiene la menor energía de ionización? Fr, F, Ne