GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA definiciones Hidrología Administración de recursos Desarrollo historico Civilización griega Filosofo anexagoras O.E.MEinser.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
Advertisements

Departamento de Geología
La distribución del agua en nuestro planeta
El Ciclo del Agua 3º Educación Primaria.
El Ciclo del agua. Imagen:.
DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
Flujo de la información geográfica en Aguas Subterráneas G ABINO G ASPAR M ONTERROSA R EYES X CONGRESO NACIONAL DE AGUAS SUBTERRÁNEAS IXTAPA, GUERRERO.
Berenice Juárez Santana, Julia G. Pacheco Ávila, Roger A. González Herrera.
HIDROLOGIA HIDROLOGIA SEP 2009 ESTUDIOS HIDROLÓGICOS e. orozco.
Introducción a la Geografía Económica Global Econ. Pomasunco Mayta Marianella Gina Geografía Económica global 1,2 1.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: HIDROLOGIA INGENIERÍA CIVIL ALUMNO: NOGUERA JAVIER CI
Capitulo 1 Sesión 1. Conceptos Básicos Hidrología Msc. Ing. Juan Carlos Licona Paniagua UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.
Vegetación y Cambio de Uso de Suelo
CAPÍTULO 3 HIDROLOGÍA.
Juan Carlos Salgado González División de Estudios y Planificación_DGA
DEFINICIONES DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
BALANCE HIDROLOGICO.
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
Hidrografía de Panamá.
Departamento de Geología
Animaciones en Power Point
CURSO BÁSICO DE HIDROMETRÍA
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
CUESTIONARIO Bloque 1. Tema 1
Índices de saturación Posibilidades: Tiempo desde lluvia anterior.
CAPÍTULO 2 CUENCA HIDROLÓGICA
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA.
Ciclo del Agua.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
INGENIERÍA EN MINAS AUTOR: Paúl Barrera M.
Hidrología De Cuencas Pequeñas y medianas INTEGRANTES: Fonseca Sánchez, Milton Omar Fuentes Muñoz Steven Ítalo Rodríguez Zapata Silvio Mires Saldaña Edilson.
ASPECTOS LEGALES Usos Consuntivos y No Consuntivos
INTERCEPCION Int = P-T-C
Departamento de Geología DATOS DEL AGUA EN MÉXICO
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
BALANCE HIDROLOGICO.
Secuencia 4 Captación y disponibilidad del agua en el mundo y en México.
Ciclo hidrológico.
INTERCEPCION Int = P-T-C
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
GEOMORFOLOGÍA DE CUENCAS. DEFINICIONES Geomorfología, estudia las formas superficiales del relieve terrestre (geo=tierra, morfo=forma; logia=estudio o.
CICLO DEL AGUA EVAPORACION ESCORRENTIAINFILTRACION AGUA CAPILAR NIVEL FREATICO ESTRATO SUB SUPERFICIAL LLUVIA ACIDA SINCLINALES ANTICLINALES AGUA RETENIDA.
HIDROLOGIA. DEFINICION DE LA HIDROLOGIA La hidrología es una rama de las ciencias de la Tierra que estudia el agua, su ocurrencia, distribución, circulación,
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
LITOSFERA En los sólidos el transporte de calor, se da solo por conducción molecular. No hay convección, turbulencia ni radiación como mecanismos eficientes.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
ICV – 940 Hidrología – Grupo 4 –Cuencas
Erosión Llamamos "erosión" a una serie de procesos naturales, físicos y químicos, que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza terrestre.
Grupo N°4 - Cuenca Río Rapel
Mapas de la Superficie Terrestre
GEOGRAFÍA. como son se apoya en las la cual se clasifica en utiliza como herramientas para su estudio GeografíaGeografía como ciencia interdisciplinaria.
Departamento de Geología
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Departamento de Geología
Departamento de Geología
Caracterización Física e Hidrológica de la Cuenca Mayo,28 del 2013.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos,
Ecologia Inicios de la ecologia.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA TRATAMIENTO AVANZADO DEL AGUA GENERALIDADES FACULTAD DE INGENIERIAS Pamplona 2018.
EL CICLO DEL AGUA.
Transcripción de la presentación:

GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA definiciones Hidrología Administración de recursos Desarrollo historico Civilización griega Filosofo anexagoras O.E.MEinser Ciencia natural que estudia el agua, su escurrencia, circulación y distribución en la superficie terrestre zona de la superficie terrestre en donde las gotas de lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida. Cuenca hidrológica Trato de explicar porque de la lluvia, porque los ríos fluyen. Indujo que las lluvias provenían de la evaporación del agua del mar por parte del sor Expone el desarrollo histórico de la hidrología a través de una serie de 8 periodos.cuya división en el tiempo no puede ser considerada exactamente Administración de recursos hidricos Son las aguas subterráneas para cualquier uso Usos del agua: Consumo y ocio Consumo y ocio Agricultura, ganadería e industria Agricultura, ganadería e industria Fuente de energia Fuente de energia

GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA Se clasifica en Las que condicionan el volumen de escurrimiento Área de la cuenca Área de la cuenca Tipo de suelo Tipo de suelo Las que Condicionan la velocidad de respuesta El orden de corrientes El orden de corrientes Pendiente de la cuenca Pendiente de la cuenca Los cauces Los cauces caracteristicas