La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo N°4 - Cuenca Río Rapel

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo N°4 - Cuenca Río Rapel"— Transcripción de la presentación:

1 Grupo N°4 - Cuenca Río Rapel
Ignacio Prado David SEELMANN Andrés Ulloa

2 Introducción Balance Hídrico incluyendo efecto antropogénico.
Caracterización de la cuenca. Respuesta de la cuenca. Extracciones (Derechos de agua). Objetivo: Incluir efecto del uso antropogénico en el balance hídrico.

3 Programa de trabajo

4 Metodología Identificación de subcuencas Uso y tipo de suelo
Caracterización general Identificación de subcuencas Uso y tipo de suelo Clima y meteorología Hidrología Hidrogeología Derechos de Agua Balance hídrico Cuenca Río Rapel Evapotranspiración Usos Consuntivos Descarga al Mar Precipitaciones

5 Delimitación de Subcuencas
Subcuenca Cachapoal: Esta subcuenca tiene una superficie aproximada de 8550 (Km2). El río principal es el Cachapoal, el cual tiene una longitud aproximada de 140 (Km) desde la localidad de Coya hasta La Junta donde se junta con el río Tinguiririca para formar el río Rapel.

6 Delimitación de Subcuencas
Subcuenca Tinguiririca: La subcuenca del río Tinguiririca tiene una superficie aproximada de 6450 (Km2). El río principal es el Tinguiririca, el cual tiene una longitud aproximada de 160 (Km) desde las Termas del Flaco hasta La Junta.

7 Delimitación de Subcuencas
Subcuenca Rapel: La tercera subcuenca identificada es la subcuenca del río Rapel. Esta subcuenca comienza en La junta, en el nacimiento del río Rapel y finaliza en la desembocadura del río al mar. La subcuenca tiene un área aproximada de 4560 (Km2). El río Rapel tiene una longitud aproximada de 40 (Km) desde su nacimiento hasta la desembocadura.

8 Uso y tipo de Suelo

9 Uso y tipo de Suelo

10 Uso y tipo de Suelo

11 Uso y tipo de Suelo

12 Uso y tipo de Suelo

13 Uso y tipo de Suelo

14 Precipitaciones

15 Precipitaciones

16 Precipitaciones

17 Evapotranspiración

18 Afloramientos

19 Afloramientos

20 Balance hídrico

21 Balance hídrico

22 Balance hídrico

23 Derechos de agua superficiales

24 Derechos de agua superficiales

25 Derechos de agua superficiales

26 Derechos de agua superficiales

27 Derechos de agua superficiales

28 Derechos de agua superficiales

29 Derechos de agua superficiales

30 Derechos de agua superficiales

31 Derechos de agua superficiales

32 Derechos de agua subterráneos

33 Balance con efecto antropogénico

34 Balance con efecto antropogénico

35 Balance con efecto antropogénico

36 Aporte nival Cachapoal [m3/s] Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic
Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic Ene Febr Mar 5 -14.21 22.86 84.09 -20.73 10 -80.93 -55.64 -32.91 17.39 35.35 67.42 81.76 -34.65 -9.96 20 -3.83 -30.09 93.03 46.94 90.74 48.68 88.67 2.95 74.95 21.16 -0.79 50 40.50 -49.16 71.49 137.48 78.89 89.77 58.85 80.99 64.77 57.30 50.33 9.34 85 37.96 25.34 44.87 87.20 50.09 45.92 40.67 39.61 42.19 35.45 39.00 14.86 95 30.36 28.17 24.08 55.50 28.75 25.90 25.62 25.02 26.19 24.04 16.39

37 Aporte nival Tinguiririca [m3/s] Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic
Abr May Jun Jul Agos Sept Oct Nov Dic Ene Febr Mar 5 -94.48 -45.14 28.66 52.66 -58.79 6.49 44.02 44.66 45.81 16.75 -29.53 10 -66.83 -41.50 -14.90 4.79 -29.47 13.19 29.77 37.16 34.60 28.46 11.62 -26.19 20 -43.51 -34.91 -42.58 -26.27 -7.10 16.76 17.55 28.87 24.20 11.00 6.50 -22.57 50 -18.26 -21.78 -46.71 -31.92 10.85 15.70 4.19 15.28 11.15 -3.34 -0.29 -16.81 85 -5.07 -9.77 -4.87 14.69 10.49 8.75 -2.56 1.71 2.63 -7.09 -4.07 -11.35 95 -1.60 -5.13 20.34 27.03 5.21 4.15 -4.11 -5.14 -0.14 -6.87 -4.55 -8.82

38 Conclusiones Los caudales calzan con flujos esperados
Intervención antropogénica difícil de cuantificar Comportamiento del aporte nival concordante con la realidad


Descargar ppt "Grupo N°4 - Cuenca Río Rapel"

Presentaciones similares


Anuncios Google