Herramientas de Ofimática. Fue la primera máquina conocida con el cual se podían realizar las cuatro operaciones básicas. Hoy en día, todavía se usa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Practica 8 La evolucion de la computadora
Advertisements

Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
La generación de las computadoras
Generación y clasificación de las pc
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo 10 diapositivas, sobre las generaciones de las computadoras.
Las generaciones de las computadoras
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
Generaciones de computadoras
Generaciones Del Computador
GENERACION DE COMPUTADORAS. EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS Desde la invención de esta tecnología quedo marcada la sociedad distinguiendo a una nueva.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
*PRIMERA GENERACION* ( ) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Institución Educativa Municipal Normal Superior de Pasto.
NTIC’s Verónica Toapanta Primero «A». 1ra Generación2da Generación3ra Generación4ta Generación5ta Generación6ta GeneraciónContenido Extra.
0-Introducción a los Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos y Redes locales 1º SE.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Características: Construidas por medio de base de tubos de vacío.tubos de vacío Eran programadas en lenguaje de máquina (porque.
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
Caracterizticas de las Generaciones de computadoras
1ª Generación De Computadoras ( ) E.N.I.A.C.
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo de 10 diapositivas sobre la generación de las computadoras.
Tema 1 Fundamentos de Computación
Sumadora de teclado En 1850, apareció el primer teclado en una maquina inventada en EE.UU.. Sumar una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas.
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
Generaciones Informáticas
GENERACIONES INFORMATICAS
1º Generación: Tubos al vacío
Creacion de la computadora
Tercera Generación de las Computadoras
Informática Preparatoria.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. LUIS CHIQUILLO. La Primera Computadora  El ábaco-tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
Tema 1 Introducción a la Informática
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
¿Qué es una computadora?
Origen y evolución de las computadoras
GENERACIONES INFORMÁTICAS.
Generaciones informáticas
GENERACIONES INFORMATICAS
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS
Generaciones informáticas
INFORMATICA I UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA U H I S P A M ÉXITO – CALIDAD - EXCELENCIA I TRIMESTRE – Catedrático: Ing. Irene Martinez Managua,
Introducción a las Ciencias de la Computación
ESTRUCTURA DE LOS COMPUTADORES
La Segunda Generación de Computadoras 1959 A 1964.
 Elaborado por: Prof. Elmer N. Leon Berrocal  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta generación
Introducción a la informática. Definiciones Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto.
Tema 1 Fundamentos de Computación
CUARTA GENERACIÓN Presenta: Santos García Elisa Isabel Licenciatura en Derecho I SEMESTRE.
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Otro de los.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN. 1.Ábaco 2.La Pascalina: inventada por Blaise Pascal, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
GENERACIONES INFORMATICAS
Historia de la computación
Generaciones Informáticas
BIENVENIDOS UN NUEVO DIA UN NUEVO APRENDIZAJE. GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
Las generaciones de las computadoras Ing. Wilder Perdomo Charry Fuente: Monografias.com.
Introducción a la Informática TIC’s
1.- (500 A.C) El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.
Como Surgió La Computadora Andrea Valdovinos Mota 4030.
UNIVERSIDAD ISAE NOMBRE: YIRA LLERENA CEDULA: CARRERA: TECNICO EN INFORMATICA.
Transcripción de la presentación:

Herramientas de Ofimática

Fue la primera máquina conocida con el cual se podían realizar las cuatro operaciones básicas. Hoy en día, todavía se usa el ábaco en muchas culturas orientales.

Antes de morir, en 1617, John Napier publicó las primeras tablas de logaritmos. Sentó las bases para el desarrollo de la regla deslizante, cinco años más tarde.

Diseñada por el matemático inglés William Oughtred (1622). Con este instrumento se pueden realizar: cálculo de funciones trigonométricas, logarítmicas, exponenciales, diversas raíces, potencias, multiplicaciones y divisiones.

Llamada “la pascalina”, fue inventada por el matemático francés Blaise Pascal (1642). Podía sumar y restar números hasta un máximo de siete cifras.

Diseñada en el año de 1671 por el matemático alemán Gottfried Wilhem Leibniz. Podía realizar multiplicaciones, divisiones y extraer raíces cuadradas, superando así la máquina de Pascal. Desarrolló también la teoría del sistema binario y las primeras investigaciones de lógica formal la cual constituye un elemento teórico fundamental utilizado actualmente en las computadoras

Máquina desarrollada por Mattieu Hahn (1779) que permite realizar las cuatro operaciones básicas. (+ - * /)

Se inventó en 1801 por Joseph-Marie Jacquard. Se parecía a una máquina tejedora que podía controlar automáticamente usando una línea de tarjetas perforadas, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados. Se considera que la máquina analítica de Babbage fue la primera computadora del mundo.

Herman Hollerith, en 1890, desarrolló un método que sirvió de base al posterior almacenamiento de datos a través de tarjetas perforadas. Se desarrolló en Estados Unidos para ayudar a hacer una cuenta lo más precisa para saber el censo de la población. Se desarrolló para poder procesar todos los datos asociados para saber la gente que había en ese momento.

Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para enlazar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).

Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.

Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

Entre las principales características de esta generación tenemos: uso de mutimedia con dispositivos inteligentes, capacidades de inteligencia artificial la cual puede simular procesos de pensamiento y acciones del hombre, circuitos integrados de silicio. Procesamiento avanzado, razonamiento matemático, etc.