HISTORIA DE LA BIOQUÍMICA » * La aplicación de la bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace años con la producción de pan usando levaduras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos.
Advertisements

QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez.
Introducción a la Química Unidad 11.1 Profa. Lasanta.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
UNIDAD 1: Biotecnología enzimática. 1. Características generales. Las enzimas son proteínas que se comportan como catalizadores; es decir, aceleran la.
BIOQUÍMICABIOQUÍMICA Es el estudio de la química de la vida que incluye todas las formas de vida CIENCIAS AUXILIARES * Biología * Química * Física * matemáticas.
Son los métodos y técnicas que utilizan los organismos vivos como células, virus, bacteria, levaduras o parte de éstos, para crear nuevos productos, transformar.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
DIGESTION Y ABSORCION DE CARBOHIDRATOS PROTEINAS Y GRASAS
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Unidad I Objeto de estudio de la química
Bioquímica Blgo. Xavier Pico Lozano
Moléculas, Macromoléculas
Bloque curricular 1:Relación de la Química con otras ciencias.
UNIDAD 2 Descripción de principales Biomoléculas eje Suelo-Planta - Animal (SPA)
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
COLEGIO RESTREPO MILLÁN
Introducción a biología
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Estructura Celular.
ACADEMIA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA ASIGNATURA: AEM-1050 MICROBIOLOGÍA
Educación para la Salud
Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B
Biotecnología vegetal
Tema 1: Química de los seres vivos
Biomoléculas inorgánicas
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
DESCUEBRIMIENTO DNA- DNA DE LA SUSTANCIA A LA ESCTRUCTURA
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
¿Qué es la Química?.
QUIMICA ORGANICA.
9. La obtención del alimento en los vegetales
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Definición de la fisiología
RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Ing. Edison Alirio Tafur Gómez
PSICONEUROINMUNOLOGÍA Y SALUD. PSICONEUROINMUNOLOGÍA  La Psiconeuroinmunología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones.
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Su nombre proviene de dos palabras griegas "BIOS = VIDA" y "LOGOS = ESTUDIO, TRATADO". La biología fue durante.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
INTRODUCCION y ALIMENTOS
“Muchas mentes laboran mejor que una”.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN I
Biomoléculas inorgánicas
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
La Fotosíntesis.
BIOTECNOLOGÍA.
Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo.
Algunos productos que hoy son cotidianos fueron el resultado de descubrimientos casuales a los que, con el tiempo, la ciencia pudo dar una explicación.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA LÍPIDOS Integrantes: ESQUIVEL CASTRO ZABDIEL GUDIÑOLOPEZ LESLIE.
CIRUGÍA: Concepto e Historia Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Fisiopatología y Propedeútica.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Biología Primera Unidad.
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
DEFINICIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA BIOQUÍMICA » * La aplicación de la bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace años con la producción de pan usando levaduras en un proceso conocido como fermentación anaeróbica. La bioquímica, anteriormente llamada de química biológica o fisiológica, surgió a partir de las investigaciones de fisiologístas y químicos sobre compuestos y reacciones químicas en seres humanos y plantas en el siglo XIX. * » El término bioquímica fue propuesto por el químico y médico alemán Carl Neuberg ( ) en 1903, Payen Wöhler LiebigClaude BernardPasteur estudiaran la química de la vida sobre otras. aunque desde el siglo XIX grandes investigadores como:

HISTORIA DE LA BIOQUÍMICA » » Entre los momentos más importantes de la historia de la bioquímica, se destacan dos; donde se suele situar el inicio de la Bioquímica: Friedrich Wöhler, en 1828 publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste con la creencia, comúnmente aceptada durante mucho tiempo, que la generación de estos compuestos era posible sólo en el interior de los seres vivos. Anselme Payen, en 1833 descubrió la primera enzima, la diastasa, aunque se desconocía su funcionalidad y el mecanismo subyacente.

INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRINCIPAL DE LA BIOQUÍMICA. Definición Bios = vida “ciencia que estudia las bases químicas de la vida” La comprensión integral, a nivel MOLECULAR, de TODOS los procesos químicos relacionados con las células vivas. » Los estudios bioquímicos contribuyen al diagnostico, pronostico y tratamiento de las enfermedades. » IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA. “Ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva QUÍMICA la estructura y las funciones de los seres vivos”.

» DIVISIÓN DE LA BIOQUÍMICA Bioquímica ESTRUCTURAL Bioquímica METABÓLICA » Estructura,Conformación,Composición, Características y Clasificación Función. Absorcion, Recorrido, Excreción y Eliminación. BIOMOLÉCULAS Transformaciones Agua Hidratos de Carbonos Lípidos Proteínas Ac. Nucleicos

» RELACIÓN DE LA BIOQUÍMICA CON OTRAS CIENCIAS Biología » » » » » Fisiología Inmunología Histología Toxicología Farmacología etc. »

INTERRELACIÓN ENTRE LA BIOQUÍMICA Y LA MEDICINA.

» FIN