REDES SOCIALES DE PERSONAS CON TRATAMIENTO PSIQUIATRICO PRIMARIAS FAMILIA NUCLEAR, MONOPARENTAL, AMPLIADA, ETC FAMILIARES INTERMEDIOS ( TIOS, PRIMOS, ETC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Advertisements

Informe sobre los servicios de salud mental del subsector Ministerio de Salud del Perú Manuel Escalante Palomino Coordinador de la Estrategia Sanitaria.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Fortaleciendo la salud mental de nuestras comunidades
ASISTENCIA atencion primaria
Rafael Sepúlveda 30 de Septiembre de 2011 “SALUD MENTAL, PSIQUIATRIA COMUNITARIA E INTERSECTORIALIDAD”
CONDUCTA ANORMAL Ps. Elizabeth Sanchez.
Red de Salud Mental y Psiquiatría
Olga Toro Devia Psicóloga Magister en Salud Pública
EL COMITÉ HOY, TRAS 20 AÑOS DE HISTORIA C/ Carniceros Valencia. Tf: E.mail:
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
COSAM MAIPU CONTEXTUALIZACION POBLACIONAL
Contener en Acción Comunitaria PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LA REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN PSICOSOCIAL 2005 Fundación Contener.
ATENCION PRIMARIA EN SALUD (APS)
NUEVO MODELO PRESTACIONAL SOCIOCOMUNITARIO Contratación directa de prestadores. Desarrollo de sistema de incentivos de acuerdo a resultados. Obtener información.
Coordinadores Carla Gallo, MSc., Lic. Giovanni Poletti Áreas temáticas
RED DE SERVICIOS.
Sistema Nacional de Salud Cuba. La Salud es un derecho social INALIENABLE.
LEY Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera.
EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL: UN DERECHO SOCIAL. Conversaciones en torno a la Salud Mental en la infancia y la adolescencia FORO DE SALUD MENTAL Pamplona,
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León Atención Primaria en Salud  Br. Lyanne Elizabeth Gallo 29 de Septiembre de 2015.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
NIVELES DE PREVENCION.
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
Alumno: Julián Alfie División: 6IB – 2010 Tutora: Silvia Herzovich
ADMISION, ORIENTACION Y DIAGNÓSTICO PROGRAMA AMBULATORIO PROGRAMA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA PROGRAMA PARA ADULTOS MAYORES PROGRAMA DE APOYO.
T.19. La enfermeria en oncología Enfermería oncológica Grado en enfermería.
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
TIPOS DE FAMILIA. Según su estructura de distinguen distintos tipos de familia.
GESTIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LAS ESCUELAS: URGENCIAS Y ENFERMEDADES CRÓNICAS TRASMISIBLES Y O TRANSMISIBLES EN LOS ESCOLARES Dra. SP. Hilda Jáuregui.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Gènero. METAS GENERALES  Priorización de las acciones de gobierno a la población de mujeres de todos los grupos etáreos multilíngües, pluriculturales.
Med. Psq. Vanessa Herrera Lopez Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi
Situación de la salud mental en Chile
SISTEMAS DE SALUD Y DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
EQUIPO DE FAMILIA E INFANCIA
Modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria
LA ATENCION TEMPRANA EN LA RIOJA
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE OCTUBRE DE 2018 PARTIDA 16: MINISTERIO DE SALUD Valparaíso, diciembre de 2018.
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Situación de la salud mental en Chile
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LUCERO QUILCA BARRERA SHIRLEY PONCE BLASS ANDREA OYAGUE QUISPE JEREMI ACUÑA VILA.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Psicología Comunitaria. Descripción  La asignatura describe los conceptos generales de la Psicología, aplicada al campo comunitario, resaltando sus modelos.
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
EPD: Prevención primaria/secundaria y Educación para la Salud.
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Transcripción de la presentación:

REDES SOCIALES DE PERSONAS CON TRATAMIENTO PSIQUIATRICO PRIMARIAS FAMILIA NUCLEAR, MONOPARENTAL, AMPLIADA, ETC FAMILIARES INTERMEDIOS ( TIOS, PRIMOS, ETC ) AMIGOS VECINOS SECUNDARIAS COMUNIDADES COMUNIDADES RELIGIOSAS RELACIONES LABORALES RELACIONES DE ESTUDIO INSTITUCIONALES MINISTERIO DE SALUD ( MINSA) INSTITUTO ESPECIALIZADO: HONORIO DELGADO HOSPITALES : VICTOR LARCO HERRERA HERMILIO VALDIZAN CENTROS DE REPOSO Atención individual y familiar. Coordinación y trabajo comunitario Especialidad medica dedicada al estudio de la mente con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y desviaciones de tiempo Prevención, promoción e inserción social. Programa específico de carácter permanente en salud mental infanto- juvenil. Programa específico en salud mental de adultos.