BIOMETRÍA HEMÁTICA. Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
Advertisements

PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1311
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1211
BIOMETRIA HEMATICA ERITRON O SERIE ROJA % Valores de referencia
HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO
Fisiología de la sangre.
¿Qué es la Sangre? Un medio de transporte, comunicación y defensa
Células sanguíneas (Macro)
FUNDACION BARCELO ,FACULTAD DE MEDICINA
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
Pérez Flores Mariana Elizabeth
Médula Ósea. Se localiza dentro de los huesos (los huesos no son macizos sino que tienen una cavidad hueca en su interior donde ésta se localiza), estos.
CLÍNICA HEMATOLOGÍA.
Interpretación del hemograma
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
BIOMETRIA HEMATICA.
Sangre.
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1508.
Hemograma normal Martín Arlandi Residencia de Clínica Pediátrica
Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado.
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
POLICITEMIA VERA Y OTROS SINDROMES MIELOPROLIFERATIVOS
INTERPRETACION CLINICA DE UN HEMOGRAMA o HEMATOLOGIA DRA. YACKELINE CALATAYUD.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA ESTADO DE MEXICO CONALE 108 CUAUTITLAN Enfermería Ambulatoria y Hospitalaria UNIDAD 2 Atención de enfermería.
sindromes...
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO El sistema hematopoyético (Hema = sangre, poyesis = producción, fabricación) es el sistema encargado de la formación de la sangre.
Hemograma DR. ALFONSO VALENCIA NARANJO... Definición: El hemograma es la lectura de un frotis de sangre; dando una apreciación: Semicualitativa (recuento)
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Sangre.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1611
PREVALENCIA DE ANEMIAS EN EL CONSEJO EDUCATIVO DE LA ESCUELA BÁSICA SILVIO GALVIS DEL MUNICIPIO CAÑADA DE URDANETA DEL ESTADO ZULIA (Anemias prevalence.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
PARACLINICOS Y DOCUMENTACION
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
La Sangre Solange Concha.
Hemograma.
Sistema Cardiovascular:
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
DRA NINFA VERA PEDIATRA
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
FISIOLOGÍA sanguinea.
Tejido Conectivo Especializado
CAROL HELEN MELGAR FARFAN MR1 MEDICINA FAMILIAR HOSPITAL REGIONAL HIPOLITO UNANUE TACNA - PERU.
Componentes de la sangre
 VICTOR MANUEL AGUILAR REYES  BRAULIO FRANCISCO RAMIREZ COBOS  VANESA GARCIA AVILA  XAVIER AXEL LOPEZ SANCHEZ  ANA KARINA HERRERA MUÑOZ.
DE ESPECIMENES SANGUÍNEOS
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA HEMATOLOGÍA Aspectos Microscópicos.
SANGRE: SANGRE: suspensión de células en un líquido llamado plasma que circula por el sistema vascular. SANGRE fracción circulante órgano de producción.
Dra. Roxana Blanco Villarte HEMATOLOGIA – HEMOTERAPIA
ANEMIA MEGALOBLASTICA
Hematocrito. ¿Qué es? ES UN EXAMEN DE SANGRE QUE MIDE LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA QUE ESTÁ COMPUESTA POR GLÓBULOS ROJOS. ESTA MEDICIÓN DEPENDE.
MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Unidad 2. Esquema de contenidos Tipos células de la sangre periférica Citomorfología de las células: –Maduras –Inmaduras.
Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA
HEMATOLOGÍA Ciclo 1808.
TERAPIA OCUPACIONAL GONZALEZ GONZALEZ J
IMÁGENES DE CÉLULAS SANGUÍNEAS
HEMATOLOGÍA Ciclo 1809.
ANEMIAS Dr. German Sánchez Hidalgo 2009.
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
Anemias Algoritmo para. CONSTANTES CORPUSCULARES Volumen corpuscular medio(VCM) Es el valor medio del tamaño de un eritrocito y expresado en femtolitros,
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
HemoglobinaHematocrito Recién nacido 19.5 ± ± 10 Mujeres 14.0 ± ± 5 Hombres 16.0 ± ± 7 Cifras normales de hemoglobina y hematocrito al.
Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.
Transcripción de la presentación:

BIOMETRÍA HEMÁTICA

Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros Hematología

ÍNDICES ERITROCITARIOS PRIMARIOS Hemoglobina Hematocrito Número de eritrocitos ÍNDICES ERITROCITARIOS SECUNDARIOS Volumen globular medio (VGM) Hemoglobina globular media (HGM) Concentración media de hemoglobina globular (CMHG) Dispersión del tamaño de los eritrocitos BIOMETRÍA HEMÁTICA SERIE ROJA Hematología

Leucocitos Neutrófilos Linfocitos Monocitos Eosinofilos Basófilos Plaquetas BIOMETRÍA HEMÁTICA SERIE BLANCA Hematología

HEMOGLOBINA Los recién nacidos: 17 a 22 g / dlUna (1) semana de edad: 15 a 20 g / dlUn (1) mes de edad: 11 a 15gm/dL Niños: 11 a 13 g / dl Adultos hombres : 14 a 18 g / dl Adultos mujeres : de 12 a 16 g / dl Los hombres después de la edad media: 12,4 a 14,9 g / dL Las mujeres después de la edad media: 11,7 a 13,8 g / dL BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

HEMATOCRITO Se mide en porcentaje (%) y representa la cantidad de eritrocitos en el total de la sangre. Aproximadamente es el valor de la hemoglobina multiplicado por 3 Recién nacido A los 3 meses Al año de edad Entre los 3 y 5 años De los 5 a los 15 años Hombre adulto Mujer adulta 44 a 56 % 32 a 44 % 36 a 41 % 36 a 43 % 37 a 45 % 40 a 54 % 37 a 47 % BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

N Ú MERO DE ERITROCITOS Se mide en millones por microlitro. Sus valores también pueden variar. VARONES: Millones/ul MUJERES: Millones /ul BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

INDICES ERITROCITARIOS SECUNDARIOS. Volumen corpuscular medio (VCM) 80-98FL. Se mide en femtolitros. Se utiliza principalmente para valorar anemias. Microciticas o Macrociticas Hemoglobina Corpuscular media (HCM) 27-32pcr. Se expresa en picogramos Hipocrómica o normocrómica. BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

INDICES ERITROCITARIOS SECUNDARIOS. Concentración de Hemoglobina corpuscular media (CMHC) >30-38g/dl Indica la cantidad de hemoglobina contenida en 100 ml de glóbulos rojos. BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

INDICES ERITROCITARIOS SECUNDARIOS. Ancho de distribución eritrocitaria (RDW): Evalúa la diferencia de tamaño entre los hematíes. Valores elevados: Muchos hematíes de tamaños diferentes circulando. RDW= 13 ± 1.5% BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

LEUCOCITOS El numero depende de factores: Edad Peso Habito tabáquico Consumo de hormonas Para adultos los valores de referencia: x 10 9 /L (4000 a 12000/uL). LEUCOCITOSIS LEUCOPENIA BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

CUENTA DIFERENCIAL Diferenciación leucocítica: Neutrofilos. Eosinofilos. Basofilos. Monocitos. Linfocitos BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

NEUTROFILOS: Representan alrededor del 45% al 75% de los leucocitos circulantes. Los neutrófilos son especializados en combatir las bacterias. Los segmentados o bastones son los neutrófilos jóvenes Cuando existe un aumento de neutrofilos en banda, significa que la medula esta produciendo neutrofilos nuevos: es indicativo de infeccion en curso BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

EOSINOFILOS Los eosinófilos son células sanguíneas que se desarrollan en la médula ósea y que son responsables de defender el organismo contra los parásitos y cierto tipo de infecciones. Los eosinófilos constituyen entre el 1% y el 6% de los leucocitos. Los niveles normales de eosinófilos varían entre 0% y 4% BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

BAS Ó FILOS Las causas de basofilia son: LMC, Policitemia vera, metaplasia mieloide, Enf de Hodgkin, sinusitis, etc. Normalmente puede no haber basófilos en sangre periférica. Rango: %. BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

SERIE PLAQUETARIA Tres parámetros. 1. Número de plaquetas 2. Volumen plaquetas medio 3. Morfología de las plaquetas. BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

SERIE PLAQUETARIA NUMERO DE PLAQUETAS. El valor normal de las plaquetas varía entre a por microlitro (uL). ± : El organismo no presenta dificultades en iniciar la coagulación. BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

SERIE PLAQUETARIA Volumen plaquetar medio (VPM) Se expresa en fl. siendo normal valores de 9 ± 2 fl. Índice de dispersión de plaquetas o distribución de tamaño de plaquetas (PDW) Se expresa en porcentaje y corresponde a la anisocitosis plaquetar. Los valores normales son: 45 ± 20%. BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

SERIE PLAQUETARIA Morfología plaquetar Permitedetectaralteraciones ensutamaño y forma Plaquetas grises Degranuladas Dismórficas BIOMETRÍA HEMÁTICA Hematología

BIBLIOGRAFÍA Hematología 1.- Gaona, C. A. (2003). Interpretación clínica de la biometría hemática línica de la biometría hemática. Medicina Universitaria, 5(18), Rafael Hurtado, M., & Beatriz Espinoza, M. Semiología de la biometría hemática. Tratado de Medicina Interna, 1, 60-4.