Efectos del consumo de tabaco en la salud y beneficios de dejar de fumar
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable y también ocasiona perdidas anuales de miles de millones de dólares
Mortalidad debida al tabaquismo año
Esto equivale a 95 aviones chocando todos los días. * * Boeing = 289 pasajeros
Mortalidad por el tabaquismo en Argentina Casi un “Cromagnon” por día todos los días del año…. = muertes /año
Mortalidad atribuible al tabaquismo en Argentina Casi el 16% de todas las muertes en Argentina se atribuyen a enfermedades causadas por el tabaquismo En los hombres de años UNA de cada CUATRO muertes es causada por el tabaquismo (cáncer de pulmón, accidente cerebrovascular o infarto)
Mortalidad relacionada al tabaquismo Muerte prematura –50% muere a causa del consumo –10 años de vida menos
Principales enfermedades causadas por el tabaquismo Cáncer (pulmón, laringe, boca, faringe, esófago, riñón, etc) Enfermedad cardiovascular (infartos, ACV) Enfermedad pulmonar (EPOC, enfisema) Trastornos del sistema reproductivo (infertilidad, impotencia) Otras (cataratas, enfermedad de las encías, ulcera, complicaciones quirúrgicas, etc)
Efecto del tabaquismo en la Mortalidad 100 Edad en años Miles de sobrevivientes No fumadores Fumadores moderados Fumadores excesivos
Sobrevida hasta los 70 años y más % sobrevida desde los 35 años Edad años 58% fumadores No fumadores 81%
Mortalidad atribuible al tabaquismo en Argentina Muertes totales (MT) Muertes Atribuidas al Tabaquismo (MAT) MAT/MT Población total ,7% Hombres ,6% Hombres >= ,3% Mujeres ,1% Mujeres >= ,6%
AVISA perdidos por el consumo de tabaco SEXOAVPMAVDAVISA% Masculino Femenino Total
Cánceres Pulmón Laringe Esófago Vejiga Riñón y Ureteres Páncreas Faringe Accidente cerebrovascular Enfermedad coronaria Aneurisma aórtico Enfermedad vascular periférica Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Enfermedades Crónicas Enfermedades Relacionadas al Consumo de Tabaco
Evidencia Suficiente de Causalidad Enfermedades Cardiovasculares ACV, cardiopatía, aneurisma de aorta abdominal, y arterosclerosis subclínica. Daños Reproductivos Rotura prematura de las membranas, placenta previa, desprendimiento de placenta, restricción del crecimiento fetal, parto prematuro y gestación acortada, bebés de bajo peso al nacer, y síndrome de muerte súbita del lactante. Cáncer Boca, garganta, laringe, esófago, pulmón, riñón, vejiga, cervix, páncreas, estomago, y leucemia (sangre). Enfermedades Respiratorias Enfermedades respiratorias agudas incluso neumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, menor función pulmonar, síntomas respiratorios en niños y adultos, y síntomas relacionados al asma en niños. Otros Efectos de Salud Peor estado de salud incluyendo ausentismo y complicaciones post quirúrgicas, baja densidad de hueso en mujeres post menopausia, mayor riesgo fracturas de hueso, enfermedad de las encías, cataratas, y úlcera péptica.
Evidencia Sugestiva de Causalidad Daños Reproductivos Embarazo ectópico, aborto espontáneo, y fisura labial. Cáncer Cáncer gástrico no cardiaco, pólipo colorectal adenomatoso y cáncer colorectal, y cáncer de hígado. Enfermedades Respiratorias Infecciones respiratorias agudas entre personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, e hiperreacción bronquial no específica. Otros Efectos de Salud Baja densidad de hueso en varones, caries dentales, disfunción eréctil, degeneración macular exudativa (neovascular) relacionada con la edad, degeneración macular atrófica relacionada con la edad, enfermedad de Graves, y complicaciones de úlceras pépticas.
Riesgo Atribuible al Consumo de Cigarrillos Cáncer Hombres %Mujeres % Cavidad Bucal9059 Pulmón Laringe7987 Esófago Riñón4515 Vejiga4334 Páncreas2631
Riesgo de Cáncer de Pulmón Duración del consumo de cigarrillos – edad de comienzo Inhalación Cantidad de cigarrillos fumados Cantidad de años desde que se deja de fumar Tipo de cigarrillos fumados Otras exposiciones
Tabaco y salud de la mujer Mismas consecuencias en la salud que en los hombres MAS alteraciones en la salud reproductiva: –Menor fertilidad –Rotura prematura de las membranas –Placenta previa –Desprendimiento de placenta –Parto prematuro
Consecuencias del tabaquismo en los jóvenes Síntomas respiratorios Baja resistencia al ejercicio Adicción a la nicotina y síndrome de abstinencia al dejarla Puerta de entrada a otras drogas Lípidos séricos predictivos de enfermedad cardiovascular
Consecuencias del consumo de tabaco en jóvenes Percepción de tener un peor estado de salud que los no fumadores, mayores síntomas respiratorios, cefaleas, problemas para dormir, nerviosismo. Principalmente en MUJERES.
Consecuencias del tabaquismo en los jóvenes Síntomas respiratorios (tos, asma, flema) Baja resistencia al ejercicio Puerta de entrada a otras drogas Lípidos séricos predictivos de enfermedad cardiovascular Mayor utilización de los servicios de salud y mayor consumo de medicamentos.
¿Cuales son los beneficios de dejar de fumar? 20 minutos La presión arterial disminuye hasta alcanzar el nivel en que estaba antes de fumar el último cigarrillo. La temperatura de manos y pies aumenta hasta llegar a lo normal. 15 años El riesgo de enfermedades cardiovasculares equivale al de un no fumador. 10 años El riesgo de morir de cáncer de pulmón cae a la mitad en relación al de un fumador; disminuye el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga, riñón y páncreas. 5 años Disminuye el riesgo de un derrame cerebral. 1 año La probabilidad de tener un ataque de corazón se reduce a la mitad. 1-9 meses Disminuye la tos, congestión nasal, el cansancio y la dificultad para respirar; los cilios pulmonares recuperan sus funciones normales. 2 semanas – 3 meses La circulación mejora. La función pulmonar aumenta hasta un 30%. 24 horas Disminuye la probabilidad de un ataque cardíaco. 8 horas El nivel de monóxido de carbono en sangre es normal.
Con Prevención Con Prevención y Tratamiento año Muertes acumuladas (millones) Fuente: Jack Henningfield Patrón estimado de Mortalidad
Beneficios Generales El Reporte del Cirujano General de los Estados Unidos de 1990 concluyó que la gente que deja de fumar vive más años que los que siguen fumando sin importar la edad en la que dejaron de fumar. Los ex-fumadores muestran mejor calidad de vida que los que continúan fumando
Sobrevida al dejar de fumar cerca de los 40 % sobrevida desde los Edad No fumadores Cigarette smokers Ex fumadores dejaron de fumar a los y ganaron 9 años de vida Fumadores
Beneficios en el sistema Cardiovascular Los pacientes con enfermedad coronaria que dejan de fumar disminuyen un 36% el riesgo de muerte por cualquier causa. Dejar de fumar disminuye el riesgo de accidentes cerebrovasculares (tanto de infarto isquémico como de hemorragia subaracnoidea).
Beneficios en la función pulmonar Datos del estudio sobre la salud pulmonar muestran menos tos crónica y flema al año de dejar de fumar. Los efectos de dejar de fumar en la función pulmonar son mayores en los que dejan de fumar a menor edad.
% muertes por Cáncer de Pulmón Siguieron fumando: 16% mueren por Cáncer de pulmón Dejaron a los 50: 6% Dejaron a los 30: 2% Nunca fumaron: <1% edad Cáncer de pulmón
Beneficios para los recién nacidos El consumo de tabaco materno aumenta el riesgo de aborto espontáneo, bajo peso al nacer, parto prematuro, síndrome de muerte súbita del lactante y problemas de aprendizaje y de conducta. Un estudio mostró que si las embarazadas en Estados Unidos dejaran de fumar se salvarían casi 1000 niños cada año.