QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburos Cíclicos. HIDROCARBUROS ALIFATICOS (R-H) De cadena abierta Alcanos R-CH 2- R Alquenos R-CH=CH-R Alquinos R-C  C-R Cíclicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nomenclatura en Química Orgánica
Advertisements

Repaso de Química Orgánica
QUÍMICA ORGÁNICA.
Química orgánica.
QUÍMICA ORGÁNICA.
QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
BIENVENIDOS A QUÍMICA ORGÁNICA.
ALQUENOS Son hidrocarburo no saturados
Hidrocarburos Insaturados
Hidrocarburos Cíclicos
HIDROCARBUROS.
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
Alquenos.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
PROPIEDADES DEL CARBONO
Sector: Ciencias Subsector: QUIMICA
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura y notación química de hidrocarburos no saturados
Hidrocarburos: Clasificación
COMPUESTOS ORGANICOS.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Química Orgánica..
QUÍMICA ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
Hidrocarburos no saturados
Una breve introducción…
ALICICLICOS Y AROMATICOS
Alcanos cíclicos Anlinés Sánchez otero.
HIDROCARBUROS ALICÍCLICOS
1 Estos hidrocarburos se caracterizan por tener o presentar una estructura o cadena de carbono cerrada, la cual puede ser normal o ramificada. C CC C.
HIDROCARBUROS CÍCLICOS Y HALOGENUROS
Química orgánica Hidrocarburos
EVALUACIÓN SUMATIVA.
CICLOS INTEGRANTES: GISETH NATALIA BIANCHA GÓMEZ JULIAN AMAYA AYALA MARIA ESPERANZA CASTILLO JULIETH DAYANA AYALA.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
PPTCES041CB33-A16V1 Clase Química orgánica II: nomenclatura de hidrocarburos.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Ing:Tumbajulca Marquina, Jhordin.
Unidad II: Hidrocarburos. Clasificación. Nomenclatura y formulación de hidrocarburos alifáticos. Isomería. Propiedades físicas y químicas. 1ra parte. Instituto.
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Hidrocarburos Cíclicos con Núcleos Condensados
Hidrocarburo Acíclicos INTEGRANTES:.Moza Ortiz Wilson Édison.Carlos Borja Cristopher Jhosiney.Pérez Castro Elías Josué PROFESORA:.Mónica Amaya Grados GRADO:
RETA TUS CONOCIMIENTOS
Colegio Centroamérica
Una breve introducción…
NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUIMICA ORGANICA.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
Introducción Grupos funcionales
Hidrocarburos Hidrocarburos: son los compuestos orgánicos más sencillos; están formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno; forman el esqueleto.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
FORMULACIÓN DE HIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
ALCANOS CnH2n+2.
CICLOALCANOS CnH2n.
CICLOALCANOS CnH2n.
Examen QUIMICA ORGANICA
Una breve introducción…
ALQUENOS CnH2n.
CICLO ALQUENOS CnH2n-2.
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburos Cíclicos

HIDROCARBUROS ALIFATICOS (R-H) De cadena abierta Alcanos R-CH 2- R Alquenos R-CH=CH-R Alquinos R-C  C-R Cíclicos Cicloalcanos Cicloalquenos HC con anillos enlazados (BICICLOS Y ESPIROS)

 Son hidrocarburos de cadena cerrada. Los ciclos también pueden presentar insaturaciones.

Los Cicloalcanos son alcanos donde los átomos de carbono están, ordenados en un anillo. La versatilidad del carbono para formar enlaces permite que una molécula pueda cerrarse sobre sí misma, dando lugar a anillos carbonados. En la industria petrolera se les conoce como naftenos.

p.eb. (ºC) Cicloalcanop.f. (ºC)densidad 20ºC(g/mL) -32.7ciclopropano ciclobutano ciclopentano ciclohexano cicloheptano ciclooctano (100 mmHg)ciclododecano

NOMENCLATURA DE ALCANOS BICÍCLICOS: CABEZAS DE PUENTE. Se caracterizan por tener dos anillos con un lado común. Los átomos de C que son comunes a ambos anillos se llaman CABEZAS DE PUENTE. PUENTES. Las cadenas de átomos de C que están uniendo las cabezas de puente se llaman PUENTES. Los biciclos se numeran partiendo desde una cabeza de puente (C 1 ) cubriendo, en primer lugar, la cadena de mayor longitud hasta la otra cabeza de puente. Luego, se sigue con el otro puente hasta volver al C 1. Por último, los puentes entre los cabezas de puente.

El nombre principal de la molécula (después de los sustituyentes) tiene el prefijo BICICLO seguido por los nº separados por puntos encerrados entre paréntesis cuadrado que corresponde a las longitudes de los puentes de mayor a menor y, por último, el nombre del alcano correspondiente.

Se caracterizan por tener dos ciclos unidos por un átomo de C común. Este átomo de C se llama ESPIRO. El C 1 es el carbono vecino al C espiro y pertenece al anillo menor. El sentido de la numeración está dado por la necesidad de dar a los sustituyentes la menor numeración. Se nombra anteponiendo los sustituyentes con sus n os de posición, seguido por la palabra ESPIRO y en paréntesis cuadrado en orden creciente el nº de átomos de C de ambos puentes.

Sustituyentes en C 1 que es un etilo y en C 6 que es un propilo. la palabra espiro, [3.6] decano ( nº total de carbonos)

 A diferencia de los ciclo alcanos estos anillos tienen en su cadena carbonada el doble enlace, por tal motivo su fórmula general es: C n H 2n – 2d Donde: d = Nº de enlaces doble en el anillo.

 Si el ciclo alqueno no tiene sustituyentes entonces se antepone el prefijo Ciclo al nombre del alqueno normal. Ciclo Buteno Ciclo Penteno Ciclo hexeno Ciclo propeno

 Si el ciclo alqueno tiene sustituyentes o más de un enlace doble, entonces será necesario numerar los carbonos del anillo ,3 – ciclo hexadieno ,3 – ciclo propanodieno

 Si el ciclo alqueno tiene sustituyentes o más de un enlace doble, la numeración debe empezar por donde se encuentra el doble enlace, siempre recordando que los números que indican las posiciones deben ser los más pequeños posible. 1 – etil – 3 – metil ciclo buteno – CH 2 – CH 3 CH 3 – 1 – ciclo propil ciclo hexeno