Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
Advertisements

EL ENLACE QUÍMICO.
El enlace covalente IES ANTIGUA SEXI.
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
Enlace químico.
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
UNIONES ATÓMICAS.
ENLACE QUÍMICO.
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
Grupo 7 Yira Lorié Víctor Vivas Stephanny Ruíz
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
ENLACE IONICO. INTRODUCCION Se ha comentado que el enlace iónico se produce entre un elemento no metálico (electronegativo) que da lugar a un anión, y.
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE COVALENTE.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Tipos de enlaces.
EL ENLACE QUÍMICO.
Ana Elizabeth Chávez Hernández
ENLACE IÓNICO 1.
UNIÓN DE ÁTOMOS Generalmente los átomos (y los iones) no se encuentran aislados sino que se unen unos a otros formando millones de sustancias puras distintas.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida del poder de un átomo o un grupo de átomos para atraer electrones desde otras partes de la entidad molecular. El concepto.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
FORMACIÓN DEL ENLACE IÓNICO
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ENLACE QUÍMICO.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
QUIMICA ORGÁNICA.
FUERZAS INTERMOLECULARES
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
ENLACE COVALENTE.
TEMA 4: ENLACES.
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
Recontextualización Estructuras orgánicas
ENLACE COVALENTE.
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ENLACE IÓNICO. ¿ Qué es el enlace iónico? ¿ Qué es el enlace iónico? Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes. Se.
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ENLACE COVALENTE.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
LICDA.CORINA MARROQUIN
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Enlace químico

Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es la unión de varios átomos. Dos o más átomos pueden formar diferentes compuestos.

Los compuestos se representan mediante FORMULAS. Antonie Lavoisier plantea las siguientes leyes: Ley de proporciones definidas: Un compuesto dado contiene siempre los mismos elementos unidos en las mismas proporciones de masa

Representación de los compuestos Fórmula empírica: Es la fórmula más simple de un compuesto. Muestra la relación más sencilla entre los átomos de los elementos. H 2 O CH 2 O

Fórmula molecular Indica en sus subíndices, el número de átomos presentes en la molécula de un compuesto. Siempre es un número entero de la fórmula empírica. Empírica H 2 OCH 2 O MolecularH 2 OC 6 H 12 O 6

Fórmula estructural Establece además, la posición de los átomos en las moléculas. Pueden existir moléculas con misma fórmula molecular pero distinta estructural: isómeros.

Enlace químico Es la fuerza de atracción que mantiene unido a dos átomos. Se unen con el fin de ser más estables… Tener 8 electrones de valencia… cumplir con la regla del octeto.

Una teoría de enlace debe explicar … 1.El porqué las moléculas presentan diferentes formas geométricas. 2. Por qué los compuestos poseen fórmulas definidas. 3. Cómo se forman los diferentes enlaces…

ELECTRONEGATIVIDAD Capacidad de un átomo para atraer hacia sí los electrones de un enlace químico.

Tipos de enlace químicos ENLACE IONICO Es el enlace que se forma por la trasferencia de uno o más electrones de un átomo a otro, al compuesto resultante se le llama iónico. Se presentan entre átomos que poseen baja energía de ionización con elementos de alta afinidad electrónica (un metal y un no metal)

Se da por la unión electrostática de iones de carga opuesta. Para determinarlo la diferencia de electronegatividad entre los átomos participantes debe ser mayor a 1.7 Ej: En el LiF F= 4 Li = = 3 La diferencia de EN es mayor a 1.7.

Propiedades de los compuestos iónicos Todos son sólidos a temperatura ambiente. Generalmente poseen altos puntos de fusión y están por encima de los 350°C. Son frágiles y duros. La mayoría son solubles en agua e insolubles en disolventes orgánicos como benceno, éter y alcohol. Son buenos conductores en disolución y fundidos.

Enlace covalente Es un enlace donde dos electrones son compartidos por dos átomos, los compuestos covalentes son formados por este tipo de enlace. El par de electrones se representan con una línea. H Pares no enlazantes = libres

Estructura de Lewis: Es la representación de los enlaces mediante puntos y líneas.

Se presenta entre átomos no metálicos, con una alta y parecida afinidad electrónica y EN. Los átomos se unen por medio de un enlace dirigido de un átomo a otro. Para determinarlo la diferencia de electronegatividad entre los átomos participantes debe ser de 0 a 1.7 NH 3 N = 3 H = 2.1 La diferencia de EN es 0.9 Menor a 1.7

Propiedades de los compuestos covalentes (moleculares) A temperatura ambiente incluyen los tres estados. La mayor parte son solubles en compuestos orgánicos. No conducen la corriente eléctrica. La mayoría tienen puntos de fusión bajo los 350 °C Casi todos son combustibles e inflamables. Los sólidos son suaves y cristalinos.

Tipos de enlace covalente Por número de enlace Simple

Múltiples Doble

Triple

Por polaridad No polar o puro: Se presenta en elementos de igual electronegatividad. En este caso los electrones están igualmente compartidos por los dos átomos. Como ejemplo se encuentran: H 2, Cl 2, O 2, N 2, F 2 y otras moléculas diatómicas. Estas moléculas son de carácter no polar; no hay

Enlace polar: se presenta entre átomos de diferente electronegatividad, el enlace resultante es polar. Si la diferencia de electronegatividad es alta el enlace es de tipo iónico. El carbono y el oxígeno presentan diferente electronegatividad la cual no es marcada ya que ambos son no metales, esto permite que se forme un enlace covalente polar.

Energía de enlace y longitud de enlace Energía: energía que se libera al disociarse un enlace. Longitud: distancia que existe entre dos átomos.

Coordinado o dativo Cuando el par de electrones compartidos pertenece solo a uno de los átomos se presenta un enlace covalente coordinado o dativo. El átomo que aporta el par de electrones se llama donador y el que los recibe receptor o aceptor.

Enlace metálico Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo Na +, Cu 2+, Mg 2+. Los electrones de valencia desprendidos de los átomos forman una nube de electrones que puede desplazarse a través de toda la red.

1. De acuerdo con la diferencia de electronegatividad, indique si las siguientes partículas están formadas por enlaces iónicos, covalente polar o no polar. Justifique su respuesta. a.Cl 2 b. HBr c. MgBr 2 d. KCle. NH 3 g. O 2 h. CO 2 i. CH 4