WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Norovirus.
Advertisements

Virus paragripales Virus Respiratorio Sincitial
Virus de la parotiditis
AGENTES VIRALES CAUSANTES DE GASTROENTERITIS
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
ADENOVIRUS Elaborado por BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ
FARINGITIS CONCEPTO ETIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
VIRUS RESPIRATORIOS.
SISTEMA RESPIRATORIO.
DENGUE Carla Aramayo Rios.
Tema 17. Virus Respiratorios II
“Los Riesgos Sanitarios”
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Insuficiencia respiratoria aguda.
FARINGOAMIGDALITIS Maria Camila Viteri Toro
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
Dirección de salud CESFAM Colina CESFAM Esmeralda SUA Colina
RINOFARINGITIS AGUDA EMPRESA SALUDABLE SANITAS. RINOFARINGITIS AGUDA QUE LO PRODUCE? SINTOMAS FACTORES DE RIESGO COMPLICACIONES FORMAS DE PREVENCIÓN.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
SARAMPION ( Morbilli ) ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
RINOFARINGITIS.
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
Alergias.
Virus Marburgo. Marburgo 1. 2 Estructura del virus Historia Replicación viral Anatomía patológica Patogénesis Modalidades de contagio Clínica Alteraciones.
Astrovirus guzman Salazar cristhofer Alejandro
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
ALERGIA.
A B C D F E G H CASO 1 (A a D) CASO 2 (E y F) CASO 3 (G y H)
FIEBRE TIFOIDEA DR. JOSE LUIS VILLEGAS P RESD. MGI II AÑO
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS)EN PEDIATRIA
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
Hepatitis viridae Microbiologia utesa 2014.
Adenovirus.
DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
VIRUS.
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Faringitis aguda.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
OTITIS MEDIA AGUDA.
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
TIPOS DE TOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO. NASAL (SECRECION DE FOSA NASAL) EXUDADO FARINGEO (SECRECION DE FARINGE) EXUDADO NASOFARINGEO (EXUDADO NASOFARÍNGEO)
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
ENTERO VIRUS NO POLIO Mtro. Dr. García Y Montoya Cornelio González Arévalo Yolanda PEDIATRIA.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
VIRUS HERPES TIPO 6  Pertenecen al género Roseolovirus.  Consta de tres subfamilias herpesviridae: alfa, beta y gamma.  Virus envuelto, de alrededor.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS

1953 EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS

EXPRESIONES CLÍNICAS NIÑOS, LACTANTES Y PREESCOLARES Faringitis febril Aguda CONJUNTIVITISQUERATOCONJUNTIVITIS NEUMONÍA FARINGITIS VIRAL VS FARINGITIS BACTERIANA secreciones nasales secreciones purulentas verdosa o amarillenta fiebre elevada fiebre más alta malestar general El malestar más severo Tos Dolor de cabeza, oídos y garganta Dificultad para respirar cansancio Dolor articular

SEROTIPOS % ENFERMEDADES FEBRILES 1, 2, 3,4, 5, 6 Y 7 MÁS IMPORTANTES EN INFECCIONES RESPIRATORIAS SUBGRUPOS B3 Y 7 C1, 2 Y 5 1, 2 Y 5 NIVEL PEDIÁTRICO 4 Y 7 ADULTOS 1-7 A-G

COSMOPÓLITA BROTES ESPORÁDICOS

1963 DIARREA 1RO ROTAVIRUS ADENOVIRUS ENTÉRICOS GRUPO F, SEROTIPO 40 Y 41 RESPIRATORIAS INVIERNO Y PRIMAVERA VERANO

FAMILIA ADENOVIRUS ICOSAÉDRICO GÉNEROS : MASTADENOVIRUS Y AVIADENOVIRUS DIÁMETRO:70-80NM SIN ENVOLTURA CÁPSIDE :252 CAPSÓMEROS 240 EXONES Anígenos: Alfa α Beta Gamma epsilon

PATOGÉNESIS CÉLULAS DEL TRACTO RESPIRATORIO CÉLULAS DE LA PARED INTESTINAL INGRESAN A LINFOCITOS NEUMONÍA NECROSIS DE GLÁNDULAS MUCOSA IgM, IgA, IgG Factor de necrosis tumoral Interleucinas : 6 y 8

MECANISMO DE DISEMINACIÓN DE LOS ADENOVIRUS EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO

ASPECTOS CLÍNICOS TRANSMITIDOS POR VÍA AEREA INHALADOS O INGERIDOS PRINCIPALES MANIFESTACIONES FARINGITIS FEBRIL AGUDA A la exploración física : Exudado faríngeo espeso

OTRAS ENTIDADES EN NIÑOS FIEBRE CONJUNTIVAL FIEBRE FARÍNGEA QUERATOCONJUNTIVITIS CONJUNTIVITIS AGUDA DATOS OFTÁMICO LAGRIMEO Y ERITEMA SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO FOTOBOBIA

GASTROENTERITIS POR ADENOVIRUS DÍAS FIEBRE DE POCA INTENSIDAD VÓMITO ESCASO DOLOR ABDOMINAL DATOS DE INTOLERANCIA A LA LACTOSA POR 5-21 DÍAS

DIAGNÓSTICO FARÍNGE Y VÍAS RESPIRATORIAS EXUDADO FARÍNGEO EXUDADO CONJUNTIVAL HECES ORINA PRUEBAS INMUNOFLUORESCENCIA HEMATOAGLUTINACIÓN ELISA

TRATAMIENTO PREVENCIÓN Y CONTROL RIBAVIRINA CIDEVOVIR

TRATAMIENTO *REPOSO EN CAMA Y AISLAMIENTO *CONSUMO ABUNDANTE DE AGUA Y LÍQUIDOS PARA FIEBRE : El paracetamol/el Acetaminophen o el ibuprofen es los más de uso general Congestión nasal : caídas nasales salinas Cidofovir es un agente antivirus : 5 mg x kg x semana, daña los riñones y es costosa Dosis pediátrica : 1 mg x kg x día Los pacientes serios especialmente con inmunidad bajada pueden también ser dados la inmunoglobulina en una dosis de 500mg/kg semanalmente por 3 semanas para luchar la infección.

CASO CLÍNICO

TRATAMIENTO