ASPECTOS GENERALES DE: -COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -CARGA FABRIL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADNINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
Advertisements

Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
AAvelarCCO11 Medición Proceso de la Contabilidad Gerencial
Sistema de Costos por Procesos
ASPECTOS GENERALES DE:
Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR.
CONTABILIDAD DE COSTOS I Mgs. Ximena Franco Abad OCTUBRE 2008 – FEBRERO NOMBRES: PERIODO: ESCUELA: Contabilidad y Auditoria.
CONTABILIDAD GERENCIAL TEMA Nº 10 COSTEO POR PROCESOS: NATURALEZA Y CARACTERISTICAS CAPITULO Nº 6 LIBRO DE TEXTO N° 2 PAGINAS Nº 222 A LA 259.
Conceptos. Un presupuesto de CIF se conforma de todos los rubros de CIF que se espera incurrir en un período, es conveniente dividir el presupuesto de.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
La mayoría de las fábricas están situadas en Asia: Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Filipinas, Malasia, República de Corea.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
REFLEXIONES SOBRE EL COSTEO ABC
Productos Conjuntos y Subproductos
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Los costes asociados al producto
PRESUPUESTO.
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Metodologías de costos
Administración de costos
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Segunda Parte: Contabilidad Gerencial
Extracción Transporte Molienda
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2013
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
U.T. 1: Teoría General del Costo
Contabilidad de costos
TEMA 5. EL MÉTODO DE COSTES COMPLETOS
Auxiliar N°8: Costeo ABC y presupuestos
CONTABILIDAD DE COSTOS
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Contabilidad Gerencial
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
PROFESOR: ING. IVÁN J. TURMERO A. MSc. INTEGRANTES: JOHN RODRÍGUEZ JESÚS RANGEL LUÍS CABELLO TAERONE YÉPEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD.
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
MARLON AGUILAR LAYDY AVELLANEDA CELIS COSTOS Febrero 2014
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA LA CONTABILIDAD GERENCIAL.
CAPITULO 7: COSTOS DE ORDENES DE PRODUCCION: PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FA BRICACIÓN- ANALISIS DE LA VARIACION.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Departamento de Contabilidad y Finanzas.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
SISTEMAS DE PRODUCCION POR PROCESO. COSTOS POR PROCESO DEFINICIÓN:  Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo.
La empresa como sistema
Contabilidad de Costos I Facilitador:. USUARIO DE LA INFORMACION FINANCIERA USUARIOSNECESIDADESCRITERIOS DE CALIDAD El Fisco (DGII)Tener una base para.
Plan financiero.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
Carrera de Gestión y Negocios Costos y Presupuestos Ing
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
DISTRIBUCIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN  Una vez que se conocen los costos totales de cada departamento de apoyo, se pueden hacer las distribuciones.
Notas Preliminares de Contabilidad de Costos I CORPORACION IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS CIES Facultad de Contaduría y Administración Cátedra de contabilidad.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
1 COSTOS INDUSTRIALES Clase 7 y 8 Sistemas tradicionales Costos por ordenes especificas.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS GENERALES DE: -COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -CARGA FABRIL

¿ QUÉ SON LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN ? Son todos los costos de producción que se consideran como parte del objeto de costos, pero que no pueden ser medidos o identificados económicamente factible sobre dicho objeto. Son costos inventariables. Costos de materiales indirectos. Costos de mano de obra indirecta. Otros propios de la fábrica como energía eléctrica, alquileres, servicio de mantenimiento, suministros de fábrica. (Horngren, 1996). Sinónimo Carga fabril Gastos de fabricación ASPECTOS GENERALES DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

OBJETO DE COSTOS U OBJETIVO DE COSTOS Un objeto de costos es “(...) cualquier cosa para la que se desea una medición separada de costos”. (Horngren, 1996: 98). Dichos objetos se escogen para ayudar a tomar decisiones y controlar. Un proyecto, una actividad, un producto, un servicio, un cliente o un programa.

COSTOS DIRECTOS Y COSTOS INDIRECTOS COSTOS INDIRECTOSCOSTOS DIRECTOS AfectaciónAsignación OBJETO DE COSTOS Programa Servicio Producto Afectación Departamento Actividad Asignación Medición y adjudicación inequívoca, económicamente factible. Criterio de imputación Oriol Amat y Soldevila (1998). Contabilidad de Gestión y de Costes.

Su naturaleza imposibilita su identificación y cuantificación fáctible sobre el objeto de costos. Involucran una gran variedad de costos (heterogeneidad). Algunos, sólo se conocen luego de un período de tiempo. Otros pueden presentar valores fluctuantes en el tiempo. Algunos son de naturaleza fija, los cuales afectan el costo de producción unitario al variar el volumen de producción. Suelen beneficiar al proceso productivo durante todo el período. Características de los Costos Indirectos de Fabricación

RED DE FLUJO FÍSICO DE COSTOS SISTEMAS DE ACUMULACIÓN Y CONTROL DE COSTOS Almacenamiento Procesamiento Almacenamiento

ADJUDICACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Acumulación de costos Materiales Directos Mano de Obra Directa Costos Indirectos de Fabricación Adjudicación de Costos OBJETOS DE COSTOS Sistema de Costeo Real Sistema de Costeo Normal

MÉTODOS DE ADJUDICACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN A LOS OBJETOS DE COSTOS Costeo Real:Costeo Normal: Tasa única. Tasa Predeterminada de Aplicación. Métodos Convencionales: Tasa departamental.Tasa predeterminada de aplicación departamental. Costeo Basado en Actividades: Costos indirectos reales Costos indirectos presupuestados.

SISTEMA COSTEO REAL Ventaja:  Refleja los costos realmente incurridos Desventajas:  Poco oportuno  Proporciona costos unitarios fluctuantes. “ Se requiere informacìón oportuna, la para toma de decisiones. No se puede esperar finalizar el año.” SISTEMA COSTEO NORMAL “ Sistema que mide los costos indirectos sobre una base predeterminada y usan costos reales para los materiales y mano de obra directa. Tasas Predeterminadas de Aplicación de Costos Indirectos de Fabricación

TASA DE ADJUDICACIÓN : Costos indirectos de fabricación presupuestados Nivel de actividad presupuestados Bs. /Hora máquina. Bs. / Hora de mano de obra. Bs. / Unidad de producto fabricada. TASA DE ADJUDICACIÓN : $ $ 14 / und und. MÉTODO CONVENCIONAL TASAS PREDETERMINADAS

Fijar el nivel de actividad o volumen de producción a desarrollar durante un período, expresado en alguna unidad de medida. Elaborar un presupuesto de costos indirectos de fabricación, para desarrollar el volumen de producción fijado en el paso anterior. Calcular la Tasa predeterminada (Tp). Obtener el comportamiento real de nivel de actividad para aplicar los costos indirectos de fabricación a la producción en la medida que se fabrique. Costos indirectos de fabricación aplicados : Tp. * Nivel real de actividad. Obtener los costos indirectos realmente incurridos en la fábrica, para compararlos con los costos indirectos aplicados a la producción. Ajustar las cuentas de inventarios de productos y de costo de producción y ventas con los costos indirectos de fabricación sub o sobre aplicados. PASOS PARA EL CÁLCULO Y USO DE TASAS PREDETERMINADAS DE APLICACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN:

Nivel de Actividad o Volumen de Producción Nivel Teórico Nivel Práctico Nivel Normal Nivel Esperado Selección de la Unidad de Medida del Nivel de Actividad Factores que originan el consumo de costos indirectos (Causa – Efecto)  Unidades de Producción.  Horas de MOD  Costo de MOD  Cantidad de MD  Costo de MD

CALCULO DE LA TASA PREDERMINADA DE APLICACIÓN ÚNICA (TPu) : $ $ 14 / und und. Nivel de Actividad Real: 1900 und Costos Indirectos de Fabricación Aplicados: 14. / und * 1900 und : $ Costos indirectos reales: $ Costos indirectos reales Vs. Costos indirectos aplicados CIF reales < CIF aplicados CIF reales > CIF aplicados Sobreaplicación de CIF Subaplicación de CIF

CIF Reales: ,00 CIF aplicados: ,00 Sub aplicación de CIF: 2.400,00 Eliminación de Variaciones de CIF  Atribución al Costo de Producción y Ventas  Atribución de los inventarios de productos en proceso, de productos terminados y al Costos de Producción y Ventas.

ADJUDICACIÓN DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN, TASA DEPARTAMENTALES Necesidad de las Tp departamentales y Limitaciones de la Tasa de aplicación única: Los procesos productivos cosumen costos irregularmente, o con una relación cauda efecto distinta. Los productos son heterogeneos, y requieren uso distinto de los procesos productivo. Proceso 1 (Tp) Proceso 2 (Tp) Proceso 3 (Tp) OBJETO DE COSTOS

Departamentos de Apoyo CIF Departamentos de Producción CIF CIF Gerenerales Distribución o Prorrateo Primario Distribución o Prorrateo Secundario Bases de distribución: Espacio físico. Horas máquinas Cantidad de trabajadores Horas de mantenimiento Número de órdenes Cantidad de pedidos Número de operaciones

Departamentos de Producción (Ensamblado) Departamentos de Apoyo (Cafetería) Departamentos de Apoyo (Almacen) Departamentos de Apoyo (Mantenimiento) Departamentos de Producción (Cortado) MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN SECUDARIA Método Directo Método Escalonado Método Algebraico

Departamentos de Producción (Ensamblado) Departamentos de Apoyo (Cafetería) Departamentos de Apoyo (Almacen) Departamentos De Apoyo (Mantenimiento) Departamentos de Producción (Cortado) Método Directo: Distribución unilateral

Departamentos de Producción (Ensamblado) Departamentos de Apoyo (Cafetería) Departamentos de Apoyo (Almacen) Departamentos De Apoyo (Mantenimiento) Departamentos de Producción (Cortado) Método Escalonado:

Departamentos de Producción (Ensamblado) Departamentos de Apoyo (Cafetería) Departamentos de Apoyo (Almacen) Departamentos De Apoyo (Mantenimiento) Departamentos de Producción (Cortado) Método Recíproco o Algebraiço