PARTES DE UN RODAMIENTO. TIPOS DE RODAMIENTOS TIPOS DE RODAMIENTOS NO HABITUALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rodamientos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

Ing. Gerardo Márquez, MSc
UNEXPO LCM ASIGNATURA DE DISEÑO1 PROFESOR FREDDY CLEMENTE COJINETES DE CUERPOS RODANTES O RODAMIENTOS.
RODAMIENTOS DESCRIPCIÓN TIPOS MÁS COMUNES
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
Rueda neumática, composición pág.- 3 Funciones principales pág.- 4 Terminología de las cubiertas pág Presión de inflado pág Estabilidad.
« » «Relación de la Administración de la Mantención con los Manuales »
¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
PROYECTO FINAL DE CARRERA GRADO EN ING. MECÁNICA
Tipos de cojinetes y denominaciones Cojinetes lisos Los cojinetes lisos se utilizan tanto para cojinetes de biela como para cojinetes principales. Se.
Mantenimiento Predictivo
COJINETES Y RODAMIENTOS
La vida es demasiado corta para ser pequeña
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
FALLOS TIPICOS ARANDELA DE FUEGO RESIDUOS EN EL CUERPO DEL INYECTOR
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
PROCESO DE FORMADO DE METALES Proceso en caliente y frio.
DISEÑO DE UN MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD DE RELACIÓN DE TRANSMISIÓN 6 PARA EL ACOPLE A UNA FRESADORA CNC PRESENTADO POR: D. ETHAN HERNÁNDEZ BERNAL DIRIGIDO.
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
SIEMENS PIEZOELECTRICO
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
7. Los materiales y sus aplicaciones
Realizado por:Antonio de Mateo Tutor:Manuel Tur Valiente
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
GIROSCOPIO Un giróscopo es un aparato en el cual una masa que gira velozmente alrededor de su eje de simetría, permite mantener de forma constante su orientación.
Autor: Salvador Ferrando Calatayud Tutor: José Enrique Tarancón Caro
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD MANEJO DE CARRETILLAS, GATOS
Master en Ingeniería del Mantenimiento
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Disipador de calor.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
Mantenimiento preventivo y correctivo
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
Propiedades de los materiales
Se emplea para transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes distantes permitiendo aumentar, disminuir o mantener la velocidad de giro del eje conductor,
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS Por: J.A.S.M.
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
Fluidos Hidraulicos.
EJES Integrantes:  David Diaz  Hugo Diaz. Ejes Un eje es un elemento estático sobre el que se apoya una pieza giratoria, puede llevar montado distintos.
- selección del lubricante - cantidad (demasiada o muy poca) - frecuencia - colocación - entrada de líquido en servicio - de abrasivo en servicio - de.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
Precio L.A.B Guadalajara
Ajustes y tolerancias. Terminología Eje: término usado para describir una cota externa Eje: término usado para describir una cota externa Agujero: término.
…lubricantes para n Rodamientos. La lubricación incorrecta representa hasta un 50% de los fallos de rodamientos. Las aplicaciones de rodamientos tienen.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
Autor: Adrián Fernández Calvo Tutor: Rubio Montoya, Francisco José
COJINETES DE RODAMIENTOS. DEFINICION PARTES DEL COJINETE CLASIFICACION DISEÑO DE JAULA.
Lubricación Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Weify Rojano Misael Cervantes.
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
La Teoría Básica de los Rodamientos. 1.Bujes de contacto o de fricción. 2.Bujes o cojinetes de material poroso. 3.Cojinetes con lubricación hidrodinámica.
Unidad 4: CHASIS RADIOGRÁFICOS. Chasis radiográficos Estructura rígida, con forma de caja plana en cuyo interior, se coloca la película radiográfica y.
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS Por: J.A.S.M.
Transcripción de la presentación:

PARTES DE UN RODAMIENTO

TIPOS DE RODAMIENTOS

TIPOS DE RODAMIENTOS NO HABITUALES

ESFUERZOS QUE SOPORTAN LOS RODAMIENTOS

TIPOS DE JAULAS Jaulas moldeadas –En resinas. –En plásticos termoestables. Jaulas estampadas –En chapa de acero. –En chapa de latón. Jaulas mecanizadas. –En acero. –En latón. –En resinas fenólicas

APLICACIONES DE LAS JAULAS

TIEMPO DE SERVICIO Es el periodo de garantía durante el cual un rodamiento puede trabajar sin presentar ninguna anomalía. Pasado este tiempo el rodamiento puede presentar signos de fatiga. Este tiempo de servicio, se entiende como bueno si se cumplen las condiciones de: –Buen montaje. –Correcta lubricación. –Correcta temperatura de trabajo. –No sobrepasar los límites de velocidad. –No sobrepasar los límites de cargas. –Mantener el rodamiento con una perfecta obturación.

TEMPERATURA DE MARCHA Para los rodamientos de ejecución normal la temperatura de marcha se garantiza hasta los 120º. Los rodamientos que deban soportar temperaturas superiores están fabricados procesos y tratamientos térmicos especiales. Si bien nos soportan mayores temperaturas nos disminuye la capacidad de carga. Mayor dureza = mayor fragilidad SÍMBOLOS DE DISTINCIÓN: –S 0 hasta 150º ; ST 150 –S 1 hasta 200º ; ST 200 –S 2 hasta 250º ; ST 250

AJUSTES Y TOLERANCIAS La selección del ajuste al eje o a la cajera depende de: –Qué soporta la carga. EL EJE ; LA CAJERA. –Carga que debe soportar. –Velocidad de rotación –Intermitencias de giro. –Intermitencias de la carga. –Dirección axial o radial de la carga. En la imagen: Si el eje es el giratorio, el ajuste entre d será prensado. Y el ajuste entre D será sin apriete

OBTURACIÓN DEL RODAMIENTO Tiene por misión impedir la entrada de impurezas. Puede llevarla el propio rodamiento: –Rodamientos sellados con estanqueidad. Junta de caucho. EE –Rodamientos sellados con protección. Deflectores metálicos. ZZ Obturaciones en el eje: –Arandelas de fieltro y/o prensaestopas. –Anillos de goma. –Placas estancas fijas al soporte. –Canaletas helicoidales. Rellenas de grasa consistente –Laberintos radiales y/o axiales. Rellenos de grasa consistente.

ESTANQUEIDAD Y PROTECCIÓN

MANTENIMIENTO BÁSICO Sin necesidad de desmontar el rodamiento podemos realizar revisiones periódicas y anotando los resultados, obtendremos una información del proceso evolutivo del rodamiento. ANOMALÍAS BÁSICAS QUE PODEMOS OBSERVAR: Simplemente colocando la mano en el soporte o con detectores de impulsos de choque, termómetros y medidores de ruido. –VIBRACIONES: –TEMPERATURAS: –RUIDOS: La reposición del lubricante es esencial en el mto., pero no por llenar con excesivo lubricante, el rodamiento esta mejor cuidado, con ello aumentamos la carga del rodamiento y disminuimos la evacuación de calor. UN RODAMIENTO DESMONTADO NOS DICE MUCHAS COSAS

DAÑOS EN LOS RODAMIENTOS EXFOLIACIÓN: Marcas en los cuerpos rodantes. Desgaste natural, falta de lubricación o desalineación de los ejes. GRIPADO: Arranques superficiales de material, jaulas destruidas. Falta de lubricante o calentamiento excesivo. HUELLAS DE CUERPOS RODANTES: Suelen ser debidas a deformación. Mal montaje “golpes. CRÁTERES Y ESTRÍAS: Arranques transversales de material. Son debidas al salto de la corriente eléctrica “motores”. CORROSIÓN: Oxidación localizada o generalizada. Protección deficiente. Mal ajuste entre las pistas y eje o alojamiento. Ejes desjastados o mala elección del tipo de ajuste. COLORACIÓN: Coge color rojizo por polimerización del lubricante. Mala elección del lubricante, calentamiento excesivo.

SIGNOS EXTERNOS DE DETERIORO VIBRACIONES: Son perceptibles a mano o con instrumentos adecuados. El análisis de la vibración nos dará una idea del proceso de deterioro del rodamiento. RUIDOS: Pueden ser normales o debidos al detorioro. El análisis nos dará una idea del proceso de deterioro del rodamiento. ELEVACIÓN DE LA TEMPERATURA: Toda elevación de lo considerado normal nos creara un deterioro. AUMENTO DEL PAR MOTOR: Para realizar un movimiento siempre tenemos un par. Si el par aumenta es debido a un deterioro. Mayor gasto de energía para mover lo mismo.

DIAGNOSTICO DE ANOMALÍAS

QUÉ VIDA TIENE UN RODAMIENTO HABITUALMENTE ES INDICADA POR EL FABRICANTE

DESIGNACIÓN DE LOS RODAMIENTOS

DESIGNACIÓN DE LOS RODAMIENTOS ESTÁ MÁS CLARO EN LOS APUNTES

DESIGNACIÓN DE LOS RODAMIENTOS NO ESTAN NORMALIZADOS Y AUNQUE SEMEJANTES, CADA CASA COMERCIAL TIENE LOS SUYOS

APTITUDES DE UN RODAMIENTO

MONTAJE DE LOS RODAMIENTOS

Ver los apuntes

MONTAJE DE LOS RODAMIENTOS Ver los apuntes