PALACIO DE JUSTICIA ESTUDIANTES: OFIRA CARDOZA HUALLPA JONATHAN VILCA CCAMA HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
Advertisements

Integrantes: Manuel Arcos Diego Lazo Profesor: David González
Palacio de las Aguas Corrientes
VALS LAS MIL Y UNA NOCHES
ARQUITECTURA Y ESCULTURA GRIEGA MARIA DEL PILAR CEBALLOS T.
INTRODUCCIÓN: Elementos básicos de arquitectura
ELEMENTOS DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PARA TEMPLOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA.
*Intercambio* Federica Díaz
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
ARQ.OSCAR NIEMEYER OSCAR NIEMEYER UN ARQUITECTO DE 104 AÑOS DE EDAD, NACIDO EN BRASIL EN 1907, CONOCIDO COMO EL QUE SE ALIMENTA DEL SOL O EL PADRE DE.
Profesora: Claudia Castro / Trabajo N º 1 / FAUG
Historia del Arte Basílica Menor de la Merced
CENTRO NAVAL Buenos AiresArgentina.
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
TALLER DE INGENIERÍA DE PROYECTOS I
Los edificios oficiales de Washington (EEUU). William Thornton, Benjamin Henry Latrobe, Charles Bulfinch, Thomas U. Walter, Montgomery C. Meigs ( )
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia.
Segovia.
Arquitectura de España Shirley Li. Arquitectura Destacada: Palau Nacional Fue construido en un estilo neo-barroco en 1929 para una exposición internacional.
SIGLO XIX EN ARGENTINA. Territorio, ciudades y arquitectura HAU 2 - Arq. Alicia Braverman.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Catedral De Reims.
ARTE COLONIAL PINTURA CARACTERISTICAS: INFLUENCIA TEMAS RETRATO MEZCLA DE ESTILOS POR ENCARGO MATERIALES.
SANTA SOFÍA Debate Oriental Entre Planta Central y Planta Basilical Por: Fiama Azanza.
A ARTE NEOCLASICA COLEGIO ESTUDIO-4º ESO ARTE NEOCLÁSICA.4º ESO.
Universidad de Guayaquil FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES- CAPACIDAD DE CARGA ULTIMA Integrantes Ariel Chila Marco.
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
Arquitectura Religiosa Neoclásica
COMPONENTES DE UN PLANO EN VISTAS ORTOGONALES.
Obra del arquitecto José Espiau y Muñoz; fue construido entre 1916 y 1928, e inaugurado oficialmente el 28 de abril de 1928 con la celebración de un suntuoso.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
MORADAS DE SILVA ¡TU MEJOR OPCION!.
Paula Gómez y María Arévalo 5ºD Diciembre 2016
Elementos Arquitectónicos
GRUPO: Karoline Vilcahuaman Maria Pia Rodenes
Agustina M. Aranzamendi
Musica:Muñeira asturiana.-
ESCULTURA.
Plaza de San Marcos y sus edificios.
La organización del Estado chileno.
Evolución de las esculturas
Mezquita šejka Zayeda Abu dhabi D
CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
ARTE ÁRABE, ROMÁNICO y GÓTICO
BARCELONA MONUMENTAL – 29 CASA ROCAMORA
Iglesia Santa Maria del Mar
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
MODELO VENTURA EN CAUCEL MÉRIDA Informes
DE LA CONSTRUCCIÓN PRIVADA
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
Máxima utilidad y funcionalidad.. Funcionalismo Funcionalismo, en arquitectura, es el principio por el cual la forma de los edificios sólo debe ser la.
Sainte Chapelle (texto traducido ).
Otras bajadas de Internet Compaginación: Beatriz Junín (B) Argentina Fondo Musical: Sinfonia Italiana Imagenes: Tomadas en octubre 2008 Otras bajadas.
Palacio Ducal Ubicación: Extremo oriental, Plaza San Marcos, Venecia.
El Arte gótico.
El Duomo de Milán.
Sainte Chapelle (texto traducido ).
Trabajo Práctico de La Plata Integrantes: Bolgiani Letizia Ortega Lucas Churin Javier.
En los países latinoamericanos, los cuales son de mayoría católica, los templos son las construcciones más grandes del poblado y se sitúan en el centro.
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
Patrimonio Arquitectónico Marianna Caviedes Leynis Jimenez.
2º E.S.O. ROMÁNICO Y GÓTICO. EL ROMÁNICO Las principales características de este arte son: Su religiosidad, pues el objetivo de las obras de arte son.
Conjunto de vivienda de Los Andes Por el arquitecto Fermín Bereterbide.
CÓMO HACER UN COMENTARIO DE: ARQUITECTURA
TEMA: PRIMER MILITARISMO. LOS MILITARISMOS SEGÚN EL HISTORIADOR JORGE BASADRE PRIMER MILITARISMO ( ) Época de anarquía política. Destacada.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
COMPARACIÓN DE FACHADA PROPUESTA ARQUITECTONICA INICIALPROPUESTA ARQUITECTONICA FINAL FACHADA.
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
Transcripción de la presentación:

PALACIO DE JUSTICIA ESTUDIANTES: OFIRA CARDOZA HUALLPA JONATHAN VILCA CCAMA HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA II

Fue propuesta en el mandato de Augusto B. Leguía en su política de modernización y occidentalización de la capital. Fue finalizada e inaugurada el 5 de diciembre de 1939 por el entonces presidente Óscar R. Benavides.

BRUNO PAPROWSKY Arquitecto polaco, fue profesor en la Academia de Arquitectura de Lima, formaba parte de un grupo de arquitectos extranjeros afincados en lima.

Es el símbolo del poder judicial del Perú, se ubica en el cercado de Lima. El edificio, de fachada de estilo neoclásico Se inspiró en el Palacio de Justicia de Bruselas (obra de Joseph Poelaert) de estilo ecléctico, ​ con elementos greco- romanos y con cúpula, no obstante este monumento arquitectónico carece de ella aunque en los planos originales figuraban una cúpula y una torre. En este sentido, fue acuñada una medalla conmemorativa de bronce en 1939 en la cual se puede observar el Palacio previsto según los planos originales, aunque después del golpe militar que derrocó a Augusto Leguía en 1930, los planes cambiaron.

Proyecto original para la construcción del Palacio de Justicia por el Arq. Polaco Bruno Paprowscky.

Proyecto de Palacio de Justicia. Detalle lateral (Cortesía Archivo General de la Nación)

Área del terreno – 9, m2 Área construida m2

Palacio de justicia de Brucelas ( ) Palacio de justicia de Lima ( ) Palacio del Congreso de la Nación Argentina (inaugurado en 1906)

ESCULTURA Existían 12 esculturas pero después de la Guerra con Chile, sólo quedaron unos pocos que fueron reubicados en el Paseo Colón del centro de Lima. Con el paso de los años, dichas esculturas fueron deteriorándose hasta sólo quedar dos. En su pórtico existen dos leones de mármol

GRIFOS: Carácter simbólico: el león y el águila en el mundo medieval representaron las dos naturalezas de Cristo, la humana (león) y la divina (águila), que tiene también el sentido de guardianes, dada la agudeza visual del águila y la fuerza del león

Distribución de espacios Sótano- archivo general Primer piso: departamento de servicios, comisarias, y cárcel preventiva. Locales para el registro de la propiedad inmueble, el archivo nacional y 26 departamentos para oficinas de alquiler y el local para el colegio de abogados.

Pilares Faroles Bancas Pérgolas Esculturas Edificaciones Componentes del espacio

Salón de los Pasos Perdidos ó llamado también Salón Vidaurre.

ESTRUCTURA Pórticos, Techo Plano Horizontal

MATERIALES Cimientos: concreto ciclópeo Sobre cimientos : Concreto simple Muro: ladrillo y cemento Columna: concreto armado. Piso interior : Mármol Cielo Razo : yeso Escalera, barandal y zócalo : mármol

Las puertas son de dos hojas con una pátina color bronce medalla. Luce paneles decorativos con rosetones del mismo material. El responsable de la importación fue la empresa de Anselmo Montanari y las puertas fueron colocadas por la firma española de Juan Gonzáles A.

Vista desde paseo de los héroes navales

GRACIAS