ALUMNA: MIREA CASTILLO CABREJOS PROFESORA: MONICA CIURLIZZA GARNIQUE CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIVERSODAD CATOLICA “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adolescencia: Características psicológicas y Tareas evolutivas
Advertisements

Trastornos obsesivo-compulsivo
CAMBIOS PSICOLOGICOS DEL ADOLESCENTE.
Desarrollo sexual en hombres
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS DOCENTES 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS.
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO NO PLANEADO
PARADIGMA DEL MAESTRO LA ENSEÑANZA DE LASMATEMATICAS A TRAVES DE UN ANALISIS. EL PENSAR LAS COSAS NOS HACE GRANDES PERSONAS Y GRANDES MAESTROS.
I.E.S. “ARCIPRESTE DE HITA” Azuqueca de Henares Ana Mª Aguilar Berdún
Adolescencia y Educación
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Conductas de riesgo en adolescentes.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
LA REPRODUCCIÓN.
La adolescencia Psicología de la Educación y del Desarrollo II.Grupo: 1º Educación Física.
EL PROCESO ADOLESCENTE
El ciclo vital familiar
ERIK ERIKSON Identidad vs Confusión de identidad
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes
FLORES DE DE BACH BACH. Se trata de un método suave y sencillo, que permite atender la dimensión psicoemocional de la persona mediante la toma de esencias.
PUBERTAD: el inicio del resto de la vida
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
Educadores Sociales Justificación Ámbito de Actuación Características
Acoso Escolar STOP Objetivo General: Cambiar la convivencia escolar hacia un nuevo sistema democrático, tolerante, y pacífico, que englobe a todas las.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEPIyCE- Programa de Educación Sexual Integral
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
PERSONALIDAD La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento,
I.E. “Nuestra Señora de la Asunción”
USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Psicología y Desarrollo
1. Infraestructuras TIC en las aulas, en el centro, en casa… 2. Recursos digitales de apoyo 3. Coordinación TIC.
CONCEPTO, COMPONENTES Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
El bebe depende 100% de su madre Amplia el repertorio de su conducta a medida que interactúa Reconoce su cuerpo Interpreta su alrededor por sus sensaciones.
Fobias y Trastorno de Pánico. Las fobias son miedos irracionales a situaciones u objetos específicos. Están acompañadas de ansiedad, tensión y pensamientos.
Dirección técnica. Psicólogo formado en técnicas cognitivo- conductuales y habilidades sociales, aplicadas individualmente o a la pareja, como problemas.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano Filosofía I.
Psicología Unidad 1, actividad 2. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que intenta explicar la conducta de los seres humanos.
TRANSTORNOS DE APRENDIZAJE  ELABORADO POR: José de Jesús Sánchez Silva  ESCUELA: Instituto Juventud.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
ADOLESCENCIA INICIAL O BAJA ADOLESCENCIA 12 a 13 años 11 a 12 años Reorganización de la personalidad. Transformación brusca del organismo infantil. Reorganización.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Maestra CEIP Sta Teresa de Jesús, Siles
Adolescencia Y Sexualidad
BIENVENDOS.
Adolescencia y Desarrollo Algunos aspectos relevantes
Especialista en Docencia Universitaria
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
Si hay algo que tienen en común todos los niños del mundo, sin excepción, son sus derechos. Hayan nacido donde hayan nacido, tengan el color de piel que.
Psicología y Desarrollo
Opiniones de clase sobre la psicología
PSICOLOGIA EMBARAZO PRECOZ Y ABORTO
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
Adolescencia.
La familia y los iguales.  Rivalidad entre hermanos: Espíritu de competencia, celos y resentimiento que puede surgir entre dos o más hermanos. Aparece.
Personalidad.
La aparición de las mochilas en Santa Teresita
¿QUE ES PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ?
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
LENGUA ESPAÑOLA I Profesor Eric Vieira de Mendonza
Tema: El menor involucrado en conductas antisociales Alumnas: Arriola Ramírez Guadalupe Cornelio García Valeria k. Ortiz Valencia Alejandra G.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Alumno: ______________________________________.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
 Adolescencia−Pubertad PUBERTAD:  Cambios físicos que permiten que nuestro cuerpo infantil se transforme en un cuerpo adulto. Se produce en la.
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
Transcripción de la presentación:

ALUMNA: MIREA CASTILLO CABREJOS PROFESORA: MONICA CIURLIZZA GARNIQUE CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIVERSODAD CATOLICA “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO”

IDENTIDAD PERSONAL DEL ADOLESCENTE Y SU DESARROLLO PERSONAL Identidad Componentes de la Identidad Formación de la identidad Identidad vs. Confusión Estados de la Identidad: Crisis y Compromiso Logro de IdentidadExclusión Moratoria Difusión de la Identidad Desarrollo de su Personalidad Tensiones internas Ser y tener Temor masculinoTemor femenino Conflictos familiares

CAMBIOS CONDUCTUALES EN EL ADOLESCENTE Cambios Psicológicos del adolescente Invencibilidad Egocentrismo Audiencia imaginaria Iniciación de pensamiento formal Apoyo en el grupo Conductas del adolescente Rebeldía Timidez Aislamiento Conducta Social Relaciones interpersonales Conducta sexual

EMOCIONES EN EL ADOLESCENTE Emociones Clasificación Estados de Jubilo Estados inhibitorios Estados hostiles Temor Temor a cosas materiales y fenómenos naturales Temores relacionados con la propia persona Temores relacionados con las relaciones sociales Temor a lo desconocido Fobia Fobias simples Fobias sociales Iraodio